robot de la enciclopedia para niños

Teatro Principal (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Principal de Valencia
Bien de interés cultural
Bien inmueble de Etnología
Bien inmueble de Etnología
Teatro Principal en la calle de las Barcas número 15 de Valencia.jpg
Teatro Principal de Valencia en septiembre de 2018
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Localidad Valencia
Dirección Calle Barcas, 15, 46001
Coordenadas 39°28′14″N 0°22′28″O / 39.4705, -0.374458
Información general
Tipo Teatro
Arquitecto Filippo Fontana
Fundación Siglo XIX
Construcción 1774
Inauguración 1832
Características
Aforo 1226 espectadores
Administración
Administrador Generalidad Valenciana
Portal del Teatro Principal Valencia

El Teatro Principal de Valencia (España) fue el primer teatro construido en la ciudad con el diseño que conocemos hoy. Es un lugar donde se presentan muchos tipos de espectáculos. Puedes disfrutar de música, danza y obras de teatro.

Historia del Teatro Principal de Valencia

El Teatro Principal es un edificio muy importante en la ciudad de Valencia. Ha sido testigo de muchos eventos artísticos a lo largo de los años.

Orígenes y Construcción: Siglos XVIII y XIX

El Teatro Principal se encuentra en la calle de las Barcas, número 15, en el distrito de Ciutat Vella. El diseño original fue del arquitecto italiano Filippo Fontana en 1774. Sin embargo, los planos se cambiaron más tarde.

La construcción del teatro no empezó de inmediato. Aunque se inauguró en 1832, la obra no se terminó por completo hasta 1854. Al principio, el interior estaba decorado con un estilo llamado rococó.

Actuaciones Destacadas en los Primeros Años

Uno de los momentos más importantes en los primeros años del teatro fue la visita del famoso pianista austriaco Franz Liszt. Él dio tres conciertos en el Teatro Principal entre el 27 y el 31 de marzo de 1845. En su última presentación, Liszt incluso improvisó música sobre temas de ópera que el público le pedía. Sus conciertos fueron un gran éxito.

El Teatro Principal en el Siglo XX

El siglo XX trajo más eventos importantes al Teatro Principal.

La Visita de los Ballets Rusos

En abril de 1918, los famosos Ballets Rusos actuaron en el teatro. Venían de importantes escenarios de todo el mundo, como Nueva York y París. Sus presentaciones fueron un gran acontecimiento artístico en Valencia.

Estrenos de Óperas y Zarzuelas

El Teatro Principal ha sido el lugar de estreno de varias obras musicales importantes. Algunas de ellas son:

  • El gato montés del maestro Manuel Penella, estrenada el 23 de febrero de 1916.
  • La venta de los gatos, una obra del maestro José Serrano, que se presentó por primera vez el 24 de abril de 1943.
  • El triomf de Tirant del maestro Amand Blanquer, estrenada el 7 de octubre de 1992.

Conciertos y Presentaciones Musicales

El 16 de marzo de 1969, el popular cantante Nino Bravo y su grupo, Los Superson, hicieron su presentación oficial al público en este teatro. Fue una noche muy recordada por los aficionados a la música.

Desde 1943 hasta 1987, el Teatro Principal fue la sede de la Orquesta de Valencia en varias ocasiones. En noviembre de 1985, el famoso bailarín ruso Rudolf Nuréyev también actuó aquí, generando mucha expectación.

Reformas y Eventos Internacionales

En la década de 1990, el teatro fue renovado. Se hicieron cambios para que fuera más cómodo, moderno y fácil de usar para todos.

Además, el Teatro Principal fue la sede del Festival de la OTI durante tres años seguidos: 1992, 1993 y 1994. Este festival era un importante concurso de canciones a nivel internacional.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teatro Principal de València Facts for Kids

kids search engine
Teatro Principal (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.