robot de la enciclopedia para niños

Stephan Hermlin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rudolf Leder
Stephan Hermlin.jpg
Información personal
Nombre en alemán Stephan Hermlin
Nacimiento 13 de abril de 1915
Chemnitz Flag of the German Empire.svg Imperio Alemán
Fallecimiento 6 de abril de 1997
Berlín AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Sepultura Dorotheenstadt Cemetery
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre David Leder
Información profesional
Ocupación Traductor y escritor
Años activo Siglo XX
Seudónimo Stephan Hermlin
Géneros Cuentos, ensayos, poesía lírica
Rama militar Brigadas Internacionales
Conflictos Guerra civil española
Partido político Partido Socialista Unificado de Alemania
Distinciones
  • Orden Patriótica al Mérito de Oro
  • Premio Nacional de la RDA
  • F.-C.-Weiskopf-Preis (1958)
  • Heinrich-Heine-Preis des Ministeriums für Kultur der DDR (1972)

Stephan Hermlin (nacido como Rudolf Leder) fue un importante escritor alemán. Nació en Chemnitz el 13 de abril de 1915 y falleció en Berlín el 6 de abril de 1997. Escribió cuentos, ensayos, traducciones y poesía. Fue muy conocido en la antigua República Democrática Alemana.

¿Quién fue Stephan Hermlin?

Stephan Hermlin, cuyo nombre real era Rudolf Leder, fue un escritor alemán del siglo XX. Es recordado por sus obras literarias y por su participación en eventos históricos importantes. Su trabajo incluye diferentes tipos de escritura, desde historias cortas hasta poemas.

Sus primeros años y viajes

Stephan Hermlin nació en una familia de inmigrantes en lo que hoy es Sajonia, Alemania. Creció en Chemnitz y en Berlín. En 1931, se unió a un grupo de jóvenes con ideas políticas específicas.

En 1933, comenzó a trabajar como aprendiz de impresor. En 1936, tuvo que dejar Alemania debido a la situación política de la época. Quiso participar en un conflicto en España para apoyar a un gobierno establecido. Allí, trabajó en el servicio de ambulancias de una división internacional.

Después de su tiempo en España, vivió en Palestina, Francia y Suiza. Regresó a Alemania en 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Su carrera como escritor

Al volver a Alemania, Stephan Hermlin empezó a trabajar en una emisora de radio en Fráncfort del Meno. Más tarde, en 1947, se mudó a Berlín Este. Allí colaboró con varias revistas importantes, como Täglichen Rundschau, Ulenspiegel, Aufbau y Sinn und Form.

Como escritor, se unió a un grupo de autores en diciembre de 1962. Este grupo se dedicaba a leer y apoyar a jóvenes poetas en la Academia de Artes de la República Democrática Alemana. Gracias a este grupo y a la academia, la poesía se hizo muy popular en Alemania Oriental durante la década de 1960.

Hermlin expresó su opinión sobre algunos eventos importantes de su tiempo. Por ejemplo, fue crítico con la intervención de un país en los cambios políticos de 1968 en Praga. También se mostró en desacuerdo con la expulsión de un poeta de Alemania Oriental. A pesar de estas opiniones, Hermlin siguió siendo parte de importantes organizaciones de escritores. Fue miembro de la Unión de Escritores de la RDA y de la Academia de Artes de la RDA. Desde 1976, también fue miembro de la Academia de las Artes de Berlín Oeste.

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-14811-0012, Berlin, 3. Deutscher Schriftsteller-Kongress
Stephan Hermlin (a la izquierda) con Nazım Hikmet, 1952.

Obras destacadas de Stephan Hermlin

Stephan Hermlin escribió muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Zwölf Balladen von den großen Städten (1945)
  • Der Leutnant York von Wartenburg (1946)
  • Die Straßen der Furcht (1946)
  • Ansichten über einige neue Schriftsteller und Bücher (con Hans Mayer) (1947)
  • Reise eines Malers in Paris (1947)
  • Die Zeit der Gemeinsamkeit (1949)
  • Die erste Reihe (1951)
  • Der Flug der Taube (1952)
  • Die Vögel und der Test (1958)
  • Begegnungen: 1954-1959 (1960)
  • Gedichte und Prosa (1966)
  • Erzählungen (1966)
  • Die Städte (1966)
  • Scardanelli (1969)
  • Lektüre: 1960-1971 (1974)
  • Die Argonauten (1974)
  • Abendlicht (1979)
  • Aufsätze, Reportagen, Reden, Interviews (1980)
  • Gedichte (1981)
  • Äußerungen 1944-1982 (1983)
  • Texte. Materialien. Bilder (1985)
  • Lebensfrist (1987)
  • Gedichte und Nachdichtungen (1990)
  • Erzählende Prosa (1990)
  • In den Kämpfen dieser Zeit (1995)
  • Entscheidungen. Sämtliche Erzählungen (1995)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stephan Hermlin Facts for Kids

kids search engine
Stephan Hermlin para Niños. Enciclopedia Kiddle.