Hilario Peñasco de la Puente para niños
Datos para niños Hilario Peñasco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hilario Peñasco de la Puente | |
Nacimiento | 14 de enero de 1857 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 12 de noviembre de 1891 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor y ensayista | |
Cargos ocupados | Concejal del Ayuntamiento de Madrid | |
Obras notables | Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades | |
Hilario Peñasco de la Puente (nacido en Madrid en 1857 y fallecido en la misma ciudad en 1891) fue una persona muy activa en su tiempo. Se destacó como político, escritor y ensayista en España. También fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid, lo que significa que ayudaba a tomar decisiones importantes para la ciudad.
Contenido
¿Quién fue Hilario Peñasco?
Hilario Peñasco de la Puente nació el 14 de enero de 1857 en Madrid. Su padre se llamaba Víctor Peñasco y Otero, y su madre, Ana de la Puente. Lamentablemente, su madre falleció poco después de su nacimiento.
Sus primeros años y familia
En 1885, Hilario se casó con Purificación Castellana y Moreno, quien era de Ballesteros de Calatrava. Juntos tuvieron tres hijos: Ana, Víctor y María. Su hijo Víctor, años más tarde, falleció en el famoso hundimiento del Titanic.
Su carrera como escritor y político
Hilario Peñasco fue un escritor muy interesado en la historia y las curiosidades de Madrid. Colaboró en la creación de un libro muy importante llamado Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades. Este libro lo escribió junto a otro autor, Carlos Cambronero.
Escribiendo sobre Madrid
Además de sus libros, Hilario también escribía artículos para periódicos. Uno de los periódicos para los que colaboró fue El Globo. A través de sus escritos, compartía información y anécdotas sobre la vida en Madrid.
Su papel en la política
En el ámbito político, Hilario Peñasco era de ideas conservadoras. Siguiendo los pasos de su padre, también fue concejal del Ayuntamiento de Madrid. Esto significa que participó en la administración de la ciudad, ayudando a gestionar sus asuntos.
Su legado y obras importantes
Hilario Peñasco de la Puente tenía una buena posición económica. Falleció en Madrid el 12 de noviembre de 1891. Su muerte ocurrió poco más de un mes después de la de su padre. En ese momento, Hilario estaba trabajando en un libro sobre la historia de Madrid.
Un final temprano y un gran regalo
Un año después de su fallecimiento, su familia hizo una donación muy especial. Entregaron 2658 libros de su colección personal a la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid. Este fue un gran regalo para la ciudad y para todos los que aman la lectura.
Libros que escribió
Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Hilario Peñasco:
- La fuente de Santa Polonia y El duende crítico: curiosidades madrileñas (publicado en 1889)
- Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades (publicado en 1889)
- Las sisas de Madrid: apuntes para escribir su historia (publicado en 1890)