robot de la enciclopedia para niños

Teodoro II de Etiopía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teodoro II de Etiopía
Tewodros II of Ethiopia in the 1860s.jpg
El Emperador Teodoro II en 1860

Emperador de Etiopía
11 de febrero de 1855-13 de abril de 1868
Predecesor Sahle Dengel
Sucesor Tekle Giyorgis II

Información personal
Nacimiento c. 1818
Qwara (Begemder (Provincia), Imperio etíope)
Fallecimiento 13 de abril de 1868
Amba Mariam (Wolo, Imperio etíope)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Qwara
Religión Iglesia ortodoxa etíope
Familia
Familia Dinastía salomónica
Padre Haile Giorgis Wolde Giorgis
Cónyuge
  • Tewabech Ali
  • Tiruwork Wube
Información profesional
Ocupación Político y militar
Conflictos Batalla de Magdala
Distinciones
  • Orden de Alberto el Oso (1863)

Teodoro II (nacido como Kassa Haile Giorgis, también conocido como Kassa Hailu) fue un importante emperador de Abisinia (hoy Etiopía) desde 1855 hasta 1868. Nació alrededor de 1818 en Qwara y falleció el 13 de abril de 1868 en Amba Mariam.

Su reinado es considerado el comienzo de la Etiopía moderna. Puso fin a un periodo llamado Zemene Mesafint o 'Era de los Príncipes', donde el poder estaba dividido entre muchos líderes locales.

Durante su gobierno, Teodoro II implementó varias reformas para modernizar el país. Promulgó leyes contra la esclavitud, construyó los primeros caminos y organizó un sistema de gobierno y recaudación de impuestos más centralizado. También creó un ejército nacional, reemplazando a las fuerzas regionales. Estas reformas preocuparon a los líderes locales, quienes estaban acostumbrados a un emperador con poco poder.

A partir de 1860, varios jefes se rebelaron contra él. Ese mismo año, perdió el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Etíope al ordenar que parte de sus tierras fueran entregadas a los campesinos. Poco a poco, el poder del emperador se fue debilitando. Teodoro II reprimió las revueltas y, tras un desacuerdo con el Reino Unido, encarceló a algunos diplomáticos europeos.

En abril de 1868, el Reino Unido organizó una expedición militar, liderada por Robert Napier, para liberar a los prisioneros retenidos en la fortaleza de Meqdela. El 13 de abril de 1868, las fuerzas británicas asaltaron la fortaleza. Teodoro II falleció durante el combate. Aunque no pudo completar todas sus reformas, Teodoro II es recordado en Etiopía como un líder notable y un gran soldado que buscó unificar y modernizar su patria.

Primeros años de Teodoro II

Kassa nació en una familia noble. Su padre era el gobernador de Quara, una región de la provincia de Dembiya. Su abuelo materno, Dejazmatch Wolde Giorgis, era una figura muy respetada. Dembiya era parte de un gran territorio controlado por Dejazmatch Meru, un poderoso líder militar y pariente de Kassa. La madre de Kassa, Woizero Atitegeb Wondbewossen, venía de una familia noble de Gondar.

Aunque a menudo se le consideraba alguien que no pertenecía a la realeza, Teodoro II afirmó más tarde que su padre descendía del emperador Fasilides. Sin embargo, la mayoría de sus contemporáneos no aceptaron estas afirmaciones.

Cuando Kassa era muy joven, sus padres se separaron. Su madre, Woizero Atitegeb, regresó a Gondar con él. Poco después, el padre de Kassa falleció. Algunas historias populares dicen que los parientes de su padre se quedaron con toda la herencia, dejando a Kassa y a su madre en una situación económica difícil. Se cuenta que su madre tuvo que vender "kosso", una hierba medicinal usada para tratar lombrices intestinales. Por esto, a Kassa a veces lo molestaban llamándolo "hijo de una vendedora de kosso", un insulto que rara vez olvidaba. Sin embargo, no hay pruebas de que su madre vendiera kosso, y muchos historiadores creen que fue un rumor creado por sus enemigos. Las fuentes indican que la madre de Kassa tenía tierras de sus propios parientes, lo que le permitía vivir cómodamente. La juventud de Kassa no fue lujosa, pero tampoco fue la de un mendigo.

