WonderSwan para niños
Datos para niños WonderSwan |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información | |||||
Tipo | Videoconsola portátil | ||||
Generación | Sexta generación | ||||
Desarrollador | Bandai | ||||
Fabricante | Bandai | ||||
Procesador | NEC V30 MZ | ||||
Fecha de lanzamiento | JP 4 de marzo de 1999 | ||||
Unidades vendidas | 3,5 millones (combinado). 1,55 millones (versión monocrómatica). 1,1 millones (WonderSwan Color) |
||||
Datos técnicos | |||||
Procesador | NEC V30 MZ | ||||
Vídeo | 224 x 144 Color (wonderSwan Color y SwanCrystal) o monocrómatica (WonderSwan) | ||||
Soporte | Cartuchos | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
La WonderSwan (ワンダースワン) fue una videoconsola portátil creada por la compañía Bandai. Fue lanzada en Japón en el año 1999. Bandai, conocida por sus productos relacionados con el anime y el manga, desarrolló muchos juegos para esta consola basados en series populares.
Se lanzaron dos versiones más después de la original: la WonderSwan Color, con pantalla a color, y la WonderSwan Crystal, que mejoró la nitidez de la pantalla. En total, Bandai vendió alrededor de 3.5 millones de unidades de todas las versiones de WonderSwan.
Contenido
¿Qué hizo especial a la WonderSwan?
La WonderSwan era una consola pequeña y fácil de llevar. Sus cartuchos podían almacenar hasta 128 megabits (que son 16 megabytes) de información. Una de sus grandes ventajas era que funcionaba por mucho tiempo con una sola pila, ¡entre 34 y 40 horas!
Una característica muy interesante de la WonderSwan era que podías jugar a sus juegos de dos maneras: de forma horizontal o vertical. Esto era muy útil para diferentes tipos de juegos, como los de disparos (Matamarcianos), los de aventura con historia (rol) o los de saltar plataformas (plataformas). La primera versión de la consola solo tenía una pantalla en blanco y negro.
Antes de que la WonderSwan saliera al mercado, la compañía Nintendo tenía casi todo el control del mercado de consolas portátiles en Japón. Cuando la WonderSwan Color fue lanzada, Bandai logró conseguir cerca del 8% de ese mercado en Japón. Esto se debió en parte a su precio bajo, que era de 6800 yen (unos 59 dólares estadounidenses en ese momento).
Otro motivo del éxito de la WonderSwan en Japón fue que Bandai hizo un acuerdo con la empresa Squaresoft. Gracias a esto, pudieron adaptar juegos famosos como los de la serie Final Fantasy del Famicom, mejorando sus gráficos y controles. Sin embargo, con la llegada de la popular Game Boy Advance y la buena relación que volvió a tener Squaresoft con Nintendo, la WonderSwan Color y su siguiente versión, la SwanCrystal, perdieron su ventaja. Las consolas WonderSwan dejaron de venderse en 2003.
WonderSwan Color: La consola con pantalla a color
La WonderSwan Color (ワンダースワンカラー, Wandāsuwan Karā) fue la versión de la consola con pantalla a color. Fue lanzada en Japón el 30 de diciembre de 1999 y tuvo un éxito moderado. La calidad de la pantalla a color no era tan nítida como la de la pantalla en blanco y negro original. Esto cambió con la llegada de la SwanCrystal, la tercera versión, que usaba una pantalla TFT sin iluminación, parecida a la de la Game Boy Color.
Aunque la WonderSwan Color era un poco más grande y pesada que la WonderSwan original (7 milímetros más y 2 gramos más), tenía 64K de memoria RAM y una pantalla LCD a color más grande. Además, la WonderSwan Color podía usar los juegos de la WonderSwan original.
WonderSwan Crystal: La mejor pantalla
La SwanCrystal fue la tercera versión de la consola portátil WonderSwan de Bandai. Se lanzó en Japón el 16 de noviembre de 2002.
Esta consola era muy parecida a la WonderSwan Color, pero su gran mejora fue la pantalla. Usaba una tecnología llamada TFT LCD, que era mucho mejor que la tecnología anterior. Esto significaba que la pantalla tenía una mejor resolución, un contraste más claro y las imágenes se veían mucho más fluidas. Debido a este cambio, la SwanCrystal no necesitaba un botón para ajustar el contraste, como los modelos anteriores.
La SwanCrystal era compatible con los juegos de la WonderSwan Color y también con los de la WonderSwan original. Estaba disponible en cuatro colores: azul, negro, azul violeta y rojo vino. Una pila AA le daba unas quince horas de juego.
Detalles técnicos de la WonderSwan Crystal
- Procesador: SPGY-1003, un chip de 16 bits a 3.072 MHz.
- Memoria: 64 kilobytes de VRAM/WRAM (memoria compartida para gráficos y datos).
- Pantalla:
- Tipo: TFT reflectivo.
- Tamaño: 2.8 pulgadas (71 mm) en diagonal.
- Iluminación: No tenía luz de fondo.
- Resolución: 224x144 píxeles.
- Colores: Podía mostrar 241 colores de un total de 4096 disponibles.
- Sonido: Tenía un altavoz para sonido Sonido monoaural (un solo canal) o podías usar auriculares para sonido estereofónico (dos canales) con un adaptador especial.
- Conexión: Se podían conectar dos jugadores (necesitaba un adaptador).
- Batería: Usaba una pila AA, que duraba unas 15 horas de juego.
- Tamaño: 127.7 x 77.5 x 24.3 mm.
- Peso: 95 gramos (incluyendo la pila).
Véase también
En inglés: WonderSwan Facts for Kids
- Anexo:Videojuegos para WonderSwan