robot de la enciclopedia para niños

Teodoro I de Montferrato para niños

Enciclopedia para niños

Teodoro I Paleólogo fue un príncipe del Imperio bizantino y se convirtió en marqués de Montferrato desde el año 1306 hasta su fallecimiento en 1338. Nació en Constantinopla alrededor de 1290.

Datos para niños
Teodoro I de Montferrato
Información personal
Nacimiento 1290 o 1291
Constantinopla (Imperio bizantino)
Fallecimiento 24 de abril de 1338jul.
Trino (Italia)
Familia
Familia Dinastía Paleólogo
Padres Andrónico II Paleólogo
Irene de Montferrato
Cónyuge Argentina Spinola (desde 1306)
Hijos
  • Yolanda Paleóloga de Montferrato
  • Juan II de Montferrato
Información profesional
Ocupación Escritor
Cargos ocupados Marqués de Montferrato (1306-1338)
Archivo:Stemma del marchesato del Monferrato
Escudo de la dinastía Paleólogo en Montferrato.

¿Quién fue Teodoro I Paleólogo?

Teodoro era hijo del emperador bizantino Andrónico II Paleólogo y de su segunda esposa, Yolanda de Montferrato. Esto lo hacía hermano por parte de padre de Miguel IX Paleólogo, quien también fue coemperador.

¿Cómo llegó a ser Marqués de Montferrato?

La familia que gobernaba Montferrato, los Aleramici, se quedó sin herederos masculinos en 1305. Como la madre de Teodoro era hermana del último marqués de esa familia, Juan I de Montferrato, Teodoro fue el siguiente en la línea para heredar el territorio.

Llegó a Génova en 1306. Poco a poco, fue recuperando el control de Montferrato. Este territorio estaba siendo disputado por otros nobles y gobernantes de la época. En 1310, el emperador Enrique VII lo reconoció oficialmente como marqués.

Familia de Teodoro I

En octubre de 1307, Teodoro se casó con Argentina Spinola, una dama de Génova. Ella era hija de Opizzino Spinola, una figura importante en esa república.

Hijos de Teodoro I

Teodoro y Argentina tuvieron dos hijos:

  • Juan II de Montferrato (1321-1372), quien lo sucedió como marqués.
  • Yolanda Paleóloga de Montferrato (1318-1342), quien se casó con el conde Aimón de Saboya.

Además, Teodoro tuvo otro hijo, también llamado Juan (1312-1345). Este hijo falleció en una batalla mientras luchaba contra el Reino de Nápoles.

El gobierno de Teodoro I

Teodoro se enfocó en mantener y proteger sus tierras en la región de Piamonte. No buscó expandir su territorio con muchas guerras.

¿Cómo gobernaba Teodoro?

Para controlar mejor sus dominios, Teodoro organizaba reuniones periódicas llamadas parlamentos. En estas reuniones participaban los nobles más importantes de su marquesado. Allí se discutía cómo administrar las tierras y cómo defenderse militarmente. Esta forma de gobierno ayudó a la dinastía Paleólogo a mantener el control sobre la nobleza local.

En 1319, el Papa Juan XXII le pidió ayuda a Teodoro. Quería que Teodoro usara sus buenas conexiones con la corte bizantina de su padre, el emperador Andrónico II, para resolver un problema entre las Iglesias de Occidente y Oriente. Sin embargo, las buenas relaciones de Teodoro con la Iglesia no duraron mucho, porque él se opuso abiertamente a la Casa de Anjou, una familia real importante en ese momento.

Teodoro falleció en Trino en 1338. Su hijo, Juan II, lo sucedió como marqués.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodore I, Marquis of Montferrat Facts for Kids

kids search engine
Teodoro I de Montferrato para Niños. Enciclopedia Kiddle.