Antonio Ramírez de Arellano (1792-1867) para niños
Datos para niños Antonio Ramírez de Arellano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1792 Baena Córdoba |
|
Fallecimiento | 1867 Córdoba |
|
Sepultura | Cementerio de la Salud | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y político | |
Antonio Ramírez de Arellano (nacido en Baena en 1792 y fallecido en Córdoba en 1867) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como jurista, es decir, un experto en leyes, además de ser político y escritor.
Contenido
¿Quién fue Antonio Ramírez de Arellano?
Antonio Ramírez de Arellano nació el 13 de marzo de 1792 en Baena, una localidad de la provincia de Córdoba. A lo largo de su vida, se dedicó a varias actividades que lo hicieron una figura reconocida en su época. Falleció en Córdoba en el año 1867.
Sus primeros años y familia
Antonio Ramírez de Arellano se casó con Concepción Gutiérrez de Salamanca. Juntos tuvieron cuatro hijos. Algunos de ellos también se hicieron famosos en sus propios campos. Sus hijos fueron:
- Carlos Ramírez de Arellano: Fue un escritor.
- Teodomiro Ramírez de Arellano: También se dedicó a la escritura.
- Feliciano Ramírez de Arellano: Se convirtió en un experto en leyes, al igual que su padre.
- Manuel Ramírez de Arellano: Siguió una carrera en el ejército.
Su carrera como jurista y político
En mayo de 1821, Antonio Ramírez de Arellano fue nombrado juez de Primera Instancia en Málaga. Esto significa que era responsable de resolver casos legales importantes en esa ciudad.
¿Qué hizo como diputado?
Más tarde, en diciembre de 1821, fue elegido Diputado a Cortes. Esto significa que representó a la provincia de Córdoba en el parlamento español. Su participación ocurrió durante un periodo conocido como el Trienio Liberal, que fue una época en la que España tuvo un gobierno más abierto y con más libertades.
Cuando el sistema político cambió y volvió a ser más estricto, Antonio Ramírez de Arellano se mudó con su familia a Cádiz. Allí nacieron dos de sus hijos.
Su faceta como escritor
Además de su trabajo en leyes y política, Antonio Ramírez de Arellano también fue un escritor. Publicó varios romances, que eran poemas o canciones narrativas, que tuvieron mucho éxito. También escribió libros sobre temas legales, como uno titulado Memoria sobre el derecho de los hombres a suceder en la Corona de España, publicado en 1833.
Después de la muerte del rey Fernando VII, Antonio regresó a Córdoba, donde vivió hasta su fallecimiento en septiembre de 1867. En 1837, intentó ser diputado de nuevo, pero no pudo ocupar el cargo debido a algunos asuntos legales pendientes.