Suites francesas para niños
Contenido
Suites francesas de Bach: Música para clavecín
Las Suites francesas, BWV 812-817 son un grupo de seis piezas musicales para clavecín. Fueron escritas por el famoso compositor alemán Johann Sebastian Bach entre los años 1722 y 1725. Bach vivió en la época del Barroco, un estilo musical muy importante.
Estas suites son parte de las dieciocho suites que Bach compuso para instrumentos de teclado. Las otras doce son las seis Suites inglesas, BWV 806-811 y las seis Partitas BWV 825-830.
¿Cómo surgieron las Suites francesas?
El nombre "francés"
La creación de estas suites ocurrió entre 1722 y 1725. El nombre de "francesas" no se les dio de inmediato. Fue mucho después, en 1762, cuando se empezó a usar esta palabra para diferenciarlas de las Suites inglesas.
Un escritor que estudió la vida de Bach, Johann Nikolaus Forkel, hizo popular este nombre en 1802. Él dijo que se llamaban "francesas" porque estaban escritas "a la manera francesa". Sin embargo, esto no era del todo cierto. Al igual que otras suites de Bach, estas siguen más el estilo musical de Italia.
Manuscritos y otras suites
No existe un manuscrito original "definitivo" de estas suites que haya sobrevivido hasta hoy. Esto significa que las copias que tenemos varían un poco en los adornos musicales.
Además de las seis suites principales, hay dos suites más (una en la menor, BWV 818, y otra en mi bemol mayor, BWV 819) que a veces se incluyen con ellas en algunos manuscritos. La Obertura en estilo francés, BWV 831 de Bach también tiene un estilo francés, pero no está relacionada con las Suites francesas.
La influencia francesa en Bach
Johann Sebastian Bach conocía muy bien la música francesa de su tiempo, incluyendo la de compositores como François Couperin. Él tuvo su primer contacto con esta música cuando era estudiante en Lüneburgo (entre 1700 y 1702). Allí escuchó a la orquesta de la corte de Celle, que tenía un gusto por lo francés.
También se cree que su amigo y pariente, el compositor Johann Gottfried Walther, compartió con Bach sus conocimientos musicales. Bach tenía en su biblioteca muchas copias de partituras con estilo francés. Entre ellas, había tablas de adornos de las Pièces de Clavecin de Jean-Henri d'Anglebert y suites para clave de François Dieupart.
En el año 1700, el estilo francés en la música estaba perdiendo fuerza en su propio país. Sin embargo, en Alemania, la música instrumental no era tan desarrollada como la francesa o la italiana. La música religiosa, como las cantatas y los motetes, era muy importante debido a las necesidades de la liturgia (las ceremonias de la iglesia).
Bach creció en este ambiente. Aprendió a tocar muy bien los instrumentos de teclado y, al mismo tiempo, desarrolló su habilidad como compositor. Se familiarizó con el estilo orquestal francés durante sus años de escuela en Lüneburgo. Más tarde, conoció el concierto italiano moderno durante su primera estancia en la corte de los duques de Weimar en 1708. Así fue como se formaron las bases de la increíble música de Bach.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: French Suites (Bach) Facts for Kids