Taxón para niños
Para la revista, véase Taxon (revista)
En biología, un taxón (del griego táxis, que significa 'ordenamiento') es un grupo de seres vivos que están relacionados entre sí. En la clasificación de los seres vivos, estos grupos se organizan y se les da un nombre especial en latín. Si es una especie, también se le añade una descripción y un "tipo" (un ejemplo específico que representa al grupo).
Cada vez que se describe un taxón de forma oficial, se menciona el nombre de la persona o personas que lo hicieron. En latín, el plural de taxón es taxa, pero en español decimos «taxones». La ciencia que se encarga de definir y clasificar estos grupos se llama taxonomía.
El objetivo de clasificar a los organismos en taxones es tener grupos bien definidos y con nombres universales. Esto significa que, sin importar el idioma, el nombre de un taxón es reconocido por científicos de todo el mundo. Es importante saber que las clasificaciones pueden cambiar, ya que los científicos descubren nueva información.
Contenido
¿Qué es un taxón y una categoría taxonómica?
Un taxón es un grupo real de organismos, como los perros o los gatos. La clasificación de Linneo también usa algo llamado "categoría taxonómica". Esta categoría es el nivel o rango que ocupa un taxón dentro de un sistema de clasificación.
Imagina que estás organizando tu ropa. Puedes tener categorías como "camisetas", "pantalones" o "calcetines". Dentro de la categoría "camisetas", podrías tener taxones como "camisetas rojas", "camisetas azules" o "camisetas con estampados".
En la biología, es similar. Familia, género y especie son categorías taxonómicas. Por ejemplo, Rosaceae (la familia de las rosas), Rosa (el género de las rosas) y Rosa canina (una especie de rosa silvestre) son ejemplos de taxones que pertenecen a esas categorías.
Los científicos usan reglas para que cada taxón tenga un solo "nombre correcto". Para ello, el nombre debe publicarse en una revista científica, estar en latín y asociado a una categoría taxonómica. También debe tener un "tipo" y una descripción si es una especie. El primer nombre publicado correctamente es el "nombre correcto" del taxón.
Niveles de clasificación de los seres vivos
Para clasificar a los organismos, la taxonomía usa un sistema jerárquico, como una escalera. Aquí te mostramos los niveles principales, desde el más general hasta el más específico:
Es importante saber que un mismo taxón puede estar en diferentes categorías según el sistema de clasificación que se use. Esto suele pasar en los niveles más grandes, como familia, orden o clase.
Tipos de taxones
Existen dos tipos principales de taxones:
- Naturales: Son grupos que realmente existen en la naturaleza porque sus miembros están relacionados por su historia evolutiva. Es como una familia real, donde todos descienden de un mismo antepasado. Por ejemplo, un grupo de especies que comparten un ancestro común.
- Artificiales: Son grupos que no existen como tales en la naturaleza. Se crean por conveniencia para organizar información, pero no reflejan relaciones de parentesco reales. Por ejemplo, las algas o los protozoos son grupos que se usaban para organizar, pero no todos sus miembros están estrechamente relacionados entre sí. Estos grupos ya no se usan en las clasificaciones modernas que buscan reflejar la evolución.
Taxones monotípicos
Un taxón monotípico es un grupo que solo contiene un miembro de la categoría que está justo debajo de él. Por ejemplo, una familia que solo tiene un género, sin importar cuántas especies tenga ese género.
Nomenclatura de taxones
La nomenclatura es el sistema de reglas para nombrar a los taxones. Estas reglas ayudan a saber, por el final del nombre de un taxón, a qué categoría taxonómica pertenece y dónde se ubica en la clasificación. La siguiente tabla muestra cómo terminan los nombres en diferentes reinos:
Categoría taxonómica \ Reino | Planta Plantae |
Alga Protista |
Hongo Fungi |
Bacteria Prokaryota |
Animal Animalia |
---|---|---|---|---|---|
División o Filo | -phyta | -mycota | |||
Subfilo | -phytina | -mycotina | |||
Clase | -opsida | -phyceae | -mycetes | ||
Subclase | -idae | -phycidae | -mycetidae | ||
Superorden | -anae | ||||
Orden | -ales | ||||
Suborden | -ineae | ||||
Infraorden | -aria | ||||
Superfamilia | -acea | -oidea | |||
Familia | -aceae | -idae | |||
Subfamilia | -oideae | -inae | |||
Tribu | -eae, ae | -eae | -ini | ||
Subtribu | -inae | -ina | |||
Género | -us, -a, -um, -is, -os, -ina, -ium, -ides, -ella, -ula, -aster, -cola, -ensis, -oides, -opsis… | ||||
Especie | Varias terminaciones |
Por debajo del género, los nombres de los taxones se llaman "combinaciones". La mayoría tienen terminaciones latinas específicas. Por ejemplo, las especies tienen un nombre con dos partes (como Homo sapiens), y las subespecies tienen un nombre con tres partes.
Véase también
En inglés: Taxon Facts for Kids
- Taxonomía
- Código Internacional de Nomenclatura Zoológica
- Código Internacional de Nomenclatura Botánica