robot de la enciclopedia para niños

Teatro Cervantes (Santa Eulalia) para niños

Enciclopedia para niños

El Teatro Cervantes se encuentra en la zona de Sax, en La Colonia de Santa Eulalia, cerca de Alicante, España. Fue construido a finales del siglo XIX, al mismo tiempo que los demás edificios de la colonia. Se cree que dejó de usarse antes de 1940 y hoy en día está parcialmente en ruinas.

El Teatro Cervantes: Un Viaje al Pasado

Este teatro es un ejemplo de la arquitectura de su época y nos cuenta una historia sobre cómo era la vida y el entretenimiento hace muchos años.

¿Dónde se encuentra este teatro histórico?

El Teatro Cervantes está ubicado en una parte de la Colonia de Santa Eulalia, una zona que pertenece al municipio de Sax, en la provincia de Alicante. Su localización lo conecta con la historia de esta colonia agrícola.

¿Cómo era el diseño del Teatro Cervantes?

El edificio tiene una forma cuadrada y su diseño interior es similar al de los teatros italianos. Contaba con un escenario grande, con una forma curvada en la parte delantera, decorado con molduras. A ambos lados del escenario había accesos para ir detrás de los telones y decorados (las bambalinas).

El escenario y su sonido

Sobre el escenario se levantaba una estructura especial para mejorar el sonido (la acústica) y para colocar la maquinaria que movía los decorados y telones. El teatro tenía una entrada principal que miraba hacia el este, y sobre ella había una única ventana. También había una puerta lateral en el lado oeste, junto a la cual estaba la taquilla para comprar las entradas.

El patio de butacas y los palcos

Alrededor del espacio donde se sentaba el público (la platea) se encontraban los palcos. En el centro de los palcos, justo debajo de la ventana, estaba el lugar para la orquesta. En las paredes norte y sur, a la altura de los palcos, había 16 recipientes especiales (ocho en cada lado) que ayudaban a mejorar el sonido y evitar que el eco rebotara. El techo del patio de butacas estaba hecho con vigas de madera y una estructura de metal, que recordaba a las estaciones de tren de principios del siglo XX. Lamentablemente, el techo del escenario y toda la maquinaria de la escena se han perdido con el tiempo.

¿Qué decoraciones tenía el teatro por dentro?

La decoración interior del Teatro Cervantes era muy bonita. Incluía escenas de la vida diaria, retratos de cinco personas importantes, molduras decorativas y un borde floral que rodeaba todo el lugar.

Retratos de personajes famosos

En el centro, sobre el lugar de la orquesta, estaba el retrato de Miguel de Cervantes, el famoso escritor que da nombre al teatro. A los lados, se podían ver los retratos de Manuel Linares Rivas, Jacinto Benavente, Ruperto Chapí y otro artista que no ha sido identificado.

Pinturas de paisajes locales

Las pinturas de paisajes mostraban diferentes lugares, como la plaza principal de la Colonia de Santa Eulalia, la fábrica de Alcoholes La Unión, el palacio de los Condes, un almacén, el lago artificial que se construyó cerca del Río Vinalopó y un tren de vapor llegando a la estación de tren de la Colonia.

Archivo:Interior del teatro Cervantes
Interior del Teatro Cervantes: a la izquierda, sobre el palco, el retrato de Jacinto Benavente, al centro una imagen de la fábrica de Alcoholes La Unión y a la derecha una moldura y uno de los accesos a bambalinas, tapiado.
kids search engine
Teatro Cervantes (Santa Eulalia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.