robot de la enciclopedia para niños

Alemán de Suiza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alemán de Suiza
Schwyzerdütsch
Hablado en Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Liechtenstein Liechtenstein
Hablantes 5 millones (aprox.)
Familia

Indoeuropea
  Germánica
   Germánico occidental
    Alto alemán
     Alto alemán superior
      Alemánico

        Alemán de Suiza
Escritura Latino (variante germánica)
Estatus oficial
Regulado por Ninguna oficial
Códigos
ISO 639-2 gsw
ISO 639-3 gsw
Swiss languages.png
El suizo alemán (en amarillo) es la lengua materna de cerca del 64 % de la población suiza.

El alemán de Suiza o alemán suizo (llamado Schwyzerdütsch por sus hablantes) es un grupo de dialectos del alemánico. Se habla en Suiza y Liechtenstein. También se usa en algunas zonas de Austria y el sur de Alemania.

Es importante no confundirlo con el alemán estándar suizo. Este último es la forma oficial del idioma alemán que se usa en Suiza y Liechtenstein para escribir y en situaciones formales. El alemán de Suiza es principalmente una lengua hablada.

La mayoría de los suizos que viven en la parte de habla alemana aprenden el alemán de Suiza en casa. Cada región tiene su propia forma de hablarlo. Generalmente, se entienden entre sí. Sin embargo, a veces es difícil comunicarse con personas de valles muy remotos.

En las escuelas y en los programas de noticias, se usa el alemán estándar. A pesar de esto, muchos suizos sienten que el alemán estándar es casi como un idioma extranjero.

Los suizos están orgullosos de su dialecto. Lo usan para hablar y también para escribir mensajes informales. Para ellos, hablar el dialecto es una señal de su identidad nacional.

A los alemanes del norte de Alemania les cuesta mucho entender el alemán de Suiza. Pero a los del sur de Alemania les resulta más fácil. Esto es porque sus propios dialectos también pertenecen al grupo alemánico.

¿Por Qué es Diferente?

El alemán de Suiza es diferente de otros dialectos alemanes. Esto se debe a que no sufrió algunos cambios de sonido importantes que sí afectaron a otros dialectos en la Edad Media. Por ejemplo, las vocales del alemán de Suiza son parecidas a las del antiguo alto alemán medio.

Muchos dialectos del alemán de Suiza sí cambiaron sus consonantes. Por ejemplo, el sonido "t" o "p" al principio de una palabra.

¿Cómo se Usa en Suiza?

El alemán de Suiza es muy especial porque lo hablan todas las personas. No importa si viven en el campo o en la ciudad. Se usa en casi todas las situaciones de la vida diaria. Hablar el dialecto no significa que alguien tenga menos educación. Al contrario, es un motivo de orgullo.

Hay pocas situaciones donde se usa el alemán estándar. Por ejemplo, en el parlamento o en los noticieros de televisión. En las escuelas, las clases son en alemán estándar. Pero los estudiantes y profesores hablan el dialecto entre ellos. Esto significa que el alemán de Suiza es la lengua que se habla. El alemán estándar es la que se escribe.

Para las personas de Alemania, o para los suizos que hablan francés o italiano, el alemán de Suiza es difícil de entender. Si un programa de televisión suizo se emite en Alemania, a menudo se subtitula. Esto es porque el alemánico es muy diferente del alemán estándar.

En Suiza, existe un tipo de género musical llamado Mundart-Rock. Es rock cantado en dialecto suizo.

Variedades del Alemán de Suiza

Archivo:Alemannic-Dialects-Map-German
Distribución geográfica tradicional de los dialectos alemánicos en los siglos XIX y XX

Los dialectos del alemán de Suiza tienen diferencias en cómo suenan las palabras. También tienen palabras y formas de construir frases distintas. Esto se debe a que Suiza tiene muchas montañas. Antes, la gente no se movía mucho de un lugar a otro.

Aun así, la gente de diferentes regiones suele entenderse. Solo los dialectos muy antiguos, como el de Valais, pueden ser difíciles de comprender. Aunque las diferencias se han reducido, todavía se puede saber de qué ciudad es una persona por su forma de hablar.

Los dialectos suizos son una parte importante de la identidad de cada lugar. Ayudan a la gente a sentirse parte de su región. También los distinguen de las personas que viven en Alemania.

Los dialectos se dividen en tres grupos principales:

  • Bajo alemánico: Se habla en la ciudad de Basilea. Una característica es que la letra "k" al principio de una palabra se pronuncia de forma diferente.
  • Alto alemánico: Es el grupo más grande. Se habla en la mayor parte de Suiza y en Liechtenstein. Incluye dialectos de ciudades como Zúrich y Berna.
  • Alemánico superior: Se habla en Valais y otras zonas montañosas. Estos dialectos han conservado muchas características antiguas.

Entender y Ser Entendido

Para la mayoría de los hablantes de alemán de Alemania, el alemán de Suiza es difícil de entender. Lo mismo ocurre con los suizos que hablan francés o italiano y han aprendido el alemán estándar en la escuela. Sin embargo, en las zonas donde se mezclan los idiomas, es más fácil entenderlo.

