Tagbilaran para niños
Datos para niños Ciudad de TagbilaranDakbayan sa Tagbilaran |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Panorámica
|
||
Otros nombres: La Ciudad de Paz y Amistad | ||
Localización de Ciudad de Tagbilaran en Filipinas
|
||
![]() Mapa de la provincia de Bohol que muestra la situación de Tagbilaran
|
||
Coordenadas | 9°39′N 123°51′E / 9.65, 123.85 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Filipinas | |
• Región | Bisayas Centrales | |
• Provincia | Bohol | |
Alcalde | Dan Neri Lim | |
Fundación Incorporación (municipio) Incorporación (ciudad) |
Prehispánico 9 de febrero de 1742 1 de julio de 1966 |
|
Superficie | ||
• Total | 32.7 km² | |
• Media | 39 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 92 297 hab. | |
• Densidad | 2876,05 hab./km² | |
Huso horario | UTC +8 | |
Código postal | 6300 | |
Prefijo telefónico | 38 | |
Código ZIP | 6300 | |
Sitio web oficial | ||
Tagbilaran es una importante ciudad y la capital de la provincia de Bohol en Filipinas. Es conocida como "La Ciudad de Paz y Amistad".
Contenido
Historia de Tagbilaran
Tagbilaran tiene una historia muy antigua, incluso antes de la llegada de los españoles. Se convirtió en un municipio el 9 de febrero de 1742. Mucho tiempo después, el 1 de julio de 1966, fue oficialmente reconocida como ciudad.
¿Cómo era Tagbilaran en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor de 1850, Tagbilaran formaba parte de la provincia de Cebú. En ese entonces, tenía una población de 6,821 personas.
Un libro de la época, el Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas (1851), describe Tagbilaran como un pueblo situado en el suroeste de la isla de Bohol. El terreno era irregular y montañoso.
Las casas eran sencillas, pero destacaban la iglesia y el edificio de la comunidad. Había una escuela para aprender a leer y escribir. El pueblo tenía poca agua potable.
Actividades económicas y población
Los habitantes de Tagbilaran en el siglo XIX se dedicaban al comercio con los pueblos y las islas cercanas. También eran conocidos por tejer ropa de algodón, como faldas, manteles y servilletas, que eran muy duraderas. Algunas personas también preparaban pan, bizcochos y rosquillas muy sabrosos.
En el año 2020, la población de Tagbilaran había crecido mucho, llegando a 104,976 habitantes.
Divisiones administrativas: Barangayes
Tagbilaran está organizada en 15 áreas más pequeñas llamadas barangayes. Cada barangay es como un barrio o una comunidad dentro de la ciudad.
Aquí te mostramos los barangayes y su población en el año 2007:
- Bool - 4,929 habitantes
- Booy - 7,896 habitantes
- Cabawan - 1,150 habitantes
- Cogón - 17,266 habitantes
- Dao - 6,772 habitantes
- Dampas - 7,210 habitantes
- Manga - 6,081 habitantes
- Mansasa - 5,396 habitantes
- Población 1 (1.º Distrito) - 3,323 habitantes
- Población 2 (2.º Distrito) - 5,856 habitantes
- Población 3 (3.º Distrito) - 6,511 habitantes
- San Isidro - 4,500 habitantes
- Taloto - 6,176 habitantes
- Tiptip - 3,956 habitantes
- Ubujan - 4,875 habitantes
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tagbilaran Facts for Kids