robot de la enciclopedia para niños

Sumanique para niños

Enciclopedia para niños
Plazuela de Sumanique.
Datos para niños
Sumanique
Localidad

Bandera

Sumanique ubicada en Perú
Sumanique
Sumanique
Localización de Sumanique en Perú
Coordenadas 7°52′50″S 79°13′48″O / -7.88056, -79.23
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento La Libertad
 • Provincia Ascope
 • Distrito Santiago de Cao
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 044
Ubigeo 120804

Sumanique es una localidad peruana que se encuentra en el distrito de Santiago de Cao. Este distrito forma parte de la provincia de Ascope en la Región La Libertad. Sumanique está a unos 48 kilómetros al norte de la ciudad de Trujillo.

¿Qué es Sumanique y dónde se ubica?

Sumanique es un centro poblado situado en el Valle Chicama. Está a solo un kilómetro de la ciudad de Cartavio.

El significado del nombre Sumanique

El nombre "Sumanique" tiene un origen muy interesante. Proviene de dos palabras antiguas: "sumaq" del quechua, que significa "bonito", y "nech" del muchik, que significa "río". Así, "Sumanique" se traduce como "río hermoso". Este nombre se relaciona con el Río Chicama, cuyas aguas son vitales para regar los campos de caña de azúcar de todo el valle. Esta explicación fue compartida por el escritor y etimólogo Segundo Vereau.

La vida en Sumanique: agricultura y tradiciones

Los habitantes de Sumanique se dedican principalmente a la agricultura. Antiguamente, cultivaban maíz, yuca, camote y diversas frutas. Estos productos los vendían en el mercado de Cartavio. Hoy en día, los agricultores cultivan principalmente caña de azúcar, que venden a la empresa Cartavio. También tienen una acequia (un pequeño canal de agua) llamada Pongochongo, cuyo nombre significa "puerta del corazón" en quechua.

Lugares históricos y educativos en Sumanique

En Sumanique se encuentra la huaca "La Novoa", un sitio arqueológico de la cultura Mochica. Está construida con adobes. Los habitantes de Sumanique y Cartavio suben a este cerro durante la fiesta del florecer, que se celebra la primera semana de mayo. También lo hacen en la festividad tradicional de la Santísima Cruz de Sumanique.

En la plaza principal de Sumanique, puedes ver varias representaciones de la cultura Mochica. Hay un gran huaco retrato Mochica, que fue construido en 2016. Cerca de allí, se encuentra la escuela I.E. N.º 80066 "Sumanique", que ofrece educación inicial y primaria.

¿Quién estudia las tradiciones de Sumanique?

El Mg. Miguel Núñez Bartolo, originario de Cartavio, ha dedicado tiempo a estudiar y compartir las tradiciones y festividades de Sumanique. Él las difunde a través de su blog.

Lugares cercanos de interés

kids search engine
Sumanique para Niños. Enciclopedia Kiddle.