robot de la enciclopedia para niños

Teatro Principal (Palma de Mallorca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Principal
Teatre Principal
Teatre.Principal.de.Palma.jpg
Fachada del teatro.
Localización
País España
Ubicación Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares,
Mallorca,
Palma
Coordenadas 39°34′18″N 2°39′03″E / 39.57172222, 2.65083333
Información general
Usos Teatro
Construcción 1857
Inauguración 19 de noviembre de 1857
Diseño y construcción
Arquitecto Antoni Sureda Villalonga

El Teatro Principal de Palma de Mallorca es un importante centro de artes escénicas. Se encuentra en la capital de las Islas Baleares, España. Fue inaugurado en el año 1857.

Historia del Teatro Principal

El Teatro Principal se construyó en el lugar donde antes estaba la Casa de les Comèdies (Casa de las Comedias). Esta era una institución de la ciudad que existía desde el siglo XVII.

Primeros años y cambios de nombre

Al principio, el teatro se llamó Teatro de la Princesa. En 1858, se presentó la famosa obra Macbeth de William Shakespeare, con música de Giuseppe Verdi. Después de la quinta función, un incendio destruyó el edificio.

Fue reconstruido rápidamente. En 1860, la reina Isabel II de España lo volvió a inaugurar con un nuevo nombre: Teatro Príncipe de Asturias. Este nombre se mantuvo hasta 1868. La primera obra que se representó en esta nueva etapa fue La campana de la Almudaina, escrita por Joan Palou i Coll.

Época de esplendor y variedad artística

Desde 1870, muchas compañías de Italia visitaron el teatro. Entre ellas estaban las de Achile Mayeroni y Giacinta Pezzana, que presentaban las obras más populares de la época.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el Teatro Principal se convirtió en un lugar muy importante para la cultura de la ciudad. Allí se presentaban ópera, zarzuela y obras de teatro, ofreciendo una gran variedad de espectáculos.

El teatro en el siglo XX

Durante la Guerra Civil Española, el Teatro Azul realizó varias funciones en este lugar. En 1949, la Compañía Artis (que existió hasta 1969) se hizo dueña del teatro. Esta compañía estrenaba cada año varias obras de teatro regional, y también recibía a compañías de otras partes de España. Durante algunos años, el actor y humorista Xesc Forteza fue el director de la compañía Artis.

Entre 1970 y 1975, el teatro estuvo cerrado por obras de mejora. Estas obras fueron financiadas por la Diputación provincial. En 1975, la diputación compró la mayor parte del teatro, convirtiéndolo en un lugar público, parte del Consejo Insular de Mallorca. Desde 1977, el Teatro Principal ha presentado todo tipo de artes escénicas en diferentes idiomas, como teatro, ópera, zarzuela, danza y espectáculos de variedades.

Creación del Coro y la Fundación

Al mismo tiempo, se formó el Coro del Teatre Principal de Palma. Su objetivo es participar en las temporadas de ópera y zarzuela del teatro, que ya suman 32 ediciones.

En 2001, el Consejo Insular de Mallorca decidió crear la Fundación Teatre Principal de Palma. Esta fundación ayudaría a gestionar mejor el teatro. La Fundación decidió cerrar el teatro para una gran reforma, que duró desde 2001 hasta 2007. Durante ese tiempo, todas las actividades del teatro se realizaron en otros escenarios. El teatro reabrió en 2007 con mucho éxito, incorporando nueva tecnología. Desde entonces, sigue ofreciendo una programación variada para todos los gustos.

Directores del Teatro Principal

Desde que el teatro se hizo público, ha tenido varios directores:

  • Serafín Guiscafré (1978-1993)
  • Miquel Vidal
  • Pere Noguera
  • Joan Gomila
  • Gabriel Coll
  • Joan Arrom
  • Guillem Roman (2010-2011)
  • Margarita Moner (2011-2015)
  • Rafel Creus (2015-2016)
  • Carlos Forteza y Mónica Pérez (2016-2019)
  • Josep Ramón Cerdà y Marta Ferrer (2019-2023)
  • Miguel Martorell (desde 2024 hasta hoy)
kids search engine
Teatro Principal (Palma de Mallorca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.