Chilca de la sierra para niños
Datos para niños
Flourensia |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Heliantheae | |
Género: | Flourensia | |
Especie: | F. campestris Griseb. 1874 |
|
La chilca de la sierra, cuyo nombre científico es Flourensia campestris, es un arbusto que mantiene sus hojas verdes durante todo el año. Pertenece a la familia de las asteráceas, que incluye plantas como las margaritas y los girasoles. Esta especie es originaria del norte de Argentina.
Contenido
¿Qué es la Flourensia campestris?
La Flourensia campestris es una planta que crece como un arbusto. Esto significa que tiene varios tallos leñosos que salen desde la base, en lugar de un solo tronco como los árboles. Al ser "perennifolia", sus hojas no se caen en una estación específica, sino que se mantienen verdes todo el año.
¿Dónde crece la chilca de la sierra?
Esta planta es nativa de la región norte de Argentina. Esto quiere decir que es una especie que se encuentra de forma natural en esa zona del mundo. Se adapta bien a los climas y suelos de esa parte del país.
Usos y características de la chilca de la sierra
Las hojas y los tallos de la chilca de la sierra son especiales porque producen aceite esenciales. Estos aceites son líquidos concentrados que contienen el aroma y las propiedades de la planta.
¿Para qué sirven los aceites esenciales de esta planta?
Los aceites esenciales se usan en muchas cosas, como en perfumes, productos de limpieza o incluso en algunas medicinas tradicionales. En el caso de la chilca de la sierra, sus aceites son parte de sus características únicas.
Clasificación científica de la Flourensia campestris
La Flourensia campestris fue descrita por primera vez por el científico August Heinrich Rudolf Grisebach. Él publicó su descripción en un libro importante en el año 1874.
¿Qué significa la taxonomía de una planta?
La taxonomía es como el "árbol genealógico" de las plantas y animales. Ayuda a los científicos a organizar y nombrar a todos los seres vivos. Así, la Flourensia campestris tiene su lugar específico dentro del reino de las plantas, la familia de las asteráceas y el género Flourensia.
Nombres alternativos de la planta
A veces, una misma planta puede tener diferentes nombres científicos a lo largo de la historia. Esto se conoce como sinonimia. Uno de los nombres anteriores para la Flourensia campestris fue Helianthus campestris.