robot de la enciclopedia para niños

La tabla rasa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La tabla rasa
de Steven Pinker
Género Ciencias sociales
Tema(s) Naturaleza humana
Edición original en inglés
Título original The Blank Slate: The Modern Denial of Human Nature
Editorial Viking Books
País Estados Unidos
Fecha de publicación 2002
Edición traducida al español
Título La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana
Traducido por Roc Filella Escola
Editorial Paidós
Ciudad Barcelona
País España
Fecha de publicación 2003
Serie
La tabla rasa
The Stuff of Thought

La tabla rasa: La negación moderna de la naturaleza humana es un libro importante escrito por Steven Pinker. Fue publicado en inglés en 2002 y en español en 2003.

En este libro, Pinker analiza y critica la idea de que los seres humanos nacen como una "tabla rasa". Esta idea sugiere que nuestra mente está completamente vacía al nacer. El autor argumenta que nuestro comportamiento y forma de ser están muy influenciados por nuestra biología y por cómo hemos evolucionado. La psicología evolutiva nos ayuda a entender estas influencias.

El libro fue reconocido por su importancia y fue finalista de un premio muy conocido, el Pulitzer.

¿Qué ideas explora "La tabla rasa"?

Steven Pinker explica que la ciencia moderna ha puesto en duda tres ideas principales sobre la naturaleza humana. Estas ideas han sido muy populares en el mundo intelectual:

  • La "tabla rasa": Esta idea dice que la mente no tiene características o conocimientos desde el nacimiento. Es como si naciéramos sin nada preestablecido.
  • El "buen salvaje": Esta idea sugiere que las personas nacen buenas y que la sociedad es la que las cambia o "corrompe".
  • El "fantasma en la máquina": Esta idea propone que tenemos un "alma" o una parte de nosotros que toma decisiones de forma independiente de nuestro cuerpo o biología.

¿Por qué son importantes estas ideas?

Pinker dedica gran parte de su libro a explorar los miedos que surgen cuando se cuestionan estas tres ideas. Algunas personas temen que si no somos una "tabla rasa", entonces podría haber diferencias entre las personas que no se puedan cambiar.

También hay preocupaciones sobre si nuestras acciones están totalmente determinadas por nuestra biología. Pinker argumenta que estos miedos no tienen una base sólida.

Él sugiere que si la idea de la "tabla rasa" fuera completamente cierta, los seres humanos podrían ser condicionados a aceptar situaciones difíciles.

¿Cómo nos ayuda la ciencia a entender el comportamiento?

Pinker explica que la igualdad entre las personas no significa que todos seamos exactamente iguales. Significa que todos deben ser tratados como individuos con los mismos derechos.

El autor también señala que a veces lo que la ciencia nos dice sobre cómo somos no siempre coincide con lo que sentimos que es correcto. Cuando las ideas científicas chocan con ciertas creencias, pueden surgir debates importantes.

Pinker analiza cómo estos debates se presentan en temas como la forma en que nos organizamos en sociedad, nuestras acciones, las diferencias entre personas, la educación y las artes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Blank Slate Facts for Kids

Referencias

kids search engine
La tabla rasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.