Swing Out Sister para niños
Datos para niños Swing Out Sister |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Mánchester, Inglaterra![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Pop Sophisti-pop Acid jazz Smooth jazz |
|
Período de actividad | 1985 - presente | |
Discográfica(s) | Mercury Records Fontana Records Universal Records Shanachie Records Liberty Records Avex Music |
|
Artistas relacionados | When in Rome | |
Web | ||
Sitio web | Sitio Web Oficial | |
Miembros | ||
Andy Connell Corinne Drewery |
||
Exmiembros | ||
Martin Jackson | ||
Swing Out Sister es un grupo musical del Reino Unido que se hizo famoso en todo el mundo. Su canción más conocida es "Breakout" de 1987. Esta fue su única canción que llegó a estar entre las 10 más escuchadas en Estados Unidos. Su estilo musical combina el smooth jazz y el acid jazz.
Contenido
Historia del Grupo Musical Swing Out Sister
¿Cómo se Formó Swing Out Sister?
Swing Out Sister se formó originalmente con tres integrantes: Andy Connell en los teclados, Martin Jackson en la batería y Corinne Drewery como cantante. El nombre del grupo viene de una película de 1945 llamada Swing Out, Sister.
Antes de formar Swing Out Sister, Andy Connell y Martin Jackson tocaban en otras bandas. Corinne Drewery, por su parte, trabajaba como diseñadora de modas antes de unirse al grupo.
El Éxito de su Primer Álbum: It's Better To Travel
El grupo, junto a su productor discográfico Paul Staveley O'Duffy, firmó con Mercury Records. Lanzaron su primer álbum, It's Better To Travel, el 11 de mayo de 1987. Este álbum alcanzó el puesto número 1 en el Reino Unido.
De este álbum salieron canciones muy exitosas como "Breakout", que fue nominada a un premio Grammy en 1988, y "Surrender". El álbum mezclaba jazz y electropop, usando instrumentos de viento y sintetizadores.
Cambios en el Grupo y el Álbum Kaleidoscope World
Martin Jackson dejó el grupo mientras grababan su segundo álbum, llamado Kaleidoscope World. En los agradecimientos del disco se menciona a Martin Jackson y se aclara que Swing Out Sister ahora estaba formado por Corinne Drewery y Andy Connell.
Kaleidoscope World se lanzó en mayo de 1989 y fue muy bien recibido por la crítica. Este álbum tenía un sonido más cercano al jazz y menos al pop, especialmente en las letras. Canciones como "Forever Blue" y "The Waiting Game" se hicieron populares en varias partes del mundo.
Nuevos Sonidos y Álbumes Posteriores
El tercer álbum, Get In Touch With Yourself, salió en mayo de 1992. Incluía una versión de la canción "Am I the Same Girl". La canción que le da nombre al álbum, que mezclaba soul de los años 70 y pop, fue muy popular en las radios de smooth-jazz. Otra canción destacada fue "Notgonnachange".
The Living Return fue el cuarto álbum del grupo, lanzado en septiembre de 1994. Este disco tuvo un estilo diferente a los tres anteriores. El productor Paul O'Duffy fue reemplazado por Ray Hayden, quien le dio un sonido más natural a las canciones. En ese momento, Swing Out Sister era una banda con diez músicos.
Popularidad en Japón y Álbumes Recientes
Aunque sus primeros álbumes no tuvieron tanto éxito en las listas de pop de Estados Unidos y otros países, la banda se hizo muy popular en Japón. Su canción "Now You're Not Here" se usó en un programa de televisión y ganó un premio importante en Japón en 1997.
Su quinto álbum, Shapes and Patterns, fue el primero que el grupo lanzó solo en Japón en marzo de 1997. Un año después, llegó a Europa y Estados Unidos. En este álbum, el productor Paul O'Duffy regresó, y el estilo musical se parecía más a sus primeros discos.
Filth and Dreams fue el sexto álbum de la banda, lanzado en Japón en marzo de 1999. Este álbum mostró la capacidad del grupo para probar cosas nuevas. Es el único disco de la banda que no se ha lanzado en otros países.
Somewhere Deep In The Night salió en mayo de 2001 en Japón y luego en el resto del mundo. Muchos consideran que este álbum logró la mezcla perfecta de jazz, soul y melodías suaves que el grupo buscaba desde el principio.
Su álbum de estudio Where Our Love Grows salió en Japón en abril de 2004 y en el Reino Unido en julio del mismo año. Este disco tiene un sonido más jazz y menos pop, alejándose de los ritmos acid-jazz de sus primeras producciones.
En 2018, grabaron un nuevo disco llamado Almost Persuaded.
Discografía de Swing Out Sister
Álbumes de Estudio
- 1987: It's Better to Travel
- 1989: Kaleidoscope World
- 1992: Get in Touch with Yourself
- 1994: The Living Return
- 1997: Shapes and Patterns
- 1999: Filth and Dreams
- 2001: Somewhere Deep in the Night
- 2004: Where Our Love Grows
- 2008: Beautiful Mess
- 2015: Rushes
- 2018: Almost Persuaded
Álbumes Recopilatorios
- 1991: Splendid Collection
- 1996: Best of Swing Out Sister
- 2001: Breakout: The Very Best of Swing Out Sister
- 2001: 20th Century Masters: Swing Out Sister Millennium Collection
- 2002: Cafe Orange - The Best of Swing Out Sister
- 2003: The Ultimate Collection
- 2010: Private View
Otros Álbumes y EP
- 1989: Another Non-Stop Sister
- 1989: Windmills Of Your Mind (EP Japón)
- 1990: Swing 3
- 1992: Swing Out Singles
- 1996: The Big Elsewhere (EP)
Álbumes en Vivo
- 1993: Live at the Jazz Café
- 2005: Live in Tokyo
Sencillos Destacados
- "Blue Mood" (1985)
- "Breakout" (1986)
- "Surrender" (1987)
- "Twilight World" (1987)
- "Fooled By a Smile" (1987)
- "You On My Mind" (1989)
- "Where in the World" (1989)
- "Waiting Game" (1989)
- "Forever Blue“ (1989)
- "Windmills of Your Mind" (1989)
- "Am I The Same Girl?" (1992)
- "Notgonnachange" (1992)
- "La La (Means I Love You)" (1994)
- "Better Make It Better" (1995)
- "Now You're Not Here" (1996)
- "Heaven Only Knows" (1996)
- "Somewhere in the World" (1997)
- "We Could Make It Happen" (1997)
- "Who's Been Sleeping" (1999)
- "Through the Sky" (2001)
- "Love Won't Let You Down" (2004)
- "Secret Love" (2007)
- "Something Every Day" (2007)
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Swing Out Sister en Discogs
Véase también
En inglés: Swing Out Sister Facts for Kids