robot de la enciclopedia para niños

Templo de Santa Teresa de Jesús para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo de Santa Teresa de Jesús
Templo de Santa Teresa de Jesús, Guadalajara, Jal. 01.JPG
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of Jalisco.svg Jalisco
Localidad Flag of Guadalajara, MX.svg Guadalajara
Dirección Morelos 525 44100
Coordenadas 20°40′35″N 103°21′00″O / 20.6764, -103.3501
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Arquidiócesis Guadalajara
Acceso Abierto
Uso Templo religioso
Advocación Teresa de Jesús
Historia del edificio
Fundador Juan de Santiago y León Garabito
Primera piedra 25 de mayo de 1690
Construcción 1690-1720
Datos arquitectónicos
Estilo Arquitectura del Renacimiento
Nave principal 1

El Templo de Santa Teresa de Jesús es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la ciudad de Guadalajara, en el centro del estado de Jalisco, México. Su construcción comenzó en el año 1690 y terminó en 1720. Fue encargado por el obispo Juan de Santiago y León Garabito y se construyó con un estilo renacentista, que es un estilo artístico que surgió en Europa. Hoy en día, este templo forma parte de la Parroquia del Sagrario Metropolitano de la Arquidiócesis de Guadalajara.

Historia del Templo de Santa Teresa de Jesús

La historia de este templo es muy interesante y se remonta a varios siglos atrás.

¿Cuándo se construyó el Templo de Santa Teresa?

Aunque el permiso para construir el convento se dio en 1651 por el rey Felipe IV de España, la construcción no empezó hasta 1690. Tardó 30 años en completarse. El obispo Juan de Santiago y León Garabito fue quien puso la primera piedra de este importante edificio.

¿Cómo era el convento en sus inicios?

En sus primeros años, el convento era muy grande. Ocupaba el espacio de dos manzanas de la ciudad. Además del templo, tenía dos claustros (patios interiores), una ermita (una pequeña capilla) y un huerto. La Orden de los Carmelitas Descalzos se hizo cargo del convento tres años después de su apertura. Trajeron monjas de otro convento en Puebla.

¿Qué tradiciones se realizaban en el templo?

Desde 1735, el convento se convirtió en un lugar importante para la Virgen de Zapopan. Como estaba en las afueras de la ciudad en esa época, era el primer templo que visitaban los fieles en su recorrido por las iglesias de la ciudad hasta llegar a la catedral cada 13 de junio. Un día antes, las monjas carmelitas limpiaban la imagen de la virgen. Esta tradición se mantuvo hasta 1949.

¿Qué pasó con el convento a lo largo del tiempo?

Debido a cambios en las leyes, las monjas tuvieron que dejar el convento y el gobierno tomó posesión del edificio. Las monjas regresaron por algunos periodos entre 1907 y 1977. Finalmente, el convento fue vendido.

¿Por qué es famoso el Templo de Santa Teresa?

El Templo de Santa Teresa de Jesús es conocido por ser uno de los lugares que se visitan en la tradicional "visita de los siete templos". Esta visita se hace cada año durante la Semana Santa. En Guadalajara, incluye otras iglesias importantes como la catedral, el templo de la Merced, el templo de Santa Mónica, la basílica de San Felipe Neri, el templo de las Capuchinas y el templo de Jesús María.

Arquitectura del Templo de Santa Teresa

El diseño del templo es un ejemplo de la arquitectura de los conventos femeninos de su época.

¿Cómo es la fachada y el atrio?

Su fachada (la parte delantera) es paralela a la calle. Tiene una sola nave (la parte principal del interior). Cuenta con dos puertas idénticas hechas de cantera amarilla, decoradas con pilastras (columnas decorativas) que terminan en geodas (formaciones rocosas con cristales). Su atrio (el patio de entrada) es rectangular y tiene rejas de hierro forjado.

¿Qué partes tiene el interior del templo?

Al pie de la nave se encuentra una torre campanario y los coros altos y bajos. El templo también tiene un presbiterio (el área del altar), una capilla anexa, una sacristía (donde se guardan los objetos religiosos), un baptisterio (para bautizos), una bodega y una sala de juntas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Templo de Santa Teresa de Jesús Facts for Kids

kids search engine
Templo de Santa Teresa de Jesús para Niños. Enciclopedia Kiddle.