robot de la enciclopedia para niños

Sultanato de Maguindánao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sultanato de Maguindánao
كاسولتانن نو ماڬينداناو
Kasultanan nu Magindanaw
Estado desaparecido
1520-1905
Flag of Maguindanao.svg
Bandera

Maguidanao 17th century.svg
Ubicación del sultanato.
Map of Maguindanao 1521.png
Territorio del Sultanato de Maguindanao en 1521 (violeta) y sus súbditos (violeta claro) según diversos relatos.
Capital Kuta Watu
Malabang
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Maguindánao
 • Otros idiomas Árabe, malayo, iraní, maranao, kalagan y manobo
Religión Islam sunita
Historia  
 • 1520 Establecido por el jerife Kabungsuwan
 • 1905 Asesinato de Datu Ali
Forma de gobierno Monarquía absoluta
Precedido por
Sucedido por
Filipinas prehispánica
Imperio de Brunéi
Estados Confederados de Lánao
Capitanía General de las Filipinas
Gobierno Insular de las Islas Filipinas

El Sultanato de Maguindánao fue un reino importante que existió en la isla de Mindanao, al sur de Filipinas. Gobernó varias zonas, incluyendo la provincia de Maguindánao, Mindanao Central, la península de Zamboanga y la región de Dávao. Su influencia se extendió desde la península de Zamboanga hasta la bahía de Sarangani. Este sultanato mantuvo buenas relaciones con comerciantes de Gran Bretaña y los Países Bajos durante la época de la colonización europea.

Historia del Sultanato de Maguindánao

Orígenes y Fundación

Antes de que se fundara el Sultanato de Maguindánao, existía un lugar llamado Wenduling, según registros antiguos de China del año 1304. Este lugar fue invadido por el Imperio de Brunéi, pero luego se rebeló.

La llegada del Islam a la región fue un momento clave. Dos hermanos, Mamalu y Tabunaway, vivían en paz en el valle de Cotabato. Luego, en el XVI, un líder llamado Mohammed Kabungsuwan de Johor (en lo que hoy es Malasia) llegó y enseñó el Islam. Tabunaway aceptó la nueva fe, mientras que Mamalu prefirió mantener las creencias antiguas de su pueblo. Los hermanos se separaron, pero prometieron respetarse. Así, se creó un acuerdo de paz entre los musulmanes y los pueblos indígenas.

Establecimiento del Sultanato

El jerife Kabungsuwan se estableció como el primer sultán en Malabang-Lanao. Se casó con miembros de las familias de los líderes locales y fundó el Sultanato de Maguindánao. Su capital estaba en Slangan (parte de la actual Cotabato). El sultanato se centró principalmente en el valle de Cotabato.

Líderes Importantes y Alianzas

Uno de los sultanes más grandes fue Asraf Mohamad Samalan Dipatuan Qudratullah Fahar'uddin Nasiruddin, conocido como Kudarat. Él controló gran parte de Mindanao. Su nieto, Abd al-Rahman, continuó expandiendo el poder del sultanato.

El Sultanato de Maguindánao también tuvo una alianza fuerte con el Sultanato de Ternate, que estaba en las Islas Molucas (Indonesia). Ternate enviaba ayuda militar a Maguindánao durante los conflictos con los españoles.

Resistencia y Relaciones Exteriores

Durante la época en que España colonizaba, el Sultanato de Maguindánao logró defender su territorio. Esto impidió que los españoles controlaran toda la isla de Mindanao. En 1705, el sultanato cedió la isla de Palawan al gobierno español para ayudar a evitar más invasiones en Mindanao y Joló.

La cultura de Mindanao también recibió influencias de China. Por ejemplo, los gongs chinos y el color amarillo, que se asociaba con la realeza, se hicieron populares. El sultán de Maguindánao usaba el color amarillo. Comerciantes chinos vivían en paz junto a los moros en Maguindánao.

¿Quiénes fueron los Sultanes de Maguindánao?

A lo largo de su historia, el Sultanato de Maguindánao tuvo 24 sultanes. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

  • Jerife Muhammad Kabungsuwan: Fue el fundador del sultanato alrededor de 1520. Llegó de Johor y se casó con la hija de un líder local, estableciendo así su autoridad.
  • Jerife Maka-alang: Hijo de Muhammad Kabungsuwan. Se cree que fue el líder que los españoles llamaron "Sarriparra" en 1543.
  • Datu Bangkaya: Hijo de Jerife Maka-alang. Los españoles lo mencionaron como un líder importante en 1574.
  • Sultán Kudarat: Fue uno de los sultanes más poderosos. Gobernó durante unos 50 años, desde 1619 hasta 1671. Defendió el territorio del sultanato y consolidó su poder.
  • Sultán Barahaman (Abd ur-Rahman): Nieto de Kudarat. Continuó expandiendo la influencia del sultanato. Murió en 1699.
  • Sultán Muhammad Khair Ud-din: Conocido por los europeos como "Pakir Maulana Kamsa". Se convirtió en el líder supremo de Maguindánao alrededor de 1748.
  • Sultán Mangigin: Comenzó su gobierno en 1896. En 1906, se casó con Rajah Putri, una figura importante de la región.
  • Sultán Muhammad Hijaban Iskandar Mastura Kudarat: Asumió el trono en 1926. En este punto, el papel del sultanato se volvió más ceremonial, centrándose en asuntos tradicionales y religiosos.

¿Hay Pretendientes al Sultanato hoy?

Sí, a partir de mayo de 2018, existen tres familias reales principales en Maguindánao. Cada una tiene un sultán que se considera líder bajo el antiguo sistema del sultanato de Maguindánao, el reino de rajá Buayan y el dominio del valle de Alah.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sultanate of Maguindanao Facts for Kids

  • Sultanato de Johor
  • Sultanato de Joló
kids search engine
Sultanato de Maguindánao para Niños. Enciclopedia Kiddle.