El camino al trono: ¿Cómo llegó Teodoro II a ser emperador?

Archivo:Emp Tewodros supervising crossing of the Blue Nile mod Pur
Teodoro II supervisando el cruce del Nilo Azul H. Rassam, Narrative of British Mission to Theodore (1869)

El futuro Teodoro II creció en un país con muchas guerras internas. Antes de convertirse en emperador, tuvo que derrotar a varios líderes regionales. Esta época se conocía como la Zemene Mesafint o "Era de los Príncipes". Durante este tiempo, los líderes militares y las familias nobles luchaban entre sí por el poder. Un emperador, que era como un "títere" sin poder real, era puesto en el trono en Gondar por un líder militar, solo para ser reemplazado por otro cuando un líder diferente tomaba el control. Algunas regiones, como Gojjam y Shewa, eran gobernadas por sus propias ramas de la familia imperial.

Kassa comenzó su carrera como un shifta (un líder de un grupo rebelde). Después de reunir un grupo considerable de seguidores, logró recuperar el control del territorio de su padre en Qwara y luego de toda la región de Dembiya. También ganó el apoyo de la gente por tratar bien a los habitantes de las áreas que controlaba. Según Sven Rubenson, Kassa "repartía el grano y el dinero capturado a los campesinos en Qwara y les ordenaba comprar herramientas y vegetales".

Esto llamó la atención de Ras Ali II de Yejju, el líder establecido en Gondar. Ras Ali había puesto en el trono al emperador Yohannes III y lo había obligado a casarse con su propia madre, la emperatriz Menen Liben Amede. La emperatriz era quien realmente tenía el poder. Ella arregló el matrimonio entre su nieta, Tewabech Ali, y Kassa, y le dio el título de Dejazmach. También le concedió el territorio de Ye Meru Qemas, esperando así unirlo a su familia.

En 1838, fuerzas egipcias atacaron desde Gallabat y dañaron iglesias. La gente de Gondar fue sometida. Ras Wube y Kenfú, el tío de Kassa, se enfrentaron a ellos. Kassa fue derrotado en Metemma. Kenfú tuvo más éxito. Ras Wube logró que Francia y Gran Bretaña intervinieran ante Mehmet Alí, el sultán de Egipto, para que no hiciera más ataques en Abisinia.

La emperatriz Menen insultó a Kassa por su derrota, y su esposa lo animó a vengarse. En 1852, Kassa se rebeló contra Ras Ali. Después de una serie de victorias en Gur Amaba, Takusa, Ayshal y Amba Jebelli durante tres años, derrotó fácilmente a los ejércitos enviados por Ras Ali y la emperatriz. Kassa ocupó Gondar mientras Ras Ali estaba ausente y capturó a la emperatriz en Ayshal. Ras Ali desapareció de la escena política, y Kassa logró que reconociera su control sobre las tierras de su tío, Kenfú.

Abisinia estaba entonces dividida en cuatro estados: Choa, Tigre, Godsham y Begameder.

En 1852, Kassa, establecido en Gondar, obligó a Ras Goshu de Godsham a pagarle tributo. Ras Goshu se indignó y fue a la guerra, pero fue derrotado y falleció cerca de Gorgora en noviembre. La victoria de Kassa puso fin al poder de los Galla en Abisinia. Kassa obtuvo el apoyo de Abune Selama, el líder de la Iglesia Ortodoxa Etíope, a cambio de expulsar a los misioneros católicos franceses.

Kassa anunció que destituiría a Yohannes III y luego marchó contra su mayor rival, Dejazmach Wube Hailé Maryam de Semien, gobernador de Tigré. En el este, los Oullo Galla fueron sometidos. Choa fue conquistada en octubre, y Kassa tomó prisionero a Menelik II, hijo del rey Haile Malakot de Choa. Después de estas victorias, Kassa fue coronado como Negusse Negest (rey de reyes o emperador) por Abuna Salama III en la iglesia de Derasge Maryam el 11 de febrero de 1855. Adoptó el nombre real de Teodoro II, siguiendo una profecía que decía que un hombre llamado Teodoro llevaría al Imperio de Abisinia a la grandeza.

Teodoro se negó a reconocer un intento de restaurar al antiguo emperador Sahle Dengen después de la caída de Yohannes III, quien había reconocido a Teodoro de inmediato.

