Templo de Isis (Baelo Claudia) para niños
Datos para niños Templo de Isis |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tarifa | |
Coordenadas | 36°05′24″N 5°46′26″O / 36.08999, -5.774 | |
Características | ||
Tipo | Templo romano | |
Estilo | Romano | |
Historia | ||
Dedicado a | Isis | |
El Templo de Isis es un antiguo templo romano que se construyó en la ciudad de Baelo Claudia. Este templo estaba dedicado a la diosa egipcia Isis. Por eso, a este tipo de templos se les llamaba Iseos o Iseum.
Contenido
¿Dónde se ubicaba el Templo de Isis?
Este templo se encontraba en el foro de Baelo Claudia. El foro era como la plaza principal de la ciudad, donde se realizaban actividades importantes. Estaba cerca de otros tres templos dedicados a dioses romanos como Júpiter, Juno y Minerva.
¿Cómo era la estructura del Templo de Isis?
El templo tenía una forma rectangular. Medía casi 30 metros de largo y unos 17.70 metros de ancho. Estaba rodeado por un muro de 5.50 metros de alto que lo separaba del resto de la ciudad. Esto ayudaba a mantener el lugar especial y privado para quienes practicaban su culto.
Solo había una entrada al templo, a través de una escalera ancha que llevaba a una puerta grande. Dentro, el templo tenía cinco áreas principales:
- Un pórtico en la parte de afuera.
- Un patio central.
- El templo principal, donde estaba la imagen de la diosa.
- Las habitaciones para los sacerdotes.
- Una sala especial para ceremonias de iniciación, ubicada en la parte trasera.
¿A quién estaba dedicado el Templo de Isis?
El templo estaba dedicado a la diosa egipcia Isis, quien era la esposa de Osiris en la mitología egipcia. Sabemos con seguridad que este templo era para Isis gracias a dos inscripciones que se encontraron en la escalera durante las excavaciones.
¿Qué nos dicen las inscripciones?
Las inscripciones mencionan el nombre de la diosa, "Isidi Dominae", que significa "A Isis soberana". También nombran a las personas que hicieron las ofrendas. Por ejemplo, una de las inscripciones dice:
ISIDI. DO[MINAE] L(ucius) VECILI[VS] L(ibens). A(nimo). V(otum) [.S(olvit).]
Esto se traduce como: "A Isis soberana, Lucius Vecilius ha cumplido su promesa voluntariamente."
La otra inscripción dice: [ISIDI D]OMINAE M(arcus) [SEMP]RONIUS MAXVMVS V(otum) S(olvit) L(ibens). M(erito).
Que significa: "A Isis soberana, Marcus Sempronius Maximus ha cumplido su promesa de buen grado, como es justo."
Estas inscripciones nos dan pistas sobre quiénes pudieron haber ayudado a construir el templo o quiénes eran importantes líderes en la ciudad en ese momento.