Jean-Henri d'Anglebert para niños
Datos para niños Jean-Henri d'Anglebert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Jean-Henry d'Anglebert | |
Nacimiento | 1 de abril de 1629 Bar-le-Duc (Francia) |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 1691 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumno de | Jacques Champion de Chambonnières | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, clavecinista y organista | |
Movimiento | Música clásica y Barroco | |
Instrumento | Órgano | |
Jean-Henri d'Anglebert (1 de abril de 1629 – 23 de abril de 1691) fue un importante compositor y músico francés. Se destacó como clavecinista y organista en la corte del rey Luis XIV de Francia. Su música es un gran ejemplo del estilo Barroco.
Contenido
¿Quién fue Jean-Henri d'Anglebert?
Jean-Henri d'Anglebert nació el 1 de abril de 1629 en Bar-le-Duc, una ciudad en Francia. Falleció el 23 de abril de 1691 en París. Fue un músico muy talentoso que dedicó su vida a la composición y a tocar instrumentos como el clavecín y el órgano.
Sus primeros años y formación musical
Jean-Henri provenía de una familia con algunos lazos con la música. Su padre era un fontanero exitoso, y su cuñado, François Roberday, era organista. Esto le permitió crecer en un ambiente donde la música era valorada.
Fue alumno de un famoso clavecinista de la época, Jacques Champion de Chambonnières. Gracias a su talento y dedicación, Jean-Henri logró reemplazar a su maestro en el importante puesto de clavecinista del rey Luis XIV. Esto ocurrió alrededor de 1663 o 1664.
Un puesto importante en la corte
El puesto de clavecinista del rey era muy prestigioso. Además, era un cargo que podía pasar de padres a hijos. Después de la muerte de Jean-Henri, su propio hijo heredó esta importante posición en la corte real.
Su obra más conocida: "Pièces de clavecin"
Jean-Henri d'Anglebert publicó solo una colección de sus obras, llamada Pièces de clavecin (Piezas de clavecín), en 1689. Esta publicación fue muy importante por varias razones:
- Fue una de las primeras obras musicales impresas en Francia que incluía una tabla especial. Esta tabla mostraba cómo se debían tocar los adornos musicales.
- Entre las piezas, hay una muy especial llamada Le tombeau de M. de Chambonnières. Esta pieza es un homenaje a su querido maestro, quien ya había fallecido.
- Además de sus propias composiciones, el libro también incluía versiones para clavecín de obras de su amigo, el compositor Jean-Baptiste Lully.
Otras composiciones de d'Anglebert
Aunque solo publicó un libro, d'Anglebert también compuso otras piezas importantes. Creó cinco fugas para órgano, que son piezas musicales complejas donde un tema se repite y se desarrolla de diferentes maneras. Estas fugas se basaron en un tema que él mismo había creado cuando era niño. También compuso un Kyrie, que es una parte de la música religiosa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Henri d'Anglebert Facts for Kids