TV Tropes para niños
Datos para niños TV Tropes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Dominio | tvtropes.org | |
Tipo | Colaboración | |
País de origen | Estados Unidos | |
Comercial | Contiene avisos | |
Registro | Sí (Necesario para cualquier actividad aparte de lectura) | |
Idiomas disponibles | 13 (incluye español) | |
En español | Sí | |
Software | PmWiki | |
Licencia | Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada CC BY-NC-SA 3.0 |
|
Gestión | ||
Desarrollador | Fast Eddie | |
Propietario | Chris Richmond Drew Schoentrup |
|
Lanzamiento | Abril de 2004 | |
Estadísticas | ||
TV Tropes es una wiki en inglés que se dedica a recopilar y explicar los elementos y patrones que se encuentran en todo tipo de historias y obras creativas. Se enfoca en cómo se construyen las narrativas y los conceptos que se repiten en ellas.
Desde su creación en 2004, TV Tropes ha crecido mucho. Al principio, solo cubría cine y televisión. Ahora, también incluye literatura, cómics, videojuegos, publicidad y hasta deportes. Es conocida por explicar estos elementos de una manera divertida y original.
Algunos expertos han descrito TV Tropes como un lugar donde se analizan las historias de forma detallada. Otros lo ven como una herramienta para entender los elementos que se repiten en las obras creativas de una manera interesante.
Contenido
¿Qué tipo de contenido puedes encontrar en TV Tropes?
TV Tropes comenzó centrándose en la serie de televisión Buffy Cazavampiros. Sin embargo, con el tiempo, ha ampliado su contenido para incluir miles de otras series, películas, novelas, videojuegos, anime, manga, cómics y hasta fenómenos de internet.
Una de las características de TV Tropes es que no exige que los temas sean muy importantes para tener un artículo. Pueden dedicar una página completa a cualquier elemento o patrón que encuentren en una historia.
¿Cómo se organiza la información en TV Tropes?
El sitio web tiene información sobre muchas series y los patrones que aparecen en ellas. Cada artículo sobre una obra de ficción en TV Tropes incluye una breve descripción y una lista de los patrones o "tropos" asociados. Algunos artículos también tienen advertencias si su contenido puede ser más subjetivo.
¿Qué son los "tropos" y cómo se explican?
Las páginas sobre los "tropos" (que son como recursos narrativos o ideas que se repiten) se organizan de forma especial. Primero, describen el patrón en sí. Luego, enumeran ejemplos de cómo ese patrón aparece en diferentes obras de ficción.
Estas páginas suelen seguir un formato estándar. Otros usuarios del sitio pueden añadir más ejemplos o mejorar las descripciones. A menudo, el nombre de un tropo viene de un momento muy conocido donde ese concepto fue usado.
Por ejemplo, el tropo "I am Spartacus" (Yo soy Espartaco) describe una escena específica que aparece en muchas historias. Se refiere a cuando un personaje es protegido por otros que también dicen ser la persona buscada. El nombre viene de la película Espartaco. Esta página muestra otros ejemplos de este tropo en obras como South Park, Power Rangers en el espacio, y hasta en eventos de la vida real.
No todos los ejemplos en una página de tropo son usos exactos del patrón. También se incluyen casos donde el tropo es usado de forma divertida, exagerada o de una manera diferente a la esperada.
¿Qué significa "YMMV" en TV Tropes?
Además de los tropos, la mayoría de los artículos sobre obras tienen una sección llamada "YMMV". Esta sigla significa "Your Mileage May Vary", que se podría traducir como "Tu experiencia puede ser diferente". Esta sección contiene ejemplos que son más subjetivos.
Estos ejemplos no son parte de la historia en sí, sino que son reacciones o interpretaciones de la audiencia que han sido definidas y nombradas. Por ejemplo, la página del tropo "Jumping the shark" (Saltar el tiburón), que se refiere al momento en que una serie empieza a perder calidad, solo lista obras que mencionan esta frase. TV Tropes no usa este término en la página principal de una obra, ya que es una opinión, pero sí cita cuando la propia obra hace referencia a él.
¿Cómo ha crecido TV Tropes?
En 2008, el sitio web tuvo un gran rediseño que mejoró su organización. Una de las novedades fue la introducción de otros idiomas, siendo el alemán el más desarrollado. En 2011, TV Tropes lanzó una serie de videos en línea para explicar algunos de sus tropos.
¿Cómo se comparte el contenido de TV Tropes?
El contenido de TV Tropes se compartía originalmente bajo una licencia que permitía usarlo y compartirlo libremente, siempre que se diera crédito al autor. En julio de 2012, el sitio cambió su licencia para incluir que el contenido no podía usarse con fines comerciales.
En noviembre de 2013, TV Tropes añadió una regla en sus términos de uso. Esta regla pide a los editores que cedan al sitio todos los derechos de lo que escriben de forma exclusiva.
Véase también
En inglés: TV Tropes Facts for Kids