Tekik de Regil para niños
Datos para niños Hacienda Tekik de Regil |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Hacienda de Tekik de Regil.
|
||
Localización de Hacienda Tekik de Regil en México
|
||
Localización de Hacienda Tekik de Regil en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°48′59″N 89°33′39″O / 20.816388888889, -89.560833333333 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 16 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1 847 hab. | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97377 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310900003 | |
Código | 310900003 | |
Tekik de Regil es una localidad que forma parte del municipio de Timucuy en el estado de Yucatán, al sureste de México. Este lugar se desarrolló alrededor de lo que fue una hacienda henequenera, un tipo de granja muy importante en la historia de la región. Hoy en día, es una subcomisaría.
Hacienda Tekik de Regil: Un Viaje al Pasado
La Hacienda Tekik de Regil es un sitio con mucha historia en Yucatán. Las haciendas eran grandes propiedades rurales que jugaron un papel clave en la economía y la vida social de la región.
¿Qué Significa el Nombre Tekik de Regil?
El nombre de esta localidad, Tekik de Regil, tiene dos partes. Tekik viene del idioma maya, una lengua ancestral de la región. La segunda parte, Regil, es un apellido de origen español.
Las Haciendas en Yucatán: ¿Qué Eran y Por Qué Son Importantes?
Las haciendas en Yucatán eran como grandes fincas agrícolas. A diferencia de otras partes de México y América, en Yucatán estas haciendas aparecieron un poco más tarde, a finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII.
Esto se debió a razones geográficas y del terreno. Por ejemplo, la calidad del suelo y la falta de agua para regar hicieron que su desarrollo fuera diferente.
El Henequén y la Vida en las Haciendas
Al principio, algunas haciendas en Yucatán se dedicaban al cultivo de maíz. Sin embargo, con el tiempo, muchas se especializaron en el henequén. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente, usada para hacer cuerdas y otros productos.
Las haciendas henequeneras crecieron mucho en el siglo XIX, especialmente después de un periodo de cambios importantes en la región. Muchas de estas haciendas se ubicaron en la zona centro-norte de Yucatán, donde la tierra es ideal para el henequén.
De Hacienda a Ejido: Un Cambio Importante
Con el tiempo, la forma en que funcionaban las haciendas cambió. En 1937, el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río implementó una reforma agraria. Esto significó que muchas tierras de las haciendas se convirtieron en ejidos.
Un ejido es una forma de propiedad de la tierra donde la comunidad la posee y la trabaja de manera colectiva. Así, Tekik de Regil dejó de ser una hacienda con trabajadores que cultivaban henequén para convertirse en un ejido. Sin embargo, el edificio principal de la hacienda, conocido como el "casco", siguió siendo propiedad privada.
¿Cuántas Personas Viven en Tekik de Regil?
Según el censo de 2005, la población de Tekik de Regil era de 1847 habitantes. De ellos, 951 eran hombres y 896 eran mujeres.
La población de Tekik de Regil ha cambiado a lo largo de los años:
Galería de imágenes
Para Saber Más
- Descubre otras localidades interesantes en Yucatán
- Si quieres conocer más detalles sobre la Hacienda Tekik De Regil, su historia e instalaciones, puedes visitar: Catherwood.mx