El reinado de Teodoro II: Unificación y desafíos

Archivo:ST-Theodore
El emperador dando una audiencia, Stanley and the White Heroes in Africa (etc.) (H. B. Scammel, 1890).

La llegada de Teodoro II al poder significó la unificación de Abisinia, que había estado dividida en muchas provincias enemigas desde el siglo XVIII. Esto marcó el inicio de la Etiopía moderna. Sin embargo, como Teodoro II estuvo casi siempre en campañas militares durante su reinado, otros líderes a menudo intentaban separarse del Imperio. En poco tiempo, logró someter y controlar el reino de Shewa y la provincia de Gojjam. También derrotó a muchos líderes de Wollo y Tigray y anexó las regiones de Begemder y Simien a su gobierno directo.

El emperador reorganizó la administración, la justicia y la política. Otorgó a los gobernadores de provincias los títulos hereditarios de ras o dejazmach. Luchó contra las invasiones de los oromos, oullos y yedju, convirtiendo o encarcelando a los musulmanes. También combatió la esclavitud y despertó el interés de los europeos, especialmente los británicos, por la cultura abisinia.

Para alejarse de la antigua corte de Gondar, que estaba en ruinas, trasladó su residencia a Magdala, hoy Amba Mariam, en la región de Amhara.

Teodoro II también formó un ejército regular de entre 70,000 y 80,000 hombres pagados por el Estado. Prohibió a los soldados saquear, hacer incursiones y destruir las cosechas de los campesinos. Creó regimientos y organizó los rangos militares. El ejército estaba compuesto por personas de diferentes orígenes, lo que ayudó al emperador a luchar contra las divisiones regionales y las viejas costumbres feudales. A pesar del bloqueo de otomanos y árabes en el Mar Rojo, se opuso al comercio ilegal de armas de fuego, especialmente desde el Sudán.

En 1856, Teodoro II propuso una reforma a la Iglesia para reducir el número de clérigos y usar parte de sus bienes para el Estado. Ante la resistencia de los sacerdotes, decidió confiscar las tierras de la Iglesia en 1860. Sin embargo, los conflictos y su muerte le impidieron llevar a cabo este plan.

La expedición británica a Abisinia

En 1862, Teodoro II escribió a la reina Victoria I del Reino Unido para proponerle una alianza contra el Imperio otomano. El rechazo del Ministerio de Asuntos Exteriores británico irritó al emperador. Primero retuvo y luego encarceló al cónsul británico Cameron y a otros europeos en 1866. La delegación diplomática occidental, liderada por el otomano Hormuzd Rassam, también fue encarcelada y no pudo obtener su liberación. En respuesta, Egipto invadió Metemma.

En 1866, Teodoro II decidió abandonar por completo la antigua capital, Gondar, que ya estaba en ruinas. Antes de irse, retiró 44 tesoros de las iglesias. Novecientos manuscritos valiosos fueron llevados a Magdala, y la ciudad fue incendiada.

La reina Victoria anunció la decisión de enviar una expedición militar para rescatar a los rehenes el 21 de agosto de 1867. La expedición británica a Abisinia, liderada por sir Robert Napier, desembarcó a mediados de octubre de 1867 en Massaua. Llegó desde la India con 32,000 hombres y unos cuarenta elefantes. El avance de Napier fue facilitado por la actitud del ras de Tigray, Cassa, quien estaba en conflicto abierto con el emperador.

La expedición de Napier marchó hacia Amhara, derrotó al ejército etíope en la batalla de Magdala y el 13 de abril de 1868, Magdala fue tomada por asalto. El emperador Teodoro II falleció en el combate. La fortaleza fue incendiada. Al irse de Abisinia, Napier dejó las armas y municiones de la expedición al Ras Cassa de Tigray, lo que le permitió imponer su autoridad. Fue coronado en Aksum en 1872, después de 4 años de disputas por la sucesión, bajo el nombre de Yohannes IV.


Predecesor:
Wube Hailé Maryam
Emperador de Etiopía
1855 - 1868
Sucesor:
Tekle Giyorgis II

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tewodros II Facts for Kids

kids search engine
Teodoro II de Etiopía para Niños. Enciclopedia Kiddle.