Teresa Santianes Giménez para niños
Datos para niños Teresa Santianes Giménez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Oviedo (España) | |
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1937 Gijón (España) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Teresa Santianes Giménez fue una mujer española que vivió en el siglo XX. Nació en Oviedo, España, en la década de 1910. Falleció en Gijón, España, el 21 de diciembre de 1937. Su vida estuvo marcada por un periodo difícil en la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Teresa Santianes Giménez?
Teresa Santianes nació en Oviedo, una ciudad de Asturias. Era hija de María y Antonio. Se sabe que no estaba casada.
¿Qué le ocurrió a Teresa Santianes?
Entre el 5 y el 29 de noviembre de 1937, Teresa estuvo ingresada en un hospital. Mientras estaba allí, el 20 de noviembre de ese año, fue juzgada. Este juicio se llevó a cabo en el Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón.
Cuando Teresa salió del hospital, fue llevada a la cárcel del Coto de Gijón. Lamentablemente, falleció en Gijón el 21 de diciembre de 1937. Algunas fuentes dicen que tenía 23 años y otras que tenía 26. Falleció junto a cuatro hombres. El cuerpo de Teresa Santianes fue enterrado en una fosa común en el cementerio de Ceares de Gijón.
¿Cómo se ha recordado a Teresa Santianes?
La memoria de Teresa Santianes ha sido honrada de varias maneras.
Homenaje en el cementerio de Ceares
El 14 de abril de 2010, el nombre de Teresa Santianes fue incluido en un monolito especial. Este monolito se encuentra en el cementerio de Ceares de Gijón. Rinde homenaje a muchas personas que perdieron la vida en un periodo de conflicto en la ciudad.
Placa conmemorativa en Gijón
En 2017, se colocó una placa en Gijón, frente al Museo Nicanor Piñole. Esta placa es un homenaje a ocho mujeres que vivieron momentos difíciles en Gijón entre diciembre de 1937 y agosto de 1939. En la placa, además del nombre de Teresa Santianes, se encuentran los de: