Temporada de huracanes en el Atlántico de 1997 para niños
Datos para niños Temporada de huracanes en el Atlántico de 1997 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | 31 de mayo de 1997 | |
Último ciclón disipado | 17 de octubre de 1997 | |
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 9 | |
Tormentas | 8 | |
Huracanes | 3 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
1 | |
Víctimas mortales | 11 | |
Daños totales | $110 millones (1997 USD) $150 millones (2009 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Temporadas del Atlántico 1995 1996 1997 1998 1999 |
||
La temporada de huracanes en el Atlántico de 1997 fue el período del año en que se forman la mayoría de los ciclones tropicales en el Océano Atlántico. Oficialmente, esta temporada comenzó el 1 de junio de 1997 y terminó el 30 de noviembre de 1997. Estas fechas son una guía, ya que los ciclones pueden formarse en cualquier momento del año.
Esta temporada de 1997 tuvo poca actividad. Solo se formaron ocho tormentas con nombre. Fue la primera vez desde 1961 que no hubo ciclones tropicales activos en el Atlántico durante todo el mes de agosto. Esto se debió a un fenómeno de El Niño muy fuerte, que reduce las tormentas en el Atlántico, pero aumenta los ciclones en el Océano Pacífico.
El huracán Danny causó la pérdida de cuatro vidas y daños por unos 100 millones de dólares al tocar tierra cerca del río Misisipi. El huracán Erika, que fue el más fuerte de la temporada, pasó a 135 kilómetros de las Antillas Menores, lo suficientemente lejos como para no tocar tierra directamente. Las tormentas Ana, Bill, Claudette, Fabian y Grace no tuvieron efectos importantes en tierra.
Contenido
¿Qué son los Ciclones Tropicales?
Los ciclones tropicales son sistemas de tormentas que se forman sobre aguas cálidas. Se clasifican según la velocidad de sus vientos:
- Depresión Tropical: Vientos de hasta 62 km/h.
- Tormenta Tropical: Vientos entre 63 y 117 km/h. Reciben un nombre.
- Huracán: Vientos de 118 km/h o más. Se clasifican en categorías del 1 al 5 en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson.
Resumen de la Temporada de Huracanes de 1997
La temporada de 1997 fue menos activa de lo normal. Se formaron 9 depresiones tropicales, de las cuales 8 se convirtieron en tormentas tropicales con nombre. De estas, 3 se fortalecieron hasta convertirse en huracanes, y solo 1 alcanzó la categoría de huracán mayor (categoría 3 o superior).
Cronología de las Tormentas

Tormenta Subtropical Sin Nombre
Sin Nombre | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta subtropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 1 de junio | |||
Disipado | 2 de junio | |||
Vientos máximos | 80 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1003 mbar | |||
Esta tormenta se formó el 1 de junio a partir de una zona de baja presión. Se movió rápidamente cerca de la costa este de los Estados Unidos. Alcanzó vientos de 80 km/h antes de convertirse en un sistema no tropical el 2 de junio, cerca de Massachusetts. Aunque al principio se pensó que era solo un frente, más tarde se clasificó como una tormenta subtropical.
Tormenta Tropical Ana
Ana | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 30 de junio | |||
Disipado | 4 de julio | |||
Vientos máximos | 85 km/h (53 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1000 mbar | |||
La Tormenta Tropical Ana se formó el 30 de junio frente a la costa de Carolina del Sur. Se movió lentamente hacia el este y alcanzó vientos de 85 km/h. Ana se debilitó el 3 de julio y se convirtió en un sistema no tropical el 4 de julio en el Atlántico. No causó daños ni afectó tierra.
Huracán Bill
Bill | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 11 | |||
Disipado | 13 de julio | |||
Vientos máximos | 120 km/h (75 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 986 mbar | |||
El Huracán Bill se formó el 11 de julio cerca de las Bahamas. Se movió rápidamente hacia el noreste y se convirtió en huracán de categoría 1 el 12 de julio, a pesar de que las aguas se estaban enfriando. Se debilitó a tormenta tropical el 13 de julio y fue absorbido por un frente. Se emitió una advertencia para las Bermudas, pero Bill pasó sin incidentes.
Tormenta Tropical Claudette
Claudette | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 13 | |||
Disipado | 16 de julio | |||
Vientos máximos | 75 km/h (47 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1003 mbar | |||
La Tormenta Tropical Claudette se formó el 13 de julio a unos 500 km al sur-sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte. Alcanzó vientos de 75 km/h. La tormenta se debilitó y se fusionó con un frente frío el 16 de julio. Claudette causó fuertes corrientes en Connecticut, lo que resultó en una persona herida.
Huracán Danny
Danny | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 16 | |||
Disipado | 26 de julio | |||
Vientos máximos | 130 km/h (81 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 984 mbar | |||
El Huracán Danny se formó en el Golfo de México el 17 de julio. Se convirtió en huracán justo antes de tocar tierra en Buras (Luisiana). Luego tocó tierra en Mullet Point, Alabama el 19 de julio. Después de quedarse casi quieto por un día, se movió hacia el norte y se debilitó. Danny volvió a fortalecerse a tormenta tropical y pasó cerca de la isla Nantucket el 26 de julio. Este huracán causó la pérdida de cuatro vidas y 100 millones de dólares en daños.
Depresión Tropical Cinco
Cinco | ||||
---|---|---|---|---|
Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 17 | |||
Disipado | 19 de julio | |||
Vientos máximos | 55 km/h (34 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1008 mbar | |||
La Depresión Tropical Cinco se formó el 17 de julio a partir de una onda tropical que venía de la costa de África. Se movió hacia el oeste-noroeste y se debilitó el 19 de julio. No causó daños.
Huracán Erika
Erika | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 3 | |||
Disipado | 20 de septiembre | |||
Vientos máximos | 205 km/h (127 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 946 mbar | |||
El Huracán Erika se formó el 3 de septiembre y se convirtió en huracán el 4 de septiembre. Pasó cerca de las Antillas Menores y luego giró hacia el norte. Erika se fortaleció rápidamente, alcanzando vientos de 205 km/h el 8 de septiembre. Después de 24 horas con su máxima fuerza, se debilitó sobre aguas más frías y se convirtió en un sistema no tropical cerca de las Azores.
Erika causó lluvias y vientos ligeros en las Antillas Menores. También trajo una nube de cenizas a Antigua de la erupción del volcán Soufriere Hills de Montserrat. En el norte de Puerto Rico, el huracán provocó fuertes olas que causaron erosión en las playas e inundaciones costeras, y dos surfistas perdieron la vida. En el Caribe de los Estados Unidos, Erika causó daños por 10 millones de dólares. Fue el único ciclón tropical en el Atlántico en agosto y septiembre, algo que no ocurría desde 1929.
Tormenta Tropical Fabian
Fabian | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 5 | |||
Disipado | 8 de octubre | |||
Vientos máximos | 65 km/h (40 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1004 mbar | |||
La Tormenta Tropical Fabian se formó al norte de Puerto Rico el 5 de octubre. Se movió hacia el noreste y se convirtió en un sistema no tropical el 8 de octubre. Fabian no causó daños directos, aunque las lluvias intensas en las Antillas Menores pudieron haber provocado daños menores.
Tormenta Tropical Grace
Grace | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 16 | |||
Disipado | 17 de octubre | |||
Vientos máximos | 75 km/h (47 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 999 mbar | |||
La Tormenta Tropical Grace se formó el 16 de octubre al norte de La Española. Se movió hacia el este-noreste y fue absorbida por otro sistema el 17 de octubre. Grace no causó daños. Sin embargo, en Puerto Rico, las lluvias fueron muy fuertes, alcanzando hasta 320 mm en Aibonito.
Energía Ciclónica Acumulada (ECA)
ACE (104kt2) – Storm: Source | |||||
---|---|---|---|---|---|
1 | 26,64 | Erika | 5 | 1,34 | Fabian |
2 | 5,98 | Danny | 6 | 1,33 | Ana |
3 | 2,33 | Bill | 7 | 0,895 | Grace |
4 | 1,57 | Claudette | |||
Total: 40,085 |
La Energía Ciclónica Acumulada (ECA) es una forma de medir la actividad de una temporada de huracanes. Se calcula sumando la energía de cada tormenta tropical o huracán durante el tiempo que existió. Cuanto más fuerte y duradera sea una tormenta, mayor será su valor de ECA. Solo se calcula para sistemas con vientos de 63 km/h o más.
Nombres de las Tormentas
Los nombres que se usaron para las tormentas en el Atlántico en 1997 fueron:
|
|
|
Esta lista de nombres es la misma que se usó en 1991, con la excepción de "Bill", que reemplazó a "Bob". Estos nombres se volverán a usar en la temporada de 2003, a menos que alguno sea retirado.
Nombres que no se usaron más
La Organización Meteorológica Mundial decide si un nombre de huracán debe ser retirado. Esto ocurre si un huracán causa daños muy graves o la pérdida de muchas vidas. En 1997, ningún nombre fue retirado, lo que significa que las tormentas no causaron impactos tan severos como para justificarlo.
Estadísticas de la Temporada
Esta tabla muestra información sobre las tormentas de 1997, incluyendo dónde tocaron tierra y los daños que causaron. Las pérdidas de vidas entre paréntesis son indirectas, como accidentes relacionados con la tormenta. Los daños y las pérdidas de vidas incluyen también cuando la tormenta era un sistema no tropical.
Escala de huracanes de Saffir-Simpson |
Depresión tropical - Tormenta tropical - Cat. 1 - Cat. 2 - Cat. 3 - Cat. 4 - Cat. 5 |
Nombre | Fechas activo | Categoría de tormenta en intensidad máxima |
Vientos máx. (km/h) |
Presión min (hPa) |
ACE | Áreas afectadas | Daños (en millones USD) |
Muertos | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | Fecha | Vientos (km/h) | ||||||||
Ana | 30 de junio-4 de julio | Tormenta tropical | 80 km/h (50 mph) | 1000 | 1,33 | Ninguno | ninguno | 0 | ||
Bill | 11-13 de julio | Huracán categoría 1 | 120 km/h (75 mph) | 986 | 2,33 | Ninguno | ninguno | 0 | ||
Claudette | 13-16 de julio | Tormenta tropical | 70 km/h (43 mph) | 1003 | 1,57 | Ninguno | ninguno | 0 | ||
Danny | 16-26 de julio | Huracán categoría 1 | 130 km/h (81 mph) | 984 | 5,98 | Río Misisipi | 18 de julio | 120 km/h (75 mph) | 100 | 4 (5) |
Isla Dauphin, Alabama | 19 de julio | 130 km/h (81 mph) | ||||||||
Condado Baldwin, Alabama | 19 de julio | 130 km/h (81 mph) | ||||||||
Nantucket, Massachusetts | 25 de julio | 80 km/h (50 mph) | ||||||||
Cinco | 17-19 de julio | Depresión tropical | 35 mph (56 km/h) | 1008 | N/A | Ninguno | ninguno | 0 | ||
Erika | 3-20 de septiembre | Huracán categoría 3 | 205 km/h (127 mph) | 946 | 26,64 | Antillas Menores | 7 de septiembre | 85 | 10 | 2 |
Fabian | 5-8 de octubre | Tormenta tropical | 65 km/h (40 mph) | 1004 | 1,34 | Ninguno | menor | 0 | ||
Grace | 16-17 de octubre | Tormenta tropical | 70 km/h (43 mph) | 999 | 0,895 | Ninguno | ninguno | 0 | ||
Totales de la temporada | ||||||||||
'8 ciclones' | 30 de junio-17 de octubre | 205 km/h (127 mph) | 946 | 40,085 | ' | '110' | '6 (5)' |