robot de la enciclopedia para niños

Teatro Principal (Inca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Principal
Teatre Principal d´Inca
Teatre Principal de Inca.jpg
Fachada Principal
Localización
País EspañaBandera de España España
División Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Localidad Flag of Inca.svg Inca
Información general
Usos Teatro - Cine
https://teatreprincipalinca.com/es/

El Teatro Principal de Inca (en catalán, Teatre Principal d´Inca) es un importante centro cultural ubicado en la ciudad de Inca, en las Islas Baleares (España). Fue inaugurado en el año 1914 y desde entonces ha sido un lugar clave para el arte y el entretenimiento en la región.

Historia del Teatro Principal de Inca

¿Cómo se construyó el Teatro Principal?

Archivo:Teatro principal de Inca fachada
Fachada en 1930

La idea de construir el teatro surgió en diciembre de 1912. En enero de 1913, se formó una Junta del teatro, presidida por Gori Balaguer. El proyecto se financió con dinero de cincuenta ciudadanos que compraron bonos.

En febrero de ese mismo año, el arquitecto Guillem Reynés presentó los planos del edificio. Su diseño se inspiró en el Teatro Lírico de Palma. Poco después, comenzaron las obras, y hasta cuarenta personas trabajaron al mismo tiempo en la construcción.

Inauguración y primeros años

El Teatro Principal de Inca se inauguró en noviembre de 1914. Fue un evento muy importante al que asistieron autoridades de todas las Islas Baleares. La primera obra que se presentó fue una opereta llamada La princesa del dólar.

Desde el principio, el teatro también proyectó películas. El cronista oficial de Inca, Gabriel Pieras, documentó que se compró un proyector de cine de la marca Gaumont por 8.000 pesetas. La primera película que se mostró fue Cabiria, un film italiano sobre las guerras púnicas.

Reformas y reapertura

Archivo:Teatro Inca final obras
Sala tras la reforma
Archivo:Lampara de araña del Teatro Principal de Inca
Lámpara de Araña Gordiola

A mediados de 1945, los dueños pidieron permiso para renovar el teatro. Esta reforma duró seis años y estuvo a cargo del arquitecto Francesc Cases Llompart. Él cambió el estilo modernista original del edificio por uno más racionalista. La reapertura fue en 1946 con un concierto.

En 2013, debido al paso del tiempo y el deterioro, los propietarios del edificio (el Ayuntamiento de Inca, el Gobierno Balear y el Consejo de Mallorca) decidieron reformarlo y volver a ponerlo en funcionamiento. Las obras tuvieron algunos retrasos, pero finalmente se anunció que terminarían en el verano de 2021.

El 29 de julio de 2021, las obras se dieron por finalizadas. El Ayuntamiento de Inca anunció la apertura al público para el 14 de noviembre de 2021, coincidiendo con la fecha de su inauguración original en 1914. Ese día hubo visitas guiadas, y el 17 de noviembre se estrenó la sala con un espectáculo de José Corbacho.

En enero de 2023, el ayuntamiento de Inca anunció que se crearán nuevos espacios. Se demolerán unos edificios abandonados frente al teatro para construir una plaza pública. Esta plaza, llamada "Tercera Sala", se usará como un espacio al aire libre para eventos y se espera que esté lista para el verano de 2024.

Características del edificio

El Teatro Principal de Inca es un edificio con una estructura de tres partes. Tiene un cuerpo central con cuatro pisos y dos cuerpos laterales, uno con tres pisos y otro con dos. Las fachadas están hechas de piedra de Marés.

El cuerpo central tiene tres entradas en la planta baja y ventanas en los pisos superiores. Las ventanas de la primera y segunda planta están decoradas con marcos de piedra. El interior del teatro tiene un estilo clásico, con adornos de yeso y barandillas de hierro forjado en los palcos. Destaca una gran lámpara central de araña de la empresa Gordiola, que fue restaurada en 2021.

Directores del teatro

Desde su apertura, el teatro ha tenido los siguientes directores:

  • Bernardo Oliver
  • Biel Amer (actualmente)

Estrenos y eventos importantes

Archivo:Detalle cartel
Detalle de Cartel

El Teatro Principal de Inca ha sido escenario de muchos estrenos y eventos a lo largo de su historia.

Obras de teatro y musicales

Algunas de las obras y conciertos más destacados incluyen:

  • 1914 La princesa del Dolar (Ópera)
  • 1915 El Místic (Compañía Catalana de Teatro Casals)
  • 1918 Quince días de reinado (Teatro)
  • 1947 Orquesta Sinfónica de Mallorca (Concierto)
  • 1948 La alegría de la huerta (Zarzuela)
  • 1955 De corazón a corazón (Zarzuela)
  • 1956 Sucedió en Mallorca (Teatro)
  • 1957 Estrella de España (Estrellita Castro)
  • 1958 Es Socre de Hado Rosa (Teatro)
  • 1960 Feina i Docs Dori (Compañía de teatro regional Artis)
  • 1998 X Certamen de Teatro Infantil y Juvenil

Películas proyectadas

El teatro también ha sido un importante cine, proyectando películas como:

  • 1924 Odio sagrado
  • 1944 El circo
  • 1946 Romeo y Julieta
  • 1946 Los últimos de Filipinas
  • 1947 El extraño caso del Dr. Jekyll
  • 1947 Gran Hotel
  • 1948 La señora Parkington
  • 1948 Monsieur Verdoux
  • 1948 Piratas de Monterrey
  • 1948 Los tres mosqueteros
  • 1949 Arco de triunfo
  • 1949 Fort Apache
  • 1949 Débil es la carne
  • 1950 Agustina de Aragón
  • 1950 Sansón y Dalila
  • 1951 Sangre en las manos
  • 1951 De mujer a mujer
  • 1951 La niña de Luzmela
  • 1951 Pacto tenebroso
  • 1954 La reina virgen
  • 1954 El principe valiente
  • 1955 Sinhué, el egipcio
  • 1956 Sabrina
  • 1956 Brumas de traición
  • 1956 Orgullo de raza
  • 1956 Las Vegas
  • 1956 Quo vadis?
  • 1956 Los caballeros del rey Arturo
  • 1957 Gigante
  • 1958 Duelo de titanes
  • 1959 Las noches de Irene
  • 1959 Con la muerte en los talones
  • 1960 Ben-Hur
  • 1960 Los jóvenes leones
  • 1960 Los diez mandamientos
  • 1960 Al este del Edén
  • 1960 El vagabundo y la estrella
  • 1961 Espartaco
  • 1961 Bello recuerdo
  • 1961 Los bandeirantes
  • 1961 Psicosis
  • 1961 Mi último tango
  • 1961 Rey de reyes
  • 1962 El indomito
  • 1962 Maracaibo
  • 1963 Duelo en Alta Sierra
  • 1963 Tómbola
  • 1964 Apártate, cariño
  • 1964 Cita en Las Vegas
  • 1965 La ley de la fuerza
  • 1966 La muerte tenía un precio
  • 1967 La hora 25
  • 1967 Pampa salvaje
  • 1970 La tonta del bote
  • 1978 Donde hay patrón

Festivales

  • 1984 Festival Promoción Cultural (concierto homenaje al pintor Valeriano Pinell)
kids search engine
Teatro Principal (Inca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.