Tatiana Belinky para niños
Datos para niños Tatiana Belinky |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de marzo de 1919 Petrogrado, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 2013 São Paulo, ![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Júlio Gouveia | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora, profesora, periodista | |
Movimiento | Generación del '45 | |
Lengua literaria | portugués | |
Género | Modernismo brasileño | |
Distinciones |
|
|
Tatiana Belinky (en ruso Татьяна Блинки), nacida en Petrogrado el 18 de marzo de 1919 y fallecida en São Paulo el 15 de junio de 2013, fue una importante escritora brasileña. Es reconocida por su gran aporte a la literatura para niños y jóvenes de su tiempo. Escribió más de 250 libros dedicados a este público.
Tatiana llegó a Brasil con sus padres cuando tenía diez años. Obtuvo la ciudadanía brasileña y vivió en la ciudad de San Pablo por más de ochenta años.
Contenido
La vida de Tatiana Belinky: Un viaje de Rusia a Brasil
Tatiana Belinky nació en Petrogrado, una ciudad que hoy conocemos como San Petersburgo, en Rusia. Su padre, Aron, era comerciante, y su madre, Rosa, era cirujana-dentista. Cuando Tatiana tenía dos años, su familia se mudó a Riga.
¿Por qué Tatiana Belinky se mudó a Brasil?
La familia de Tatiana llegó a Brasil cuando ella tenía diez años. Se mudaron debido a situaciones difíciles en su país de origen. En ese momento, Tatiana ya hablaba con fluidez ruso, alemán y letón.
Primeros trabajos y matrimonio
A los dieciocho años, después de terminar un curso de preparación, Tatiana empezó a trabajar como secretaria que hablaba dos idiomas: portugués e inglés. A los veinte, comenzó a estudiar Filosofía en la Universidad São Bento, pero pronto dejó sus estudios. En 1940, se casó con el médico y educador Júlio Gouveia. Tuvieron dos hijos juntos.
La carrera de Tatiana Belinky en el teatro y la televisión
En 1948, Tatiana Belinky comenzó a trabajar con su esposo en la creación, adaptación y traducción de obras de teatro para niños, para la Prefectura de São Paulo.
El éxito en la televisión
En 1952, Tatiana presentó la obra "Os Três Ursos" en la TV Tupi, y fue un gran éxito. Gracias a esto, a la pareja se le ofreció tener un programa fijo en la emisora. Allí, Tatiana y Júlio hicieron la primera adaptación de "Sítio do Picapau Amarelo", una famosa obra de Monteiro Lobato. La pareja trabajó en la TV Tupi hasta 1966. Durante ese tiempo, Tatiana Belinky recibió sus primeros premios como escritora y llegó a ser presidenta de la Comisión Estatal de Teatro de São Paulo (CET).
Trabajo en periódicos y otros medios
En 1972, Tatiana empezó a trabajar en la TV Cultura y en importantes periódicos de Estado de São Paulo, como la Folha de São Paulo, el Jornal da Tarde y O Estado de S. Paulo. En estos medios, escribía artículos, crónicas y críticas sobre literatura infantil.
Tatiana Belinky: Una autora de libros para niños y jóvenes
Finalmente, en 1985, Tatiana Belinky se dedicó por completo a escribir libros para niños y jóvenes. En 1987, publicó su primer libro, "Limeriques", con la editorial FTD. Este libro se basó en los limericks irlandeses, que son poemas cortos y humorísticos de cinco líneas.
Después de "Limeriques", Tatiana se dedicó con entusiasmo a crear nuevas historias, llegando a escribir más de cien obras. Sus libros recibieron varios premios literarios importantes, incluyendo el famoso Premio Jabuti en 1989.
Obras destacadas y reconocimientos
Entre la gran cantidad de obras de Tatiana Belinky, algunas de las más conocidas son "Coral dos Bichos", "Limeriques", "O Grande Rabanete", "Di-versos russos" y "Limerique das Coisas Boas". En sus últimos años, también publicó libros de crónicas y de memorias.
Honores y premios
- En 2010, el 15 de abril, Tatiana Belinky fue nombrada miembro de la Academia Paulista de Letras, ocupando la silla número 25. Fue recibida por el académico Francisco Marins.
- Recibió el premio Monteiro Lobato de Traducciones en 1988 y nuevamente en 1990.
- En 1993, su libro "SAGA DE SIEGFRIED, A" ganó el premio FNLIJ en la categoría Criança.
- En 1994, el mismo libro, "SAGA DE SIEGFRIED, A", ganó el premio Jabuti en la categoría de Ilustraciones.
- En 1995, su libro "SETE CONTOS RUSSOS" recibió el premio FNLIJ en la categoría Criança.
- En 2003, "CALDEIRÃO DE POEMAS, UM" ganó el premio FNLIJ en la categoría de Poesía.
Premio Tatiana Belinky de Limeriques
En 2012, se creó el Premio Tatiana Belinky de Limeriques. Esta iniciativa fue de la escritora Viviane Veiga Tavora, en colaboración con la Cooperativa Cultural de Brasil y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de São Paulo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tatiana Belinky Facts for Kids