robot de la enciclopedia para niños

Mezclilla para niños

Enciclopedia para niños

La mezclilla, también conocida como tela vaquera o denim, es un tipo de tela muy resistente que se usa para hacer ropa, especialmente la de trabajo. Aunque no se sabe con exactitud dónde se creó, muchos estudios sugieren que apareció en Europa durante la Edad Media.

En el sur de Francia, cerca de la ciudad de Nimes, existe un museo donde se pueden ver objetos de la vida de los campesinos de los siglos XVII y XVIII. Entre sus pertenencias, hay pantalones, chaquetas y chalecos hechos con una tela llamada "tela de Nîmes" (de ahí viene la palabra denim). Esta tela se teñía de un color azul oscuro usando una planta llamada glasto. Nimes se convirtió en un centro importante para la fabricación de telas de algodón, lo que ayudó a que el denim se hiciera famoso.

Esta tela, que al principio era como una lona, se hizo muy popular por ser fuerte y duradera. Al principio, se usaba para hacer velas de barcos, tiendas de campaña, toldos y otras cubiertas resistentes.

¿Cómo se Crearon los Vaqueros?

La Idea de Levi Strauss

En 1853, un comerciante llamado Levi Strauss llegó a San Francisco (California). Él tuvo la idea de usar las lonas que se usaban para hacer tiendas de campaña para fabricar ropa de trabajo para los mineros. Necesitaban prendas que aguantaran el clima y el peso de los minerales que guardaban en sus bolsillos.

Estos pantalones, que hoy conocemos como vaqueros o jeans, se reforzaron con pequeños remaches de cobre para que fueran aún más resistentes. Al principio, eran de un color marrón, como las tiendas de campaña, y no tenían bolsillos traseros.

El Color Azul y el Nombre Jean

Los comerciantes de Génova, una ciudad en Italia, comenzaron a teñir estas telas con un pigmento azul. Este colorante, llamado añil, se obtenía de una planta que venía de Java y la India. En 1873, Levi Strauss patentó esta idea.

En inglés, a la "tela de Genoa" (Génova) se le empezó a llamar jean, que es el nombre que usamos hoy para estos pantalones. Más tarde, alrededor de 1880, un químico llamado Adolf von Baeyer descubrió cómo hacer el colorante azul de forma artificial, lo que hizo que ya no se usaran los pigmentos de origen natural.

¿Cómo se Fabrica la Tela Vaquera?

La tela vaquera es un tejido de sarga hecho de algodón. Se caracteriza por tener hilos blancos en una dirección (la trama) y hilos teñidos de azul índigo en la otra (la urdimbre).

El proceso comienza cuando las máquinas convierten el algodón en hilos. Algunos de estos hilos se tiñen de azul y luego se les aplica una sustancia para hacerlos más fuertes. Después, en un telar, estos hilos azules se cruzan con hilos blancos. A veces, se mezclan fibras elásticas (como un 2%) con los hilos blancos para que la tela sea más flexible. Todo el proceso para crear la tela vaquera puede durar unos 20 días.

En los años 1970, los vaqueros se hicieron tan populares que la mezclilla azul empezó a usarse incluso en ropa de alta costura. Esto fue posible gracias a nuevas técnicas de fabricación que le dieron a la tela una flexibilidad que antes no tenía. Así, la tela vaquera se pudo usar en muchos tipos de prendas y accesorios, ¡incluso en trajes de baño!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Denim Facts for Kids

kids search engine
Mezclilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.