Szilárd Bogdánffy para niños
Datos para niños Szilárd Ignác Bogdánffy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de febrero de 1911 Feketetó, Imperio austrohúngaro |
|
Fallecimiento | 3 de octubre de 1953 Auid, Rumania |
|
Causa de muerte | martirio | |
Nacionalidad | Hungría | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Budapest | |
Posgrado | doctorado en filosofía y dogmática | |
Información profesional | ||
Ocupación | profesor del seminario católico en Oradea y confesor | |
Cargos ocupados | Obispo auxiliar (1949-1953) | |
Información religiosa | ||
Festividad | 3 de octubre | |
Szilárd Ignác Bogdánffy fue un obispo auxiliar de la Iglesia Católica en las regiones de Satu Mare y Oradea. El 30 de octubre de 2010, fue declarado beato en una ceremonia especial en Oradea, Rumania. Se le reconoce como un mártir por su fe durante un periodo difícil en la historia.
Contenido
¿Quién fue Szilárd Ignác Bogdánffy?
Szilárd Bogdánffy nació el 21 de febrero de 1911 en el pueblo de Feketetõ. En ese momento, este lugar formaba parte del Imperio austrohúngaro. Hoy en día, se conoce como Crna Bara y está cerca de la ciudad de Kikinda, en Serbia. Vivió allí con su familia hasta el año 1925. Fue bautizado en la parroquia de Čoka, a la que pertenecía su pueblo. Su padre trabajaba como cantor en esa parroquia.
Primeros años y educación
Szilárd Bogdánffy asistió a la escuela primaria en Crna Bara. En 1925, su familia se mudó a Timişoara, una ciudad en la parte oriental de Banato. Allí, continuó sus estudios en la escuela secundaria de los escolapios.
Después de terminar la escuela, fue aceptado en el seminario sacerdotal de la diócesis de Oradea. Fue ordenado sacerdote por el obispo Stefan Fiedler el 29 de junio de 1934.
Estudios avanzados y enseñanza
Szilárd Bogdánffy continuó sus estudios en la Universidad de Budapest. Allí obtuvo su doctorado en filosofía y dogmática. Su tesis trató sobre el "Apocalipsis en los Evangelios Sinópticos".
Al regresar a Rumania, se convirtió en profesor del seminario católico en Oradea. También fue confesor en el convento de las Ursulinas en la ciudad. En 1939, las autoridades rumanas lo vigilaron. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue interrogado por un grupo político húngaro. Esto ocurrió porque estaba ayudando a esconder a personas judías.
¿Cómo se convirtió en obispo en secreto?
Después de la guerra, el nuevo gobierno rumano comenzó a perseguir a los cristianos, especialmente a los católicos. Debido a esta situación, la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia Católica) permitió que se consagraran obispos en secreto.
El Dr. Szilárd Bogdánffy fue consagrado como obispo de Oradea y obispo auxiliar de Satu Mare. Esta ceremonia secreta tuvo lugar el 14 de febrero de 1949. Fue realizada por Gerald Patrick O’Hara, quien representaba al Vaticano en Bucarest.
Persecución y fallecimiento
Solo dos meses después de su consagración secreta, el nuevo obispo fue arrestado y encarcelado. Antes de su arresto, representantes del gobierno le habían pedido varias veces que dirigiera una "iglesia rumana independiente". Esta iglesia no tendría conexión con el Vaticano, pero él se negó firmemente.
Hasta su muerte, pasó cuatro años como prisionero en varias cárceles de Rumania. Una de ellas fue el campo de Capul-Midia. Se enfermó gravemente debido a las malas condiciones y los maltratos constantes. En la prisión de Aiud, otro obispo, Ioan Ploscaru, dijo que Bogdánffy era "humilde y sereno, siempre dispuesto a ayudar a sus compañeros de sufrimiento".
A pesar de tener una neumonía grave, el médico de la prisión se negó a darle medicinas. Szilárd Ignác Bogdánffy falleció en aislamiento el 3 de octubre de 1953, en la prisión de Aiud, Rumania.
¿Qué significa su beatificación?
Su beatificación se llevó a cabo el 30 de octubre de 2010, en Oradea. Una gran cantidad de personas asistieron, incluyendo 200 sacerdotes, 42 obispos y dos cardenales. Durante la ceremonia, predicó Péter Erdő, arzobispo de Esztergom-Budapest. La ceremonia de beatificación fue presidida por el cardenal y arzobispo Angelo Amato.
Szilárd Ignác Bogdánffy es el primer católico que fue perseguido y falleció por su fe durante ese periodo en Rumanía en ser reconocido como beato.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Szilárd Bogdánffy Facts for Kids