Arroyo Tamarguillo para niños
Datos para niños Tamarguillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Desembocadura | Río Guadalquivir | |
Coordenadas | 37°24′42″N 5°53′53″O / 37.411666666667, -5.8980555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Altitud | 27 metros | |
Mapa de localización | ||
Localización del Tamarguillo en la cuenca del Guadalquivir | ||
El Tamarguillo es un arroyo importante que fluye por la provincia de Sevilla, en Andalucía, España. Este arroyo desemboca en el famoso Río Guadalquivir. A lo largo del siglo XX, el Tamarguillo ha cambiado mucho. Se han realizado obras para alejarlo de la ciudad de Sevilla. Esto se hizo para evitar grandes inundaciones, como las que ocurrieron en 1948 y 1961.
El Tamarguillo nace entre las localidades de Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaíra. Al principio, se le conoce como arroyo Ranillas. Entra en la ciudad de Sevilla cerca del barrio de Parque Alcosa. En esta zona se encuentra el parque del Tamarguillo, un espacio verde importante.
Cerca de Mairena del Alcor, otro arroyo llamado 'La Víbora' se dirige hacia el polígono Espartales. Allí, cambia su nombre a arroyo Espartales. Luego, busca el barrio de Valdezorras y se convierte en el arroyo Miraflores. Este arroyo Miraflores se une al Tamarguillo, aportando la mayor parte de su agua. Esta unión ocurre cerca de un antiguo edificio, donde el arroyo cruza vías de tren.
Una parte del antiguo recorrido del Tamarguillo se ha convertido en una vía urbana muy transitada. Esta carretera se llama la Ronda del Tamarguillo.
Contenido
¿Cuál era el recorrido original del Tamarguillo?
El Tamarguillo tenía un recorrido diferente antes de las grandes obras. Después de entrar en Sevilla, pasaba por la zona de la Ranilla. Fluía junto al centro comercial Los Arcos y el actual parque de la Ranilla. Luego, seguía por lo que hoy es la calle Clemente Hidalgo y la Ronda del Tamarguillo. Pasaba cerca del antiguo matadero de Sevilla y el barrio del Tiro de Línea-Santa Genoveva. Finalmente, desembocaba en el río Guadalquivir, cerca del muelle de las Delicias. Esto era a la altura del antiguo puente de Alfonso XIII, que fue reemplazado por el puente de las Delicias.
¿Cómo se ha modificado el cauce del Tamarguillo a lo largo del tiempo?
El cauce del Tamarguillo ha sido modificado varias veces para proteger la ciudad de Sevilla.
Primeras grandes obras: Proyecto de 1903
En 1903, un ingeniero llamado Sanz y Larumbe diseñó un plan. Este plan consistía en desviar el arroyo Tagarete antes de que llegara al centro de la ciudad. Sus aguas se unieron a las del Tamarguillo en un lugar llamado puente de Ranilla. El arroyo conjunto se mantuvo, pero se desvió hacia el este. Así, en lugar de desembocar en el Guadalquivir, lo hacía en el río Guadaíra. Este proyecto se terminó de construir en 1929.
Desvío principal: Proyecto de 1961
Después de las graves inundaciones de noviembre de 1961, se puso en marcha un nuevo proyecto. Este plan desvió el Tamarguillo antes de que llegara a Sevilla. Ahora, el arroyo desemboca directamente en el Guadalquivir, al norte de la ciudad. Gracias a este cambio, el antiguo cauce del Tamarguillo se secó. Con el tiempo, esta zona se transformó en la Ronda del Tamarguillo, una carretera para vehículos.
Proyectos futuros: Plan de 2003
En el año 2003, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir propuso un nuevo proyecto. La idea es desviar el arroyo aún más al norte de su ubicación actual. Se crearía un nuevo recorrido que llegaría al Guadalquivir cerca del barrio de San Jerónimo (Sevilla). Este proyecto busca evitar inundaciones en la zona norte de la ciudad. También se construiría un nuevo cauce más profundo y ancho, de 27 metros. Esto implicaría la construcción de 9 puentes nuevos: 2 para vías de tren y 7 para carreteras. En 2012, las obras estaban paradas por falta de dinero, y no hay una fecha definida para que se realicen.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir
- Riada del Tamarguillo de 1961