robot de la enciclopedia para niños

Templo de Montevideo (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo de Montevideo
El templo de Uruguay por sonarbison.jpg
Localización
País Uruguay
División Montevideo
Localidad Carrasco
Dirección Bolonia 1722
Coordenadas 34°53′18″S 56°04′27″O / -34.888444, -56.074088
Información religiosa
Culto Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Área Área Sudamérica
Misión Misión Uruguay
Estatus COVID-19 Fase 2: Bautismos vicarios y ordenanzas propias
Dedicación 18 de marzo de 2001
Historia del edificio
Primera piedra 27 de abril de 1999
Construcción 1999-2001
Datos arquitectónicos
Tipo Templo
Sitio web oficial

El Templo de Montevideo es un edificio especial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Uruguay. Fue el primer templo de este tipo en Uruguay y el número once en Sudamérica. Se encuentra en la ciudad de Montevideo, en el barrio de Carrasco.

Construcción del Templo de Montevideo

El 2 de noviembre de 1998, los líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunciaron que construirían un templo en Uruguay. Después de este anuncio, buscaron un lugar adecuado para el edificio.

Inicio de la Construcción

El 27 de abril de 1999, se realizó una ceremonia especial para colocar la primera piedra del templo. Esta ceremonia fue dirigida por Richard G. Scott, quien fue uno de los primeros misioneros de la Iglesia en Uruguay.

Diseño y Tamaño del Templo

El Templo de Montevideo fue diseñado de manera similar a otros templos más pequeños que se construyeron a finales del siglo XX. El objetivo era tener 100 templos en funcionamiento para el año 2000. Este templo es el número 35 con este tipo de diseño en el mundo y el número 103 en total para la Iglesia. Fue el primer templo dedicado en el año 2001.

Dedicación y Apertura al Público

La primera congregación de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Uruguay se formó en 1944. Para el año 2001, el número de miembros en el país había crecido a 73.000.

Ceremonia de Dedicación

El Templo de Montevideo fue dedicado en once ceremonias el 18 de marzo de 2001. El presidente de la Iglesia, Gordon B. Hinckley, dirigió estas ceremonias. Asistieron 7.600 miembros de la Iglesia e invitados.

Visitas Públicas Antes de la Dedicación

Antes de la dedicación, el templo estuvo abierto al público desde el 28 de febrero hasta el 10 de marzo de 2001. Más de 25.000 personas visitaron el templo, incluyendo al entonces presidente de Uruguay, Jorge Batlle Ibáñez, y al expresidente Luis Alberto Lacalle.

Características y Uso del Templo

Los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días son edificios especiales donde se realizan ceremonias importantes para sus miembros. Estas ceremonias son consideradas sagradas y necesarias para el crecimiento espiritual.

¿Quién Puede Entrar al Templo?

A diferencia de las capillas donde se reúnen semanalmente, los templos están reservados para los miembros bautizados que cumplen con ciertos requisitos. Para entrar, necesitan una recomendación de los líderes locales de la Iglesia.

Arquitectura del Edificio

El Templo de Montevideo fue construido con granito Asa Branca de Brasil. Su diseño es una adaptación moderna de un estilo clásico, con un pináculo en la parte superior. En este pináculo se encuentra la característica estatua del ángel Moroni. El templo tiene un área de 994 metros cuadrados. Cuenta con salones para las ceremonias y dos salones para sellamientos matrimoniales.

El Templo Durante la Pandemia de 2019

El 25 de marzo de 2020, la Iglesia pidió que todos sus templos cerraran temporalmente como medida de precaución debido a la Pandemia de COVID-19.

Fases de Reapertura

  • En mayo de 2020, la Iglesia permitió que 17 templos en todo el mundo reabrieran solo para ceremonias de matrimonio para personas vivas.
  • En junio, se anunció que 12 templos comenzarían una segunda fase de apertura, permitiendo otras ceremonias para personas vivas.
  • A principios de diciembre de 2020, las ceremonias para ancestros fallecidos, como el bautismo por los muertos, comenzaron a reanudarse.
  • El Templo de Montevideo entró en esta tercera fase el 28 de diciembre de 2020. Fue uno de los últimos templos en reabrir con estas características en diciembre de 2021.

Otros Templos Cercanos

  • Templo de Buenos Aires (Argentina)
  • Templo de Asunción (Paraguay)
  • Templo de Santiago (Chile)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montevideo Uruguay Temple Facts for Kids

kids search engine
Templo de Montevideo (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.