robot de la enciclopedia para niños

Teodomiro Ramírez de Arellano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teodomiro Ramírez de Arellano
Información personal
Nombre en español Teodomiro Ramírez de Arellano y Gutiérrez de Salamanca
Nacimiento 10 de noviembre de 1828
Cádiz
Fallecimiento 18 de mayo de 1909
Córdoba
Sepultura Cementerio de San Rafael
Nacionalidad Española
Familia
Padre Antonio Ramírez de Arellano
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y dramaturgo
Género Drama
Obras notables Paseos por Córdoba
Miembro de

Teodomiro Ramírez de Arellano y Gutiérrez de Salamanca (nacido en Cádiz el 10 de noviembre de 1828 y fallecido en Córdoba el 18 de mayo de 1909) fue un importante escritor, periodista, dramaturgo y ensayista español. Era hermano de Carlos Ramírez de Arellano y de Feliciano Ramírez de Arellano.

¿Quién fue Teodomiro Ramírez de Arellano?

Teodomiro Ramírez de Arellano fue una figura destacada en la cultura española del siglo XIX y principios del XX. Se le conoce por sus escritos sobre la ciudad de Córdoba y por su trabajo en el periodismo. Su obra más famosa es Paseos por Córdoba, que describe la ciudad de una manera muy especial.

Primeros años y educación

Teodomiro era hijo de Antonio Ramírez de Arellano y Josefa Gutiérrez de Salamanca. Cuando tenía solo cinco años, su familia se mudó a Córdoba. Allí, comenzó a estudiar para ser maestro.

Más tarde, continuó sus estudios en Madrid. Sin embargo, Teodomiro estaba más interesado en el periodismo que en la enseñanza. Por eso, nunca terminó su carrera de Magisterio.

Carrera en el periodismo

Mientras vivía en Madrid, Teodomiro empezó a trabajar como periodista. Colaboró con un periódico llamado La Correspondencia de España.

En septiembre de 1858, regresó a Córdoba. Allí, junto a su hermano Carlos, fundó un nuevo periódico: La Crónica de Córdoba. Teodomiro fue el director de este periódico. Años después, en 1884, fundó otro periódico liberal llamado La Provincia, del que también fue director.

Su trabajo como escritor

La mayoría de los escritos de Teodomiro Ramírez de Arellano se centraban en temas locales y las costumbres de la época, especialmente de Córdoba. Su obra más reconocida es Paseos por Córdoba, publicada entre 1873 y 1877. Este libro es una guía detallada y llena de historias sobre la ciudad. En 2013, se publicó una nueva versión de esta obra.

Vida pública y reconocimientos

Además de su carrera como escritor y periodista, Teodomiro también trabajó en la administración pública. Fue oficial en la secretaría del Gobierno Civil en Córdoba y Sevilla. También fue secretario en otras ciudades como Ciudad Real, Jaén, Alicante y Murcia.

En el ámbito político, Teodomiro formó parte del Partido Liberal-Fusionista. Fue elegido concejal del ayuntamiento de Córdoba.

Su talento y dedicación fueron reconocidos por importantes instituciones. El 8 de marzo de 1860, ingresó en la Real Academia de Córdoba. En 1883, también se unió a la Real Academia de la Historia. Tras el fallecimiento de Francisco de Borja Pavón en 1904, Teodomiro lo reemplazó como director de la Real Academia de Córdoba. Además, fue nombrado Cronista Oficial de Córdoba y vicepresidente de la Comisión Provincial de Monumentos.

Familia y últimos años

Teodomiro Ramírez de Arellano se casó con Rafaela Díaz de Morales y Pérez de Barradas, originaria de Córdoba. Tuvieron dos hijos: Rafael, quien siguió los pasos de su padre en la investigación histórica, y Teodomira.

Teodomiro falleció el 18 de mayo de 1909, a los 80 años, después de una larga enfermedad. Fue enterrado en el cementerio de San Rafael en Córdoba.

Obras destacadas de Teodomiro Ramírez de Arellano

Teodomiro Ramírez de Arellano escribió varias obras, tanto de teatro como publicaciones sobre historia y costumbres.

Obras de teatro

  • El árbol de la Esperanza (1856)
  • La cartera
  • La luz de la razón
  • Loca de Amor
  • Todos hermanos (una zarzuela, que es un tipo de obra musical)
  • El corregidor de Toledo (escrita con Manuel Fernández Ruano)
  • Los hermanos Bañuelos (escrita con Antonio Alcalde Valladares)

Publicaciones importantes

  • Historia de la Industria Cordobesa
  • Paseos por Córdoba (1873-1877), su obra más conocida
  • Romances histórico-tradicionales de Córdoba (1902)
  • Crónica del tercer centenario de la muerte del gran artista Pablo de Céspedes
kids search engine
Teodomiro Ramírez de Arellano para Niños. Enciclopedia Kiddle.