Suplemento vitamínico para niños
Un suplemento vitamínico es un producto que contiene vitaminas. Se usa cuando una persona podría no estar obteniendo suficientes vitaminas de su alimentación. Esto puede ocurrir si la dieta no es muy variada o si el cuerpo necesita más vitaminas por alguna razón, como hacer mucho deporte.
Contenido
¿Qué son los suplementos vitamínicos?
Los suplementos vitamínicos son preparados que nos ayudan a complementar las vitaminas que obtenemos de los alimentos. No son un reemplazo de una alimentación sana, sino un apoyo.
Tipos de suplementos vitamínicos
Existen diferentes tipos de suplementos, cada uno con un propósito distinto:
Multivitamínicos: ¿Qué son y para qué sirven?
Los multivitamínicos o polivitamínicos contienen varias vitaminas diferentes. A menudo, también incluyen minerales. Son los más conocidos y se anuncian mucho. Es importante recordar que los multivitamínicos funcionan mejor cuando se combinan con una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo.
- ¿Más es mejor? No siempre. Que un multivitamínico tenga muchas vitaminas no significa que sea el mejor. Algunas vitaminas se almacenan en el cuerpo por mucho tiempo, como la vitamina A. Tomar demasiada vitamina A puede ser perjudicial, ya que el cuerpo ya tiene reservas.
Suplementos del Grupo B: ¿Cuándo se usan?
Estos suplementos contienen vitaminas del grupo B, y a veces también vitamina C. Las vitaminas del grupo B suelen ser seguras. Sin embargo, tomar dosis muy altas de algunas, como la B3 o la B6, podría no ser bueno para la salud.
Suplementos de una sola vitamina: ¿Son necesarios?
Como su nombre indica, estos suplementos contienen solo una vitamina específica. No se suelen recomendar a menos que un médico indique que hay una falta de esa vitamina en particular.
Consejos para tomar suplementos vitamínicos
Para aprovechar al máximo los suplementos vitamínicos, es bueno seguir algunas recomendaciones:
¿Cómo tomar los suplementos?
Si vas a tomar suplementos por varios meses, es mejor elegir aquellos que solo contengan vitaminas hidrosolubles (las del grupo B y la vitamina C). Estas vitaminas se disuelven en agua y el cuerpo elimina el exceso.
- Con comida: Es recomendable tomar los suplementos con comida o con algún zumo. Los alimentos pueden ayudar a que el cuerpo absorba mejor las vitaminas.
- Vitaminas liposolubles: Las vitaminas liposolubles (como A, D, E, K) se absorben mejor si hay algo de grasa en el estómago. Por ejemplo, si se toman en ayunas o solo con un zumo, podrían no absorberse bien. Algunas presentaciones de estas vitaminas vienen en una gota de aceite dentro de una cápsula para facilitar su absorción.
¿Qué pasa con los estimulantes?
Algunos suplementos vitamínicos incluyen estimulantes, como el ginseng. Un estimulante puede dar una sensación de energía, pero este efecto podría obtenerse de forma más sencilla con una bebida como el café. Además, los estimulantes pueden hacer que no te des cuenta si realmente necesitas las vitaminas, o que asocies el bienestar al estimulante y no a las vitaminas. Algunas vitaminas pueden empezar a hacer efecto en pocos días o incluso horas.
Regulación de los suplementos vitamínicos
Es importante saber que los suplementos vitamínicos no son considerados medicamentos. Por lo tanto, no están regulados por las mismas leyes que los medicamentos. Es fundamental tener cuidado con los suplementos que no son auténticos o que no cumplen con las normas de calidad.
Suplementos y el gluten
Algunos suplementos vitamínicos pueden contener gluten, harinas u otros productos derivados. Esto es muy importante para las personas que tienen algún problema relacionado con el gluten. A veces, leer solo la etiqueta no es suficiente para saber si un producto contiene gluten o trazas de él. Si tienes dudas, consulta con un experto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Multivitamin Facts for Kids