Sudzal para niños
Datos para niños Sudzal |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Sudzal en México
|
||
Localización de Sudzal en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°52′11″N 88°59′18″O / 20.869722222222, -88.988333333333 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 13 m s. n. m. | |
• Total | 1 261 hab. | |
Gentilicio | Sudzaleño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97676 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310710001 | |
Código | 310710001 | |
Sudzal es una pequeña localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio, que lleva el mismo nombre. Se encuentra a unos 20 kilómetros al sureste de la ciudad de Izamal.
Contenido
¿Qué significa el nombre Sudzal?
El nombre "Sudzal" proviene del idioma maya. Significa "agua donde está el árbol suudz". El árbol "suudz" es una planta local.
¿Cuál es la historia de Sudzal?
Orígenes Antiguos de Sudzal
Sudzal se encuentra en una región que, antes de la llegada de los españoles, era parte del territorio de los Ah Kin Chel. Estos eran un grupo importante de la cultura maya en la península de Yucatán.
Sudzal en la Época Colonial
No se sabe la fecha exacta en que se fundó Sudzal. Sin embargo, durante la época colonial, la localidad formó parte de un sistema llamado "encomienda". Esto significaba que algunas personas importantes, como Alonso de Rojas en 1576, y Pablo de Aguilar y Alonso Hernández de Cervera en 1700, estaban a cargo de la región.
Sudzal se convierte en Municipio
En el año 1932, Sudzal se convirtió en un municipio libre por medio de un decreto. Antes de eso, dependía de la ciudad de Izamal. Este cambio le dio a Sudzal su propia administración local.
¿Cuántas personas viven en Sudzal?
Según el censo de 2010, en Sudzal vivían 1,261 personas. La población ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en el siguiente gráfico:
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Sudzal?
Templo de la Asunción
En Sudzal, puedes visitar un antiguo templo dedicado a la Asunción. Este edificio fue construido en el siglo XVI, lo que lo hace un lugar con mucha historia.
Sitios Arqueológicos Mayas
Cerca de Sudzal, hay tres lugares donde se pueden ver restos de la antigua cultura maya. Estos sitios se llaman Santa Catalina, Tocbatz y Acún. Son importantes para aprender sobre cómo vivían los mayas hace muchos años.