Stephen Pearl Andrews para niños
Datos para niños Stephen Pearl Andrews |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de marzo de 1812![]() |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 1886![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Elisha Andrews Wealthy Ann Lathrop |
|
Educación | ||
Alumno de | Josiah Warren | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, activista, periodista, anarquista, filósofo y escritor | |
Movimientos | Abolicionismo, movimiento obrero y mutualismo | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (desde 1846) | |
Distinciones |
|
|
Stephen Pearl Andrews (nacido el 22 de marzo de 1812 y fallecido el 21 de mayo de 1886) fue un pensador y escritor estadounidense. Se le conoce por sus ideas sobre la libertad individual y por ser un defensor de la abolición de la esclavitud.
Contenido
¿Quién fue Stephen Pearl Andrews?
Stephen Pearl Andrews nació en Templeton, Massachusetts, en 1812. Cuando tenía 18 años, se mudó a Luisiana, donde estudió y trabajó como abogado. Allí, se dio cuenta de lo terrible que era la esclavitud y decidió luchar para que terminara.
Su lucha contra la esclavitud
Andrews se convirtió en un fuerte defensor del abolicionismo, que era el movimiento para acabar con la esclavitud. Incluso tuvo que huir de Texas en 1843 con su familia porque sus charlas contra la esclavitud los pusieron en peligro. Después de eso, viajó a Inglaterra para intentar conseguir apoyo para el movimiento abolicionista en América, aunque no tuvo mucho éxito.
Intereses en el lenguaje y la comunicación
Mientras estaba en Inglaterra, Andrews se interesó en un nuevo sistema de taquigrafía (escritura rápida) llamado Pitman. Cuando regresó a Estados Unidos, enseñó y escribió sobre este sistema. Incluso creó su propio sistema fonográfico para tomar notas rápidamente.
Publicó varios libros y revistas sobre estos temas, como Anglo-Saxon y Propagandist. También desarrolló un idioma "científico" propio llamado "Alwato", que usaba para hablar y escribir con sus estudiantes. Después de su fallecimiento, se publicó un diccionario de este idioma.
Como lingüista (experto en idiomas), Andrews también se interesó en la fonética (el estudio de los sonidos del habla) y aprendió hasta 30 idiomas diferentes.
Ideas y comunidades ideales
A finales de la década de 1840, Stephen Pearl Andrews empezó a dedicarse a la creación de comunidades ideales. Estas comunidades se basaban en la idea de que cada persona debía tener la mayor libertad posible.
La influencia de Josiah Warren
Junto a su amigo Josiah Warren, quien lo inspiró en sus ideas sobre la libertad individual, Andrews fundó una comunidad llamada Modern Times en Brentwood, Nueva York, en 1851. Más tarde, en 1857, estableció otra comunidad llamada Unity Home en Nueva York.
Andrews creía que las personas debían ser libres de trabajar y comerciar como quisieran. Pensaba que, aunque el trabajo por un salario era válido, en el sistema de su época las personas no recibían una paga justa por su esfuerzo. Para solucionar esto, propuso usar algo llamado "nota de trabajo" en el mercado laboral, que buscaba un intercambio más justo.
Filosofías de Andrews
En la década de 1860, Andrews propuso una sociedad ideal a la que llamó "pantarquía". De esta idea, desarrolló una filosofía más amplia que llamó "universología". Esta filosofía se centraba en la idea de que todo el conocimiento y todas las actividades están conectados y forman una unidad.
Andrews fue una de las primeras personas en usar la palabra "cienciología". Él la definió como un término nuevo en su libro The Primary Synopsis of Universology and Alwato: The New Scientific Universal Language. En su contexto, la palabra se refería a un sistema de conocimiento universal, diferente de cómo se usa hoy en día.
Obras importantes
Stephen Pearl Andrews escribió varios libros donde explicaba sus ideas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Cost the Limit of Price (1851)
- The Constitution of Government in the Sovereignty of the Individual (1851)
- The Science of Society (1851)
- The Sovereignty of the Individual (1853)
- Principles of Nature, Original Physiocracy, the New Order of Government (1857)
- The Pantarchy (1871)
- The Primary Synopsis of Universology and Alwato: The New Scientific Universal Language (1871)
- The Basic Outline of Universology (1872)
- The Labor Dollar (1881)
- Elements of Universology (1881)
- The New Civilization (1885)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stephen Pearl Andrews Facts for Kids