robot de la enciclopedia para niños

Tephrocactus weberi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tephrocactus weberi
Tephrocactus weberi 01 ies.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Tephrocacteae
Género: Tephrocactus
Especie: T. weberi
(Speg.) Backeb.

El Tephrocactus weberi es un tipo de cactus que forma parte de la familia Cactaceae. Esta planta fue descrita por primera vez por Spegazzini y luego clasificada por Backeberg.

¿Dónde vive el Tephrocactus weberi?

Este cactus es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico. El Tephrocactus weberi vive únicamente en algunas provincias de Argentina: Salta, La Rioja y Tucumán.

¿Cómo es el Tephrocactus weberi?

Archivo:Tephrocactus weberi 02 ies
Vista de la planta

El Tephrocactus weberi crece de forma erguida, como un pequeño arbusto. También puede formar una especie de "cojín" en el suelo, con tallos que se ramifican desde la base. Puede alcanzar hasta 20 centímetros de altura.

Características de los tallos

Los tallos de este cactus son de color verde fresco o verde parduzco. Tienen forma cilíndrica y miden entre 3 y 10 centímetros de largo, con un diámetro de 1.5 a 2.5 centímetros.

En los tallos se forman unas pequeñas áreas llamadas areolas. Estas areolas son el lugar de donde salen las espinas. También tienen unos pequeños pelos rojizos llamados gloquidios.

Espinas y flores

El Tephrocactus weberi tiene entre 3 y 10 espinas. Son delgadas como agujas, pueden ser punzantes o un poco flexibles. Sus colores varían: pueden ser blancas, amarillas, marrones, rosadas o incluso negruzcas. Miden entre 3 y 5 centímetros de largo. Las espinas de la parte superior suelen sobresalir más.

Las flores de este cactus son muy bonitas. Pueden ser de color amarillo, naranja-amarillo, rosado o rojo. Miden entre 2 y 2.5 centímetros de largo y tienen un diámetro de 2 a 4 centímetros.

Frutos del cactus

Después de la floración, el Tephrocactus weberi produce frutos. Estos frutos son más o menos redondos y tienen paredes delgadas. Son espinosos y se secan al madurar. Su diámetro es de aproximadamente 1 centímetro.

¿Quién clasificó el Tephrocactus weberi?

El nombre científico Tephrocactus weberi fue dado por Spegazzini y luego publicado por Backeberg en un libro llamado Kaktus-ABC en 1935.

Significado del nombre

El nombre Tephrocactus viene de dos palabras griegas: tephra, que significa "ceniza", y cactus. Esto se refiere al color que a veces tiene la planta, similar al de la ceniza.

El nombre weberi es un epíteto, que es como un "apellido" en el nombre científico. Se le dio en honor a un botánico llamado Georg Heinrich Weber.

Otros nombres para el Tephrocactus weberi

A lo largo del tiempo, este cactus ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres anteriores o alternativos). Algunos de ellos son:

  • Opuntia weberi
  • Opuntia aulacothele
  • Tephrocactus setiger
  • Opuntia setigera

Galería de imágenes

kids search engine
Tephrocactus weberi para Niños. Enciclopedia Kiddle.