Teretistris fornsi para niños
Datos para niños Pechero |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Teretistridae | |
Género: | Teretistris | |
Especie: | T. fornsi Gundlach, 1858 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del pechero. |
||
El pechero, también conocido como reinita de oriente o chipe de oriente, es un ave pequeña y especial. Su nombre científico es Teretistris fornsi. Este pájaro es un tipo de ave cantora (conocida como paseriforme) que solo se encuentra en Cuba. Pertenece a una familia de aves llamada Teretistridae.
Contenido
El Pechero: Un Ave Única de Cuba
El pechero es un ave que solo vive en la isla de Cuba. Esto significa que es una especie endémica de este país. Es un pájaro muy interesante por sus características y su forma de vida.
¿Cómo se Clasifica el Pechero?
Antes, el pechero se clasificaba en la familia Parulidae. Sin embargo, los científicos descubrieron que era diferente. Ahora, se le ubica en la familia Teretistridae, que es una familia de aves exclusiva de Cuba.
El pechero comparte su género (un grupo de especies muy parecidas) con solo otra ave. Esta otra especie es el Teretistris fernandinae.
El Significado de su Nombre
El nombre científico Teretistris viene del griego y significa "fino o delicado". La palabra fornsi en latín significa "dedicado a Forns".
En la parte oriental de Cuba, a esta ave se le llama pechero por el color amarillo brillante de su pecho. Antiguamente, en el idioma taino, a este y otros pájaros similares se les decía bijiritas. Este nombre, junto con chinchillita, son nombres comunes para este grupo de aves en Cuba.
¿Dónde Vive el Pechero?
El Teretistris fornsi es un ave común en la zona central y oriental de Cuba. Aunque es originario de allí, se está expandiendo. Ahora se le puede encontrar más hacia el oeste del país, llegando incluso a la provincia de Matanzas por la costa norte.
Estos pájaros viven en diferentes tipos de bosques y matorrales. Se adaptan a cualquier altura, desde el nivel del mar hasta las montañas. Es importante saber que el pechero nunca vive en el mismo lugar que su especie hermana, el Teretistris fernandinae.
¿Cómo es el Pechero?
El pechero mide aproximadamente 13 centímetros de largo, que es como el tamaño de tu mano. Los machos y las hembras se ven iguales.
Su cabeza (llamada píleo), la parte de atrás del cuello, la espalda, la rabadilla (la parte baja de la espalda), las alas y la cola son de color gris. Su cara, los lados del cuello y la parte de abajo de su cuerpo son de un amarillo brillante. Solo la parte más baja de su abdomen y la zona anal son de un color blanco grisáceo.
Estos pájaros suelen volar en grupos y hacen ruidos. No son aves asustadizas. Buscan su comida, como insectos, arañas y lagartijas pequeñas, entre la vegetación baja y en el suelo.
El Nido del Pechero
El pechero construye su nido entre los meses de marzo y julio. Lo hacen sobre ramas delgadas que crecen de forma horizontal o sobre plantas que crecen encima de otras plantas (conocidas como epífitas).
El nido tiene forma de cuenco. Lo construyen con raíces finas, hierbas y otras fibras vegetales. La hembra pone entre dos y tres huevos. Estos huevos miden unos 2 centímetros de largo por 1.4 centímetros de ancho. Son de color blanco azulado y tienen pequeñas manchas de color castaño rojizo y morado en el extremo más ancho.
Véase también
En inglés: Oriente warbler Facts for Kids
- Aves en Cuba