Musaraña casera para niños
Datos para niños
Musaraña casera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Eulipotyphla | |
Familia: | Soricidae | |
Género: | Suncus | |
Especie: | S. murinus (Linnaeus, 1766) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de la musaraña casera (azul - nativa) (rojo - introducida) |
||
La musaraña casera (Suncus murinus) es un pequeño mamífero que pertenece a la familia de las musarañas. Aunque se parece a un ratón, no es un roedor, sino que está más emparentada con los erizos y los topos. Es conocida por su tamaño pequeño y su habilidad para vivir cerca de los humanos.
Contenido
¿Dónde vive la musaraña casera?
La musaraña casera se encuentra en muchas partes del mundo. Su hogar original está en el norte y este de África, incluyendo la isla de Madagascar. También vive en el Oriente Próximo y en varias regiones de Asia.
Expansión por Asia
En Asia, puedes encontrarla en el sur, este y sudeste. Esto incluye lugares como la Wallacea, una zona de islas entre Asia y Australia. También ha llegado a Nueva Guinea y a la isla de Guam.
¿Cómo llegó a otros lugares?
Es muy probable que los seres humanos hayan ayudado a que estas musarañas se extiendan a nuevas áreas. A menudo, viajan sin querer en barcos o con mercancías, llegando a lugares donde antes no vivían. Esto las convierte en una especie invasora en algunas regiones.
Características de la musaraña casera
Las musarañas caseras son animales pequeños y muy activos. Tienen un hocico puntiagudo y ojos pequeños. Su pelaje suele ser de color gris o marrón.
¿Qué comen?
Son principalmente insectívoras, lo que significa que se alimentan de insectos. También pueden comer otros pequeños invertebrados. Su dieta las ayuda a controlar las poblaciones de insectos en los lugares donde viven.
¿Cómo se comunican?
Estas musarañas son conocidas por emitir sonidos agudos, casi como chillidos. Usan estos sonidos para comunicarse entre ellas, especialmente cuando buscan pareja o defienden su territorio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asian house shrew Facts for Kids