robot de la enciclopedia para niños

Tagarete (arroyo) para niños

Enciclopedia para niños

El Tagarete era un antiguo arroyo que nacía en una zona elevada llamada los Alcores, entre las localidades de El Viso y Carmona. Al principio se le conocía como arroyo Miraflores. Este arroyo entraba en la ciudad de Sevilla por la huerta de Miraflores, que hoy forma parte del Parque de Miraflores. Una vez en Sevilla, el arroyo cambiaba su nombre a Tagarete.

Archivo:Tagaretesevilla
Croquis que muestra el antiguo recorrido del arroyo Tagarete al pasar por Sevilla.

¿Qué era el Tagarete y por dónde pasaba?

El Tagarete seguía su curso por la zona de la fuente del Arzobispo. Dentro de la ciudad, circulaba por donde hoy se encuentra la calle Arroyo. Rodeaba la parte antigua de Sevilla por el lado este, yendo paralelo a la antigua muralla. Luego, continuaba su camino entre la Real Fábrica de Tabacos y el Alcázar, por lo que ahora es la Calle San Fernando. Finalmente, el Tagarete desembocaba en el río Guadalquivir muy cerca de la famosa Torre del Oro.

Archivo:Sevillatagarete
Mapa de Sevilla del siglo XVI donde se ve el arroyo Tagarete y su llegada al río Guadalquivir.

¿Por qué era importante el Tagarete para Sevilla?

Las aguas del Tagarete, aunque eran una parte natural del paisaje, a menudo causaban problemas. Con frecuencia, inundaban las zonas que estaban fuera de las murallas, como el área de Santa Justa y el prado de San Sebastián. También afectaban a barrios como San Roque y la Calzada. A veces, no solo era el Tagarete el que se desbordaba, sino que las propias aguas crecidas del río Guadalquivir entraban en el arroyo, provocando aún más inundaciones.

Archivo:PuertaJerez Joseph de Vigier (1821-1894) (Calotipo) 1850
El arroyo Tagarete, pasando bajo el puente junto a la Puerta de Jerez, en una foto antigua.

Inundaciones y desafíos de salud

La presencia del Tagarete en el casco urbano de Sevilla causaba inundaciones frecuentes. Además, en los meses de verano, cuando el agua se estancaba, el arroyo podía convertirse en un foco de problemas de salud para los habitantes de la ciudad. Esto hizo que las autoridades buscaran una solución para alejar el arroyo de las zonas pobladas.

Archivo:Río Guadalquivir en Sevilla y sus cambios
Mapa del río Guadalquivir y sus afluentes cerca de Sevilla, mostrando el recorrido del arroyo Tagarete.

¿Qué pasó con el Tagarete?

A partir del año 1849, se llevaron a cabo varias obras importantes en Sevilla. Primero, se decidió "entubar" el cauce del Tagarete, lo que significa que se metió el arroyo dentro de grandes tuberías subterráneas. Después, se desvió su recorrido hacia otro arroyo cercano, el Tamarguillo. El objetivo de estas obras era alejar el Tagarete del centro de la ciudad. Así se evitaban las inundaciones y se mejoraba la salud pública, especialmente en verano.

El Tagarete en la actualidad

Hoy en día, del antiguo recorrido urbano del Tagarete solo queda una pequeña parte que ha sido reconstruida en el Parque Miraflores. El resto del arroyo está completamente entubado y fluye bajo tierra, sin ser visible para los habitantes de Sevilla.

Galería de imágenes

kids search engine
Tagarete (arroyo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.