Tarata (Tacna) para niños
Datos para niños TarataSan Benedicto de Tarata |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad de la confraternidad | ||||
Localización de Tarata en Perú
|
||||
Localización de Tarata en el Departamento de Tacna
|
||||
Coordenadas | 17°28′27″S 70°01′53″O / -17.474166666667, -70.031388888889 | |||
Idioma oficial | Español y aimara | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Perú | |||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | Tarata | |||
• Distrito | Tarata | |||
Dirigentes | Pascual Cusi Suyo (2019-2022) |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 3 de enero de 1741 | |||
• Nombre | San Benedicto de Tarata | |||
Altitud | ||||
• Media | 3083 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 2802 hab. | |||
Gentilicio | tarateño, -ña | |||
Fiestas mayores | San Benedicto Abad, Carnavales, Cruces de Mayo. | |||
Patrono(a) | San Benito de Nursia | |||
Sitio web oficial | ||||
Tarata es una ciudad en Perú, que se encuentra en el Departamento de Tacna. Es la capital de su distrito y de su provincia. Está ubicada a 3083 metros sobre el nivel del mar y fue fundada el 3 de enero de 1741.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Tarata?
Según un estudio de población de 2007, la ciudad de Tarata tenía 2882 habitantes. La mayoría de ellos, 2577 personas, hablan castellano como su idioma principal. También hay 840 personas que hablan aimara. El grupo de edad más grande en Tarata son los niños y jóvenes entre 10 y 15 años.
La historia de Tarata: Un viaje en el tiempo
¿Cuándo se pobló Tarata por primera vez?
Los estudios de arqueólogos, como Rogger Ravines, muestran que Tarata fue habitada hace mucho tiempo. Se encontraron pruebas de vida humana en la cueva de Karu hace unos 9000 años (alrededor del 7000 a.C.). Esto significa que la zona tiene una historia muy antigua.
En la provincia de Tarata, se han descubierto petroglifos y pinturas rupestres. Estas son dibujos y grabados en rocas hechos por personas antiguas. Nos dan pistas sobre cómo vivían y qué pensaban.
La fundación de la ciudad y su iglesia
En el año 1611, se empezó a construir la iglesia de San Benedicto Abad. Este santo es el patrón de la ciudad de Tarata. La construcción de la iglesia marcó el inicio de la llegada de nuevas ideas y costumbres a la zona.
La iglesia fue inaugurada oficialmente el 3 de enero de 1741. Ese mismo día, se fundó la ciudad de Tarata por los españoles.
Tarata en la época de la República
En 1811, durante las revueltas para la independencia de Sudamérica, un líder llamado Copaja y habitantes de Tarata apoyaron un levantamiento en Tacna.
Más tarde, en 1824, Simón Bolívar creó oficialmente el distrito de Tarata. Décadas después, el presidente Manuel Pardo y Lavalle estableció la provincia de Tarata el 12 de noviembre de 1874. En ese momento, la provincia incluía los distritos de Estike, Tarukachi, Tarata, Tikako y Kandarave.
Tarata fue ocupada por el ejército de Chile durante la Guerra del Pacífico (1879-1883). La provincia estuvo bajo administración chilena hasta el 1 de septiembre de 1925. En esa fecha, fue devuelta a Perú gracias a una decisión del presidente de los Estados Unidos, Calvin Coolidge.
Lugares interesantes para visitar en Tarata
Tarata y sus alrededores tienen varios sitios que puedes explorar.
Iglesia de San Benedicto
Esta iglesia fue inaugurada en 1741. Es un lugar importante donde se honra a San Benito de Abad. La iglesia se encuentra justo enfrente de la plaza principal de Tarata. Puedes visitarla sin costo.
Camino Inca Tarata - Santa María
Si te gusta caminar y la historia, esta ruta es para ti. Aquí podrás ver antiguas terrazas de cultivo de Tarata. También encontrarás los sitios arqueológicos de Santa María y QalaQala.
Este camino está a unos 15 kilómetros de Tarata, lo que significa un viaje de 15 minutos en auto. Puedes recorrerlo libremente.
Petroglifos de Anajiri
Los petroglifos son dibujos grabados en rocas. En Anajiri, verás figuras humanas en movimiento, animales como camélidos y aves, y diseños geométricos.
Este lugar está a solo 10 minutos de Tarata, en dirección a Tacna. Hay señales que te indican cómo llegar. Es buena idea coordinar tu visita con una agencia de viajes o transporte privado.
El clima en Tarata
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 20.9 | 20.7 | 20.5 | 20.2 | 18.8 | 17.7 | 17.3 | 18.2 | 19.3 | 20.5 | 21.4 | 21.5 | 19.8 |
Temp. media (°C) | 13.7 | 13.6 | 13.1 | 12.1 | 10.3 | 8.8 | 8.5 | 9.4 | 11 | 12.1 | 13.3 | 13.6 | 11.6 |
Temp. mín. media (°C) | 6.5 | 6.6 | 5.8 | 4.1 | 1.9 | 0 | -0.2 | 0.6 | 2.7 | 3.7 | 5.2 | 5.8 | 3.6 |
Fuente: climate-data.org |
Más información sobre Tarata
- Provincia de Tarata
- Departamento de Tacna
- Distrito de Tarata
Véase también
En inglés: Tarata, Peru Facts for Kids