robot de la enciclopedia para niños

Tayú del norte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tayú del norte
Dasyphyllum excelsum con canelo, Its just...... (31287094038).jpg
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Barnadesioideae
Tribu: Barnadesieae
Género: Dasyphyllum
Especie: D. excelsum
(D.Don) Cabrera

El tayú del norte (Dasyphyllum excelsum) es un árbol especial que solo crece en Chile. También se le conoce como palo santo, tunilla o buyi. Es un árbol que mantiene sus hojas verdes todo el año.

¿Cómo es el Tayú del Norte?

Características Físicas del Árbol

Este árbol puede crecer bastante alto, llegando a medir entre 12 y 15 metros. Su tronco es recto y tiene una forma cilíndrica. La corteza es suave, de color grisáceo y tiene grietas profundas a lo largo.

Cuando el tayú del norte es joven, sus tallos están cubiertos de pequeños pelos blancos. Sus hojas son alternas, lo que significa que crecen una a una a lo largo de la rama. Son de un verde oscuro y tienen una textura parecida al cuero. El borde de las hojas es liso y tiene pelitos.

La forma de las hojas es como un óvalo con la punta afilada. En la base de las hojas, a veces tiene dos espinas que se caen con el tiempo. Cuando las hojas son adultas, son lisas por ambos lados, pero cuando son jóvenes, tienen muchos pelitos.

¿Dónde Vive el Tayú del Norte?

El tayú del norte se encuentra en dos zonas principales de Chile. La primera es en el sur, desde Molino Viejo hasta Pichilemu. La segunda zona está más al norte, desde el Valle de Casablanca hasta el cerro La Campana.

Este árbol no es muy común. Le gusta vivir en las partes más húmedas de los bosques esclerófilos. Estos son bosques con árboles que tienen hojas duras y pequeñas, adaptadas a climas con veranos secos. Siempre se le encuentra en quebradas o valles. A veces, forma grupos donde solo hay árboles de su misma especie.

Uno de los mejores lugares para ver el tayú del norte es en el sector Granizo del Parque Nacional La Campana, en la Región de Valparaíso.

¿Por qué es Importante Protegerlo?

Se cree que el tayú del norte solía estar mucho más extendido en el pasado. Hoy en día, su población es mucho menor. Por esta razón, está clasificado como una especie "vulnerable". Esto significa que está en riesgo de desaparecer si no se le protege.

El tayú del norte y el trevo (otro árbol llamado Dasyphyllum diacanthoides) son los únicos árboles del género Dasyphyllum que crecen en Chile. Ambos son únicos de esta región.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre científico Dasyphyllum excelsum tiene un significado interesante.

  • Dasyphyllum viene del griego y significa "hojas peludas", lo que describe bien sus hojas jóvenes.
  • excelsum es una palabra en latín que significa "alto", haciendo referencia a la altura que puede alcanzar este árbol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dasyphyllum excelsum Facts for Kids

kids search engine
Tayú del norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.