Svante Henryson para niños
Datos para niños Svante Henryson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de octubre de 1963 Estocolmo (Suecia) |
|
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Padre | Sten Henrysson | |
Educación | ||
Educado en | Academia de las Artes Escénicas de Praga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz, compositor y violonchelista | |
Años activo | desde 1975 | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Guitarra y violonchelo | |
Discográfica | ECM Records | |
Svante Henryson (nacido el 22 de octubre de 1963 en Estocolmo, Suecia) es un talentoso compositor y músico. Es conocido por tocar el violonchelo, el bajo y el contrabajo. Su música abarca diferentes estilos, como el jazz, la música clásica y el rock.
Contenido
La vida musical de Svante Henryson
¿Cómo empezó Svante Henryson en la música?
Svante Henryson creció en Umeå, una ciudad en el norte de Suecia. Sus padres eran profesores universitarios. Desde muy joven, la música fue una parte importante de su vida.
A los 12 años, Svante empezó a tocar el bajo en una banda de rock. Dos años después, se interesó por el jazz y el contrabajo. Un concierto de Stan Getz lo inspiró a dedicarse a la música. También le impactó mucho escuchar a la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo.
Sus estudios y primeros pasos profesionales
A los 14 años, Svante dejó su ciudad para estudiar música. Estudió en varias escuelas, incluyendo la Academia de las Artes Escénicas de Praga. Entre 1983 y 1984, fue el director de contrabajo de la Orquesta Juvenil Mundial.
Siendo aún adolescente, se unió a la Orquesta Filarmónica de Oslo de 1983 a 1986. Allí, llegó a ser el subdirector principal de contrabajo. Luego, fue el bajista principal de la Orquesta de Cámara de Noruega de 1987 a 1989.
Después de un tiempo, Svante hizo un cambio sorprendente en su carrera. Se convirtió en guitarrista de la banda de rock de Yngwie Malmsteen entre 1989 y 1992. Durante este período, también empezó a tocar el violonchelo, aprendiendo por sí mismo.
Su primer álbum como solista, Enkidu, salió en 1997. Además, ha participado en muchos otros álbumes de diversos estilos musicales. Ha trabajado con artistas famosos como Stevie Wonder, Ryan Adams, Elvis Costello y Steve Gadd.
¿Qué hace Svante Henryson hoy en día?
Hoy, Svante Henryson es un compositor muy activo. Escribe música para orquestas, coros y grupos de cámara. En 2007, compuso un "Concierto para contrabajo eléctrico", dándole a este instrumento un papel principal en la música clásica.
Colaboró con Elvis Costello en el álbum "For the Stars". Svante graba con la discográfica ECM Records y toca con músicos como Jon Balke, Ketil Bjørnstad y Wolfgang Muthspiel.
También toca en dúos y tríos de música de cámara con artistas como Roland Pöntinen y Anne Sofie von Otter. Ha sido director musical en giras internacionales con Anne Sofie von Otter.
Entre 2010 y 2012, fue artista residente en el norte de Noruega, donde compuso y tocó con la comunidad sami. Actualmente, es el director artístico del Festival de Música de Cámara de Umeå.
Reconocimientos y premios
Svante Henryson ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
- Ganó varios premios Spellemannprisen con la Orquesta Filarmónica de Oslo y la Orquesta de Cámara de Noruega en los años 80.
- Su Sonata para violín solo fue nombrada Obra de Música de Cámara del Año en 2010.
- Fue reconocido como Músico de Jazz del Año por la radio sueca en 2014.
- Recibió el prestigioso Premio de Música del Consejo Nórdico en 2015.
Obras destacadas
Svante Henryson ha compuesto muchas piezas, aquí te mostramos algunas:
Música para orquesta
- Legatissimo para violonchelo y orquesta (1996)
- Concierto para bajo eléctrico no. 1 (2007)
- Sinfonía Concertante para orquesta (2009)
- Concierto para violonchelo no. 2 (2010)
Música coral
- Ojos de un niño para cinco voces (1999)
- Himlar av Djupaste Glädje para soprano, coro y piano (2007)
Música de cámara
- Verde para violonchelo solo (1996)
- Black Run para violonchelo solo (2001)
- Sonata para violín solo (2009)
- Lluvia para violonchelo y piano (2013)
Discografía seleccionada
Aquí tienes algunos de los álbumes en los que Svante Henryson ha participado:
- Orquesta de cámara noruega/Iona Brown - Mozart / Britten / Tchaikovsky (1988)
- Yngwie Malmsteen - Eclipse (1990)
- Yngwie Malmsteen - Fire & Ice (1991)
- Svante Henryson - Enkidu (1997)
- Anne Sofie von Otter/Elvis Costello - For the Stars (2000)
- Ryan Adams - Demolition (2002)
- Ketil Bjørnstad & Svante Henryson - Night Song (2011)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Svante Henryson Facts for Kids