Sulamith Goldhaber para niños
Datos para niños Sulamith Goldhaber |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sulamith Löw | |
Nacimiento | 4 de noviembre de 1923 Viena (Primera República de Austria) |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 1965 Chennai (India) |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Austríaca, estadounidense e israelí | |
Familia | ||
Cónyuge | Gerson Goldhaber | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Física y química | |
Área | Física de partículas | |
Empleador | Universidad de California | |
Distinciones |
|
|
Sulamith Goldhaber (nacida el 4 de noviembre de 1923 y fallecida el 11 de diciembre de 1965) fue una destacada física de partículas y espectroscopista molecular. Se especializó en el estudio de las interacciones de partículas muy pequeñas, como los mesones K+ con los nucleones. Gracias a su trabajo, se hicieron muchos descubrimientos importantes en este campo.
Contenido
La vida y carrera de Sulamith Goldhaber
Sulamith Goldhaber nació en Viena, Austria, el 4 de noviembre de 1923. Cuando era niña, su familia se mudó de Austria a Palestina, donde creció.
Educación y primeros pasos en la ciencia
Sulamith asistió a la Universidad Hebrea de Jerusalén. Allí conoció a Gerson Goldhaber, quien más tarde se convertiría en su esposo. En 1947, Sulamith obtuvo su maestría y se casó con Gerson.
Después de casarse, los Goldhaber se mudaron a los Estados Unidos para continuar sus estudios. Ambos obtuvieron sus doctorados en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1951.
Luego, Sulamith, Gerson y su hijo Amos Nathaniel se trasladaron a la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. Aunque Sulamith tenía un título en química física, encontró trabajo como asistente en el Laboratorio Nevis de Columbia. Allí comenzó a trabajar en experimentos de alta energía.
Investigaciones en física de partículas
En 1953, Sulamith Goldhaber se convirtió en ciudadana de los Estados Unidos. Ese mismo año, ella y su esposo se mudaron a Berkeley, California. Gerson consiguió un puesto como profesor asistente en la Universidad de California.
Aunque Sulamith había trabajado antes en química física, logró cambiar su enfoque a la física de alta energía. Junto a su esposo, formó un equipo para investigar usando la técnica de la emulsión nuclear.
Descubrimientos con el Bevatron
Los Goldhaber querían usar su técnica de emulsión nuclear con el Bevatrón, que en ese momento era el acelerador de partículas más potente. Gracias a sus métodos, fueron de los primeros en observar cómo interactuaban los mesones K- con los protones.
Usando el Bevatron y la emulsión nuclear, Sulamith Goldhaber fue la primera en notar la diferencia de masa en los hiperones E cargados. También fue pionera en observar las primeras interacciones nucleares del antiprotón.
Avances con la cámara de burbujas
En la década de 1960, los Goldhaber se dieron cuenta de que necesitaban usar la cámara de burbujas para seguir con sus estudios. Por eso, formaron el "Grupo Goldhaber-Trilling" con George Trilling.
Sulamith se convirtió rápidamente en una experta en la física de las cámaras de burbujas de hidrógeno. Dio muchas charlas y escribió artículos sobre el tema. Los Goldhaber fueron los primeros en medir el giro del kaón y en estudiar cómo se producen al mismo tiempo pares de estados resonantes. También crearon el diagrama ternario para ayudar en sus investigaciones.
Al principio de este período, los Goldhaber recibieron becas de la Fundación Ford para trabajar en el CERN. Allí, Sulamith fue coautora de un informe importante.
Reconocimiento y viajes
Sulamith Goldhaber era muy solicitada para dar conferencias científicas. Esto se debía a su gran conocimiento y a su habilidad para explicar temas complejos de forma clara. En la Conferencia de Rochester de 1965, dio una charla muy importante. Esta charla marcó un cambio en el estudio de las partículas, pasando de usar rayos cósmicos a usar aceleradores de partículas.
En el otoño de 1965, los Goldhaber se tomaron un año sabático para viajar por el mundo. Visitaron laboratorios de alta energía y dieron conferencias. Primero fueron a Oxford para una conferencia de física. Luego, visitaron el CERN para que Sulamith pudiera hablar sobre cómo hacer mediciones automáticas de películas. Después, viajaron a Ankara para dar una conferencia y pasaron un mes en el Instituto Weizmann. Allí preparó las conferencias que daría en Madrás (India).
Fallecimiento
Mientras estaba en Madrás, Sulamith Goldhaber sufrió un problema de salud grave. Una cirugía reveló que tenía un tumor cerebral. Falleció el 11 de diciembre de 1965, sin haber recuperado el conocimiento.
Sulamith Goldhaber tuvo un hijo llamado Amos con su esposo. Sus amigos y colegas la recordaban como una científica destacada, una excelente anfitriona y una esposa y madre dedicada.
Premios y reconocimientos
- Miembro de Sigma Xi
- 1964-65 Beca Guggenheim
- 1960-61 Becaria de la Fundación Ford
Véase también
En inglés: Sulamith Goldhaber Facts for Kids