Tabernanthe iboga para niños
Datos para niños Tabernanthe iboga |
||
---|---|---|
![]() T. iboga
|
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Apocynaceae | |
Subfamilia: | Rauvolfioideae | |
Tribu: | Tabernaemontaneae | |
Género: | Tabernanthe | |
Especie: | Tabernanthe iboga Baill. |
|
Tabernanthe iboga, conocido como iboga, es un arbusto que pertenece a la familia de las Apocynaceae. Esta planta es originaria de ciertas regiones de África.
Contenido
Tabernanthe iboga: El Arbusto de África
El iboga es una planta interesante que crece en zonas específicas del continente africano. Es un arbusto que puede alcanzar una altura de hasta 1,5 metros.
¿Cómo es el Iboga?
El iboga tiene un líquido blanco y espeso, llamado látex, que no tiene un olor agradable. Sus hojas crecen una frente a la otra y son delgadas. Miden aproximadamente 9 a 10 centímetros de ancho y son de un color verde-amarillo en la parte superior.
Las flores del iboga son pequeñas y llamativas. Tienen pétalos curvos y crecen en grupos de 5 a 12 flores. La parte central de la flor tiene forma de tubo que se ensancha en la punta. Pueden ser de color amarillo, rosa o blanco, a veces con manchas rosadas. El fruto del iboga es ovalado, con una punta de color amarillo anaranjado. Los frutos suelen crecer en pares y pueden ser tan grandes como una aceituna.
¿Dónde Crece el Iboga?
El iboga es una planta nativa de África ecuatorial. Se cultiva en suelos frescos y húmedos, por ejemplo, en la región de Río Muni en Guinea Ecuatorial. También se encuentra en los bosques de países como Gabón y la República del Congo, así como en otras partes del oeste de África.
Usos Tradicionales del Iboga
En algunas culturas africanas, la corteza de la raíz del iboga se ha utilizado tradicionalmente. Se dice que ayuda a disminuir la sensación de sed y hambre en situaciones de mucho esfuerzo. También se ha empleado en ceremonias y rituales, como en el culto Bwiti.
Clasificación Científica del Iboga
El nombre científico Tabernanthe iboga fue descrito por primera vez por el botánico Henri Ernest Baillon. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin Mensuel de la Société Linnéenne de Paris en el año 1889.
El iboga tiene varios nombres científicos que se han usado a lo largo del tiempo, pero Tabernanthe iboga es el nombre aceptado actualmente. Algunos de estos nombres anteriores, conocidos como sinónimos, incluyen:
- Iboga vateriana
- Tabernanthe albiflora
- Tabernanthe tenuiflora
- Tabernanthe bocca
- Tabernanthe mannii
- Tabernanthe subsessilis
- Tabernanthe pubescens