robot de la enciclopedia para niños

Teem para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
TEEM
Teem contemporary log.png
Origen
Origen Estados Unidos
Fabricante PepsiCo
Salida al mercado 10 de abril de 1959
Composición
Tipo Lima limón

Teem es una marca de bebida sin alcohol con sabor a lima-limón. Fue creada en 1959 por la compañía Pepsi en Estados Unidos. Se hizo muy conocida en las décadas de 1960 a 1980 en varios países de Iberoamérica.

Esta bebida de lima-limón fue una respuesta a otras bebidas similares como 7up y Sprite, que es de Coca-Cola. A partir de 1984, Teem empezó a dejar de venderse en Estados Unidos y Canadá. En los años 90, también se dejó de vender en otros países. Esto ocurrió porque Pepsi compró la marca 7up a nivel mundial, y como Teem también era de Pepsi, decidieron enfocarse en 7up.

En Estados Unidos, las ventas de Teem bajaron mucho. Por eso, fue reemplazada por otras marcas como Slice, luego Sierra Mist, y desde 2023 por Starry.

El regreso de Teem: ¿Dónde se encuentra ahora?

A principios de la década de 2010, Teem volvió a venderse en Argentina como una segunda marca. Hoy en día, esta bebida también se puede encontrar en tiendas de Brasil. Otros países donde se produjo Teem en el pasado incluyen Honduras, Sudáfrica, Nepal, India, Egipto, Pakistán y República Dominicana.

¿Cómo se hizo popular Teem en Latinoamérica?

Teem tuvo diferentes campañas de publicidad en Latinoamérica. En los años 80, se hizo muy famosa gracias a una serie de anuncios. En estos comerciales, un hombre con mucha sed pedía en un bar "papas fritas saladas, pero secas, bien secas". La idea era que comer algo salado aumentaba la sed y hacía que la bebida supiera aún mejor.

Dependiendo del país, la situación y la comida cambiaban. Por ejemplo, en México, en lugar de papas fritas, se usaban cacahuates. El bar se cambiaba por un barco que rescataba a alguien que había naufragado. En todos los países, incluyendo Brasil y Perú, el lema de la bebida era "Teem, para la peor sed".

Teem en España y Uruguay

En España, en los años 70, la bebida se llamó "Tim" para que su nombre sonara como se escribía. Después, su nombre se unificó con el resto de los países y volvió a ser Teem. Se vendía en la zona de las Islas Canarias.

En Uruguay, Teem se ha vendido desde sus inicios por las Fábricas Nacionales de Cerveza. Su presencia fue tan fuerte que, con el tiempo, la gente empezó a llamar "tin" a todas las bebidas de lima-limón, sin importar la marca. Esto ocurre a pesar de que en Uruguay también se venden Sprite, 7UP y otras marcas locales como Nix y Limol. Teem sigue vendiéndose en Uruguay hoy en día.

¿Cómo era la presentación de Teem?

Teem se vendía en latas de 350 cc y en botellas de vidrio de 284 cc, 296 cc, 700 cc y 1000 cc. Tanto las latas como las botellas eran de color verde, con un diseño de un arco blanco y otro amarillo. A mediados de los años 80, se lanzó "Diet Teem", una versión con menos calorías. En su etapa más reciente de producción, solo se vende en envases de plástico de dos litros y medio.

¿Qué sabores tenía Teem?

Teem solo tuvo un sabor: el de lima-limón. Sus ingredientes principales eran agua con gas, ácido cítrico, extracto de limón y lima, y citrato de sodio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teem Facts for Kids

kids search engine
Teem para Niños. Enciclopedia Kiddle.