Tancanhuitz para niños
Datos para niños Tancanhuitz |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tancanhuitz en México
|
||
Localización de Tancanhuitz en San Luis Potosí
|
||
Coordenadas | 21°35′50″N 98°58′00″O / 21.597222222222, -98.966666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | San Luis Potosí | |
• Municipio | Tancanhuitz | |
Población (2020) | ||
• Total | 2698 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 79800 | |
Código INEGI | 240120001 | |
Tancanhuitz es una localidad ubicada en el estado de San Luis Potosí, en México. Es la capital de un municipio que lleva el mismo nombre. Su nombre en lengua huasteca, Tan Kꞌanwits, significa "Lugar de la flor sagrada".
Contenido
Tancanhuitz: Un Lugar con Historia y Cultura
¿Dónde se encuentra Tancanhuitz?
Tancanhuitz se localiza en las coordenadas 21°35′34″N 98°57′53″O. Se encuentra a una altura de 200 metros sobre el nivel del mar. La zona urbana de esta localidad ocupa un área de aproximadamente 0.88 kilómetros cuadrados.
Un Viaje por la Historia de Tancanhuitz
El Significado de su Nombre
La historia de Tancanhuitz comenzó en el año 1522. Fue fundada por un grupo de personas huastecas. Al principio, la llamaron Canhuitzn, que se puede traducir como "canoa de flores amarillas" o "lugar de la flor del amor".
Tancanhuitz a Través del Tiempo
A mediados del siglo XVIII, Tancanhuitz ya contaba con una iglesia parroquial. En esa época, vivían en la zona alrededor de 1700 personas.
En 1826, cuando México ya era un país independiente, el estado de San Luis Potosí organizó su territorio. Dividió el estado en varias partes, y Tancanhuitz se convirtió en la capital de uno de esos departamentos. Un año después, el 5 de octubre de 1827, Tancanhuitz fue declarada ciudad.
Más recientemente, en junio de 2001, la localidad, que antes se llamaba "Tancanhuitz de Santos", cambió su nombre oficialmente a "Tancanhuitz". En 2011, algunas zonas cercanas, como la Colonia Popular Emiliano Zapata y San Miguel Arcángel, se unieron a Tancanhuitz, formando una sola área urbana más grande.
¿Cómo es la Gente de Tancanhuitz?
Población y sus Características
Según el censo de 2020, en Tancanhuitz viven 2698 personas. Esto significa que la población disminuyó un poco desde el censo de 2010, cuando había 2933 habitantes. La densidad de población en 2020 era de 3078 habitantes por kilómetro cuadrado.
La mayoría de los habitantes de Tancanhuitz saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje de personas mayores de 15 años no ha aprendido a leer y escribir. En promedio, las personas en Tancanhuitz tienen alrededor de 11 años de escolaridad.
Es importante saber que el 33.40% de los habitantes se identifican como parte de un pueblo indígena. Además, el 97.9% de las personas en Tancanhuitz practican la religión católica.
En 2010, se identificó que la localidad tenía algunas necesidades sociales. Por ejemplo, 658 personas mayores de 15 años no habían terminado su educación básica. También, 671 personas necesitaban más acceso a servicios de salud.