Teatro España para niños

El Teatro España fue un lugar de espectáculos en el viejo Madrid, cerca de la plaza de la Paja. Se inauguró en la década de 1870 y, lamentablemente, fue destruido por un incendio antes de que terminara el siglo. Se encontraba en el mismo edificio que antes fue el Palacio de los Vargas, justo al lado de la capilla del Obispo. Allí se ofrecían obras de teatro por un precio muy accesible.
Contenido
Historia del Teatro España
¿Cuándo se inauguró el Teatro España?
El Teatro España abrió sus puertas en 1874. El diseño interior estuvo a cargo del arquitecto José Asensio Perdiguer. Este teatro se hizo famoso por presentar obras de estilo romántico y también piezas clásicas del siglo XVII.
¿Cómo era el Teatro España?
El edificio tenía dos pisos. En la planta baja, que daba a la calle, había una cafetería. El teatro, donde se presentaban las obras, estaba en el piso de arriba. Como muchos edificios de esa época, el Teatro España fue destruido por un gran incendio.
¿Dónde estaba ubicado el Teatro España?
El Teatro España estaba en el número siete de la costanilla de San Andrés, en la zona que hoy es la plaza de la Paja. Ocupaba el mismo lugar donde antes estuvo el Palacio de Francisco Vargas, haciendo esquina con la capilla del Obispo.
Se cuenta que en este mismo edificio, después de que el teatro dejara de funcionar, tuvo una oficina doña Baldomera, hija del famoso escritor Mariano José de Larra. Ella fue una estudiante muy brillante en su juventud y, ya de adulta, instaló allí un negocio. Más tarde, en el siglo XX, el Círculo Católico de Obreros se hizo cargo de parte del antiguo palacio de los Vargas y estableció allí su sede. También se sabe que en este mismo lugar, con su fachada importante, el impresor Enrique Rubiños tuvo su librería.
Algunos historiadores, como Federico Carlos Sainz de Robles, describen el Teatro España como un lugar muy sencillo. Él menciona que la fecha de inauguración podría haber sido 1846, lo que a veces genera dudas sobre si se refiere exactamente al mismo lugar.