Si un suizo que habla alemán de Suiza ha aprendido francés en la escuela, le será fácil entender una conversación informal en francés. Pero lo contrario es mucho más difícil. Por lo general, si hay alguien que habla francés, los suizos de habla alemana suelen hablar en alemán estándar o en francés.

Pronunciación

El alemán de Suiza tiene algunas diferencias en cómo se pronuncian las palabras:

  • Las letras "p", "t" y "k" no se pronuncian con un soplo de aire como en el alemán estándar.
  • La "r" se pronuncia vibrando la punta de la lengua en la mayoría de los dialectos.
  • Muchas vocales se mantienen como en el antiguo alemán. Por ejemplo, dicen Huus para "casa", en lugar de Haus como en alemán estándar.
  • Algunas vocales se pronuncian con los labios redondeados.

El acento en las palabras suele caer en la primera sílaba. Esto es más frecuente que en el alemán estándar.

Gramática

La gramática del alemán de Suiza también tiene algunas particularidades:

  • No se usa el tiempo pasado simple (pretérito de indicativo).
  • En la mayoría de los dialectos, no existe el caso genitivo (que indica posesión).
  • El orden de las palabras en una frase puede cambiar.
  • Para las frases de relativo (como "el libro que leí"), se usa la palabra "wo" (donde) en lugar de otras partículas.
  • Algunos verbos como "ir", "venir", "dejar" y "empezar" se repiten y se colocan antes del verbo principal.

Por ejemplo:

Alemán estándar: Ich gehe einen Film anschauen.
Alemán suizo: Ich gang en Film go luege.
Traducción literal: Yo voy una película ir a ver.
Traducción: Yo voy a ver una película.

Escritura

Los dialectos del alemán de Suiza se hablan más que se escriben. La mayoría de los textos formales, como periódicos o libros, se escriben en alemán estándar. A veces, a este se le llama Schriftdeutsch (alemán escrito).

No hay una forma oficial de escribir el alemán de Suiza. La gente lo escribe de forma "instintiva", como suena. Esto es común en mensajes informales como correos electrónicos o SMS.

Quien escribe en alemán de Suiza usa la forma de su región. Algunas personas intentan escribirlo parecido al alemán estándar. Otras intentan que se parezca más a cómo se pronuncia.

Vocabulario

Muchas palabras del alemán de Suiza vienen del alemán estándar. Algunas han reemplazado por completo a las palabras originales. Por ejemplo, Hügel (colina) en lugar de Egg. Otras solo las han reemplazado parcialmente.

También hay palabras que nunca se usan en suizo. Por ejemplo, Frühstück (desayuno) se dice Zmorge.

El alemán de Suiza ha tomado prestadas algunas palabras del francés. Por ejemplo, Glace (helado) o Velo (bicicleta). La palabra francesa merci (gracias) también se usa mucho.

Del italiano se ha tomado exküsi (perdón).

Una palabra que ha pasado del suizo al español es muesli.

Ejemplos de Palabras

Aquí tienes algunos ejemplos de palabras en español, alemán estándar y alemán de Suiza:

Español Alemán estándar Alemán de Suiza
nosotros wir mir / mier / mer
nosotros tenemos wir haben mir hend / hei / mer he
la gata die Katze d'Chatz / z Büsi
alemán (idioma) Deutsch Dütsch / Tüütsch
la patata die Kartoffel de Härdöpfel / d Häpfle
la bicicleta das Fahrrad s'Velo
oler riechen schmöcke
oír hören lose
mirar schauen luege
saltar hüpfen gompe / gumpä
martes Dienstag Ziischtig
descripción Beschreibung Beschriibig / Bschribig
yo estuve ich war (o ich bin gewesen) ech be gsee / ich bi gsii / i bi gsi / i bi ksi
Lo que ella me dijo das, was sie mir sagte das wo si mer gseit het / das, wo si mr gseht het / dass, wosi mir het gseid
arriba - abajo hinauf - hinunter ufe - abe / embriif - embrii / uhi - ahí
ir - venir gehen - kommen gah - cho

¿Cuántas Personas lo Hablan?

Archivo:Karte Schweizer Sprachgebiete 2017
Zonas lingüísticas de Suiza – lenguas mayoritarias según la encuesta de 2010 de la Oficina Federal de Estadística de Suiza)      Alemán
(65,6 % de la población; 73,3 % de los suizos)
     Francés
(22,8 % de la población; 23,4 % de los suizos)
     Italiano
(8,4 % de la población; 6,1 % de los suizos)
     Romanche
(0,6 % de la población; 0,7 % de los suizos)

En 2010, el 65.6% de la población de Suiza hablaba alemán. De ellos, el 93.3% dijo que usaba el dialecto en su vida diaria. Un 66.4% afirmó que solo hablaba el dialecto y nunca el alemán estándar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alemannic German Facts for Kids

  • Alemán de Austria
  • Lenguas germánicas
  • Europa germanoparlante
  • DACH
  • Walser
  • Línea Brünig-Napf-Reuss
  • Idiomas de Suiza
kids search engine
Alemán de Suiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.