robot de la enciclopedia para niños

Tancredi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tancredi
Tancredi
Tancredi Ferrara.jpg
Cartel de la representación
en el Teatro Comunale en 1813.
Género Melodramma eroico
Actos 2 actos
Ambientada en Siracusa
Basado en basada en la obra de Voltaire Tancrède (1759).
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma Italiano
Música
Compositor Gioacchino Rossini
Puesta en escena
Lugar de estreno La Fenice (Venecia)
Fecha de estreno 6 de febrero de 1813
Personajes
  • Argirio, gobernante de Siracusa y padre de Amenaide (tenor)
  • Tancredi, noble exiliado (contralto)
  • Orbazzano, líder del clan y pretendiente de Amenaide (bajo)
  • Amenaide, amada de Tancredi (soprano)
  • Isaura, ayudante de Amenaide (contralto)
Libretista Gaetano Rossi, con Luigi Lechi
Duración 2 horas 45 minutos

Tancredi es una ópera en dos actos con música del famoso compositor Gioacchino Rossini. El texto, llamado libreto, fue escrito en italiano por Gaetano Rossi. Esta obra está basada en una pieza de teatro llamada Tancrède, escrita por Voltaire en 1759.

La ópera Tancredi se presentó por primera vez el 6 de febrero de 1813 en el teatro La Fenice de Venecia, Italia. A España llegó unos años después, el 5 de mayo de 1817, al Teatro de la Santa Cruz de Barcelona.

Historia de la Ópera Tancredi

Rossini compuso Tancredi cuando solo tenía 20 años. Esta fue su décima ópera y es considerada una de sus primeras obras importantes.

¿Qué tipo de ópera es Tancredi?

Tancredi es una ópera seria, lo que significa que tiene un tema dramático y heroico. En este tipo de óperas, la historia suele ser muy intensa y los personajes enfrentan grandes desafíos.

Los dos finales de Tancredi

Cuando la ópera se estrenó en Venecia, tuvo un final feliz. Sin embargo, un mes después, cuando se presentó en Ferrara, se usó un final diferente: Tancredi muere. Este final es más parecido a la obra original de Voltaire.

A lo largo de los años, los directores han elegido uno u otro final, dependiendo de lo que le gustara más al público en ese momento. Hoy en día, aunque ambos finales existen, el final trágico de Ferrara es el que más se representa.

Esta ópera no se presenta tan seguido como otras. Por ejemplo, entre 2005 y 2010, fue la sexta ópera de Rossini más representada, con 19 funciones en ese período.

Personajes Principales de Tancredi

Aquí te presentamos a los personajes más importantes de la ópera y el tipo de voz que los interpreta:

  • Tancredi: Un noble de Siracusa que fue exiliado. Es interpretado por una contralto (una voz femenina grave).
  • Amenaide: La joven de quien Tancredi está enamorado. Es interpretada por una soprano (una voz femenina aguda).
  • Argirio: El padre de Amenaide y gobernante de Siracusa. Es interpretado por un tenor (una voz masculina aguda).
  • Orbazzano: Un líder importante y rival de Argirio, que quiere casarse con Amenaide. Es interpretado por un bajo (una voz masculina muy grave).
  • Isaura: La ayudante de Amenaide. Es interpretada por una Contralto.
  • Roggiero: Un amigo de Tancredi. Es interpretado por una mezzosoprano (voz femenina intermedia) o un tenor.

Argumento de la Ópera

Archivo:Z.Volkonskaya as Tancred by F.Bruni (1820-4, GRM)
La cantante Zinaida Volkonskaya como Tancredi, pintura de F. Bruni (1820-4), Museo Ruso.

La historia de Tancredi ocurre en la ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia, en el año 1005.

Acto I: La Paz y el Engaño

La ópera comienza con una celebración de paz entre dos familias rivales: la de Argirio y la de Orbazzano. Esta paz es necesaria para que puedan unirse y luchar contra los sarracenos, un grupo que amenaza Siracusa. Para sellar esta paz, Argirio ha prometido la mano de su hija, Amenaide, a Orbazzano.

Pero Amenaide está enamorada de Tancredi, quien fue enviado al exilio por culpa de Orbazzano. Amenaide le ha escrito una carta a Tancredi pidiéndole que regrese y se escape con ella. En la carta, ella no menciona su nombre para protegerlo.

Tancredi llega a Siracusa sin que nadie lo reconozca y sin haber recibido la carta de Amenaide. Cuando se encuentran, Amenaide le pide a Tancredi que se vaya rápidamente, sin darle muchas explicaciones. Ella teme que Orbazzano lo descubra y lo mate.

Cuando Argirio está a punto de entregar a su hija a Orbazzano, Amenaide se niega. Entonces, Orbazzano muestra la carta que interceptó. Él miente y dice que la carta era para Solamir, el líder de los sarracenos. Orbazzano acusa a Amenaide de ser una traidora. Su propio padre la rechaza y es condenada a muerte. Tancredi, que ve todo, también cree que Amenaide lo ha traicionado, pensando que ella quería que él se fuera para encontrarse con Solamir.

Acto II: El Duelo y la Verdad

Tancredi, revelando su identidad, decide defender a Amenaide en un Juicio de Dios. Esto significa que luchará contra Orbazzano para demostrar la inocencia de Amenaide. Tancredi vence a Orbazzano, salvando así a la joven. Sin embargo, como todavía cree que ella lo traicionó, decide buscar la muerte luchando contra los sarracenos.

Argirio y los caballeros de Siracusa siguen a Tancredi al campo de batalla. Amenaide y su dama, Isaura, se quedan esperando y escuchando el ruido de la lucha.

Final de Venecia: La Alegría

Las tropas regresan victoriosas. Solamir, antes de morir, confiesa que Amenaide es inocente y que su honor está a salvo. La ópera termina felizmente con Tancredi y Amenaide abrazándose y perdonándose.

Final de Ferrara: La Tragedia

Las tropas regresan victoriosas, pero traen a Tancredi herido de muerte. Solamir, antes de morir, también confirma la inocencia y el honor de Amenaide. Tancredi perdona a su amada y muere en sus brazos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tancredi Facts for Kids

kids search engine
Tancredi para Niños. Enciclopedia Kiddle.