robot de la enciclopedia para niños

Tegualda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tegualda
Coordenadas 41°02′16″S 73°24′26″O / -41.0378, -73.4071
 • País Chile
 • Región Los Lagos
 • Provincia Llanquihue
 • Comuna Fresia
Eventos históricos  
 • Fundación ?
Población (2017)  
 • Total 657 hab.
Gentilicio tegualdino/na
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Tegualda es un pequeño pueblo ubicado en el sur de Chile. Se encuentra en la Región de Los Lagos, a unos 12 km al norte de Fresia y a 31 km al oeste de Frutillar. Según el censo de 2017, Tegualda tiene una población de 657 habitantes.

¿Qué puedes encontrar en Tegualda?

Tegualda es un lugar tranquilo con servicios importantes para sus habitantes. Cuenta con una escuela, una capilla y una plaza central.

La Plaza de Tegualda: Un Centro de Actividad

La plaza es el corazón del pueblo. Aquí se ubican la feria rural, donde los vecinos pueden vender sus productos. También hay un taller laboral y una oficina municipal que ayuda a la comunidad.

Conectividad y Rutas de Acceso

El pueblo está bien conectado con otras localidades cercanas. Tiene rutas pavimentadas que lo unen con Fresia (conocida como V-46) y con Frutillar (la ruta V-20). Esto facilita el transporte y el comercio.

Celebraciones y Tradiciones en Tegualda

Tegualda es un pueblo con muchas tradiciones y eventos que celebran su cultura y comunidad.

Fiesta Costumbrista de Enero

Cada mes de enero, la Junta de Vecinos N.° 6 de Tegualda organiza una fiesta costumbrista. En este evento, puedes disfrutar de la comida típica de la zona. También hay puestos de artesanías, juegos tradicionales y presentaciones de grupos folclóricos con música y bailes.

Aniversario del Pueblo en Febrero

En febrero, Tegualda celebra su aniversario. Durante esta celebración, se realizan diversas actividades. Una de las más destacadas es la elección de un rey o una reina que represente al pueblo.

Feria de las Lanas: Un Encuentro de Artesanos

También se lleva a cabo una feria dedicada a las lanas. Esta feria es organizada por un grupo de mujeres emprendedoras junto con la escuela San Andrés. En ella, se invita a artesanos de la región y de otras comunas. Es una oportunidad para conocer sus trabajos, probar sabores locales y disfrutar del folclore. Los alumnos de la escuela también preparan números artísticos para amenizar el evento, que se realiza en el gimnasio de la escuela.

kids search engine
Tegualda para Niños. Enciclopedia Kiddle.