Tegueste (Mencey) para niños
Datos para niños Tegueste |
||
---|---|---|
Mencey de Tegueste | ||
![]() El menceyato de Tegueste se situada al noreste de la isla de Tenerife.
|
||
Reinado | ||
Siglo XV | ||
Predecesor | Tinerfe | |
Información personal | ||
Nombre completo | Tegueste I | |
Nacimiento | ¿? Tenerife |
|
Fallecimiento | ¿? Tenerife |
|
Familia | ||
Padre | Tinerfe | |
Madre | ¿? | |
Hijos | Tegueste II | |
Tegueste I fue un importante líder, conocido como mencey, del antiguo territorio de Tegueste en la isla de Tenerife. Es importante no confundirlo con su hijo, Tegueste II, quien fue mencey de la misma región durante la llegada de los conquistadores a Tenerife en el siglo XV.
Contenido
¿Quién fue Tegueste I?
Tegueste I nació en Tenerife, probablemente a finales del siglo XIV. Fue una figura clave en la historia de los antiguos habitantes de la isla, los guanches.
¿Cómo llegó Tegueste I a ser mencey?
Existen dos ideas principales sobre cómo Tegueste I se convirtió en mencey:
- Algunas historias dicen que era el octavo hijo de Tinerfe, un gran líder conocido como "El Grande". Tinerfe dividió Tenerife entre ocho de sus hijos. Aunque Tegueste y su hermano Aguahuco no recibieron territorios al principio, se dice que fueron recompensados más tarde. Esto ocurrió porque ellos mostraron respeto a su hermano Betzenuriya, quien fue el primero en heredar un territorio. Así, Tegueste recibió la provincia de Tegueste y Aguahuco la de Punta del Hidalgo.
- Otras historias sugieren que Tegueste era hijo de Aguahuco. Según esta versión, Aguahuco le dio su territorio a otro de sus hijos, Zebenzui, dejando a Tegueste sin herencia. Se cree que Tegueste obtuvo el control de la región que hoy lleva su nombre al casarse con una mujer que, según esta teoría, era hija de Tinerfe.
¿Participó Tegueste I en eventos importantes?
Aunque no se registran batallas en las que Tegueste I haya participado directamente contra los conquistadores, sí se sabe que estuvo presente en una reunión importante. En 1464, Tegueste I fue uno de los menceyes que se reunió con Diego de Herrera en un lugar llamado Tagoror. En esta reunión, se le dio permiso a Herrera para establecerse en Tenerife.
La familia de Tegueste I
Se cree que Tegueste I se casó con una mujer llamada Tejina. Ella era hija de Acaimo, el mencey de Tacoronte. Tuvieron varios hijos, y el más joven de ellos fue Tegueste II.
¿Qué pasó con los descendientes de Tegueste I?
Tegueste II y su hijo menor, Teguaco, jugaron un papel importante en la historia de Tenerife. Ellos apoyaron a Bencomo, otro mencey, durante la llegada de los conquistadores. Tegueste II y Teguaco fueron los últimos menceyes en gobernar la región de Tegueste.